login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La democracia no necesita domadores

Editorial escrita el 23 de diciembre de 2022, previa al acuerdo del CGPJ para renovar los cargos del TC.

por Ángel Fernández
miércoles, 28-diciembre-2022
La democracia no necesita domadores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Vaya lío que tenemos montado en nuestro País. Si no fuera por la enorme gravedad del asunto, parecería que se está jugando a ver quién puede más, como las tontas apuestas de aquellos que dicen “¡a qué no hay huevos!” y el otro responde haciendo cualquier barbaridad para demostrar que sí los hay, aunque para ello se parta la cabeza.

 

También le puedeinteresar

València piensa ya en las Fallas de 2024

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Un Tribunal político

En este caso vamos a hablar del Tribunal Constitucional (TC), que es un órgano que no está dentro del poder judicial, aunque por el nombre pudiera parecerlo. Realmente es una institución política, solo sometida a su propia Ley Orgánica, y en los que 10 de sus 12 magistrados son nombrados por los políticos (4 a propuesta del Congreso de los Diputados, 4 por el Senado y 2 por el Gobierno). Los otros dos son elegidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

La renovación de miembros con el mandato ampliamente caducado es lo que ha provocado la ‘guerra’. Actualmente hay once miembros de los cuales seis son del ala conservadora y 5 de la parte progresista. Hay que tener en cuenta que este tribunal tiene potestad de decidir sobre determinadas leyes si aprecia motivos de inconstitucionalidad, con lo que su control es importante.

La falta de acuerdos evita que se pueda elegir a los nuevos magistrados que sustituyan a aquellos a los que, desde hace mucho, se les acabó el tiempo de estar dentro de este órgano. Eso supondría un cambio de tendencia hacia una mayoría progresista para los siguientes nueve años, y ahí está principalmente el motivo de la paralización.

 

Cuidado con las formas

Hablando de la propuesta legislativa, las formas son muy importantes. No es de recibo lo que se acostumbra a hacer, desde siempre, que es meter temas fundamentales dentro de leyes que no tienen absolutamente nada que ver, para que se apruebe todo en su conjunto.

Esta forma de gobernar, insisto histórica, no de un partido concreto, debería ser del todo anticonstitucional. Es como si yo pacto con alguien que vamos a ir juntos de viaje a Sevilla, detallo paradas, lo que vamos a visitar, que vamos a comer y en medio de este acuerdo de turismo de muchas páginas incluyo: y de paso atracaremos una gasolinera.

La obligación de leerse el acuerdo sería de quien lo firme, pero estaría condicionando todo el viaje a eso. O firma, y acepta ese atraco, o no firma y se queda sin viaje, que era realmente el motivo del documento.

 

‘Secuestro’ del voto

Olvidando eso, que no es lo principal en este caso, parece enormemente grave, y bastante peligroso como precedente, que el TC pueda vetar la votación de una Cámara elegida libremente por los ciudadanos a los que representa. Es crear un agujero en la democracia que luego puede ser muy difícil de cerrar.

Las Cámaras representativas de los españoles, elegidas de forma libre y democrática, deben poder votar en libertad (que suena raro tener que decir esto a estas alturas de la historia). Después, si hay indicios de inconstitucionalidad, el TC podrá juzgar y sentenciar, con sus correspondientes argumentaciones.

Resulta además algo extraordinario una reacción tan rápida de un Tribunal que tiene pendiente de pronunciarse en recursos contra leyes importantes, como la del aborto aprobada hace doce años.

 

Penalizaciones desiguales

En cualquier caso, estamos enfrascados en una situación en la que quien más está disfrutando es Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Ha conseguido que se rebaje de forma exprés, como nunca se hubiera imaginado, el delito de sedición y el de malversación. El primero es algo carente de sentido cuando el argumento es la no existencia en otras democracias. En EEUU se está juzgando por sedición a los que asaltaron el Capitolio.

Luego está el de malversación. Tantos años todos los partidos llenándose la boca de la lucha contra la corrupción, creando normas para convencernos a los ciudadanos sobre quien estaba más limpio e iba a combatir más fuerte para erradicarla de las instituciones, y de un plumazo olvidamos parte de esos principios.

 

ERC de celebración

¿Y por qué quién más está disfrutando es ERC? Pues porque lo dicen ellos mismos. Mientras el Gobierno se empeña, con todos sus ministros y el Presidente a la cabeza, en explicar que todos estos cambios legislativos son por el bien de la convivencia en Cataluña y que en ningún caso se va a celebrar un referéndum de autodeterminación, ERC les quita la razón y expresan, según ellos, lo que es la hoja de ruta.

«El Govern está acostumbrado. Escuchamos que no habría mesa de negociación, que no habría indultos, que no se derogaría la sedición y que era muy difícil que hubiera algún cambio en la malversación. Ahora dicen lo mismo respecto al referéndum», afirmaba irónicamente la portavoz del Gobierno catalán, Patricia Plaja.

 

Ambigüedad

Mientras, Rufián (ERC) está en su salsa. Solo hay que ver que, tras el discurso de Navidad del Rey, al que por cierto le pasa igual que a los estudios de audiencia de las radios, todas siempre dicen que son líderes. Pues, en el caso de Felipe VI, todos los partidos entienden su mensaje como que les está dando la razón a ellos. Quizá con un poco menos de ambigüedad quedaría más claro su mensaje.

Pero volviendo a Rufián (palabra que la RAE define como “persona perversa -que corrompe las costumbres o el orden y estado habitual de las cosas-“), tras el mensaje de Felipe VI su respuesta fue subir una foto del actual Rey cuando era un niño y su padre le llevo a saludar a Franco.

¿Ignorancia de la historia? No, simplemente disfruta provocando (sumamente malo, que causa daño intencionadamente. Esta es la otra definición de persona perversa que da la RAE).


Noticia anterior

La instalación de cámaras en nidos de águila perdicera provoca fracasos en la reproducción de la especie

Siguiente Noticia

«No persigo el éxito, sino que la cultura tradicional perdure en el tiempo»

Siguiente Noticia
«No persigo el éxito, sino que la cultura tradicional perdure en el tiempo»

«No persigo el éxito, sino que la cultura tradicional perdure en el tiempo»

San Silvestre tal y como se le retrató en el francés ‘Livre d'images de Madame Marie’ (1285)

Recuerdo jubiloso y nocturno a San Silvestre

Fotograma de una escena de su fundamental película ‘Plácido’.

Con la mejor pimienta mediterránea

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.