login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Carrícola, museo escultórico al aire libre

En esta pequeña localidad de La Vall d’Albaida, llena de atractivos, encontramos una propuesta turística totalmente diferente

por Fernando Torrecilla
viernes, 30-diciembre-2022
Carrícola, museo escultórico al aire libre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carrícola es un pequeño municipio de La Vall d’Albaida de algo más de cien habitantes, situado a los pies del Benicadell. Pueblo fundamentalmente agrícola, desde los años ochenta son pioneros en la producción ecológica y la instalación del sistema de riego por goteo, recibiendo incluso diversos premios y distinciones a nivel nacional.

En 2010, después de la recuperación del paraje natural de las arcadas (acueductos), alrededor del patrimonio hidráulico de la época islámica de la huerta de Carrícola, el artista Josep Sanjuan, fuertemente vinculado a la localidad, propone al ayuntamiento la idea de convocar a autores de la comarca para crear una obra escultórica en estos nuevos recorridos.

También le puedeinteresar

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

El rastro del filósofo valenciano

La eterna belleza de la Calderona

De esta forma nace Biodivers Carrícola, un proyecto que busca contar con la participación altruista de cualquier persona creativa, con la disposición de dejar huella en el entorno de un circuito expositivo natural. Sin duda, el objetivo es conseguir una visión coherente y respetuosa con el medio ambiente.

 

Elementos naturales

Entre las obras se desestima la utilización de materiales artificiales, véase plásticos o aluminio, y sí se recomienda el empleo de madera, vidrio, piedra o elementos naturales encontrados en el mismo punto donde se va a actuar.

Las obras, con carácter permanente o efímero, se quedarán donde han nacido, para formar parte del paisaje de Carrícola, que el impacto visual sea para mejorarlo y que la propia naturaleza con el tiempo las haga suya.

La primera convocatoria se produjo en 2010, con la participación de 59 artistas y 58 obras, con la singularidad que diversos autores participaron en varias piezas. Respecto al montaje, destacó la aportación de los vecinos del municipio, pues en el momento de la instalación su ayuda fue determinante, “al ser una muestra altruista”.

 

Biodivers Carrícola es un proyecto que cuenta con la participación altruista de artistas de la comarca

Repercusión positiva

La repercusión inicial del proyecto fue muy positiva: “muchas personas que no va a museos, sí vienen a Carrícola”, sostienen sus responsables. En este sentido, se organizan visitas guiadas en los circuitos escultóricos para colegios, asociaciones o grupos.

El recorrido escultórico consta de tres circuitos, el casco urbano, la huerta y barrancos donde se ubica el patrimonio hidráulico, la senda y la subida al castillo. Las obras conviven con el patrimonio natural y arquitectónico de épocas pasadas.

 

Las obras se componen de madera, vidrio y elementos hallados en el propio entorno

Artistas internacionales

Mediante la firma del convenio de colaboración artística con la Universidad Politécnica de Valencia se llevaron a cabo una serie de intervenciones en Carrícola de artistas nacionales e internacionales, además de poder celebrar la segunda (2015) y tercera convocatoria (2020-21).

El museo al aire libre cuenta ahora con obras de la mexicana Yolanda Gutiérrez, que gira alrededor de elementos naturales y formas geométricas, y anteriormente de Can Altay, un artista turco que diseña los carros para exponer la mercancía de los artesanos en la plaza durante los domingos de mercado.

Mientras, la madrileña Lucía Loren basa su estilo en el uso de campos en desuso, para darles una segunda oportunidad. Utiliza una interrogación formada por plantas de lavanda y caléndula. Estas plantas, en su floración, servirán para recolectarlas y extraer aceites esenciales, haciendo también el papel de polinizadoras.

 

La repercusión fue inmediata, porque muchas personas que no van a museos, sí se acercan a Carrícola

Las diferentes rutas

En el barranco de Adzeneta encontramos el Arcà del barranc d’At. Acueducto construido mediante obra de tapia unida con mortero, se aprecia en la antigua acequia restos de las conducciones cerámicas utilizadas para el paso del agua en su recorrido, desde la Font Freda hasta la fuente de la plaza de Belgida, ya que servía para abastecer a la población.

Consta de dos vanos, el central con un arco de medio punto y de mayor tamaño, para el paso del agua procedente de la fuente de Adzeneta. El vano lateral, por su parte, más pequeño de tamaño, permitía el paso a los agricultores con sus animales y carros.

En el mismo barranco, agua abajo, encontramos el Assut, una parada de agua artificial en el interior del cauce que posibilitaba el abastecimiento de riego en esta partida de la huerta.

 

Otros atractivos de Carrícola

De visita obligada es su castillo, ubicado sobre un cerro. Es del siglo XII y tiene las características de una fortaleza, con patio y torre, de planta poligonal irregular y rodeado de muros.

La ermita del Cristo del Calvario, a los pies del castillo, preside la parte alta del municipio. El calvario presenta a un lado y otro de la subida, por medio de catorce casitas o capillas pequeñas, las escenas de la pasión.

También la plaza, con el ayuntamiento como edificio más emblemático, la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel -anteriormente mezquita- y en la parte baja, el nuevo lavador, construido en piedra en 1955 y actualmente en funcionamiento.


Noticia anterior

«La exigencia en la élite a veces se confunde con violencia»

Siguiente Noticia

«Cada proyecto activa nuevas conexiones»

Siguiente Noticia
«Cada proyecto activa nuevas conexiones»

«Cada proyecto activa nuevas conexiones»

Paco Grau junto a sus apreciados objetos de colección.

«La clave para hacer una buena foto está en oler el momento, tener cierto instinto»

El ciclismo mundial se estrena en La Nucía

El ciclismo mundial se estrena en La Nucía

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.