login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El ciclismo mundial se estrena en La Nucía

La Clàssica CV 1969 será la primera carrera de la temporada 2023 en suelo europeo

por Nicolás Van Looy
viernes, 30-diciembre-2022
El ciclismo mundial se estrena en La Nucía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La temporada ciclista 2023 arranca en España con muchas preguntas en el aire. Será la primera, tras casi dos décadas, sin Alejandro Valverde en el pelotón y eso convertirá necesariamente a Enric Mas en el centro de atención mediático y de los aficionados durante los próximos meses. Todo, claro, con el permiso de las jóvenes figuras emergentes con Juan Ayuso (UAE-Emirates) y Carlos Rodríguez (Ineos-Grenadiers) como grandes referentes.

Muchas incógnitas, en cualquier caso, que no se comenzarán a despejar hasta que los ciclistas, cada uno con su calendario particular y sus propios objetivos concretos, den por cerrado su periodo de preparación invernal -la mayoría de ellos, concentrados en la Costa Blanca- y se pongan el primer dorsal del año.

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

Inteligencia artificial para proteger a los niños

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

 

La carrera, con salida en La Nucía y llegada en València, es una prueba apta para los sprinters

Nuevo arranque

Ahora toca volver a empezar. Por delante, una vez más, casi once meses de carreras y muchos, muchísimos kilómetros que pedalear. En un deporte cada vez más global, con pruebas de primerísimo nivel en los cinco continentes y una masa de aficionados creciente en todos los rincones del planeta, Europa sigue siendo la gran cuna del ciclismo y el desembarco en el Viejo Continente se realizará, por tercer año consecutivo, en La Nucía con la salida de la Clàssica CV 1969.

Eso ocurrirá el próximo día 22 de enero, el mismo día en el que en la vecina Benidorm se dispute la penúltima prueba puntuable para la Copa del Mundo de ciclocross. Ese día la carrera que tomó el relevo del desaparecido Trofeo Luis Puig, que celebró su última edición en 2005, dará por inaugurada la temporada internacional en Europa.

 

Un inicio accidentado

La carrera, que partirá desde la Ciutat Esportiva Camilo Cano, llega con una gran noticia. La Unión Ciclista Internacional (UCI), máximo organismo mundial en el deporte del pedal, ha dado su visto bueno a la subida de categoría de la carrera que parte de La Nucía y termina en València, lo que hará que pueda soñar con una participación todavía mejor que la registrada en sus dos primeras ediciones.

Así, la prueba que se disputará el próximo día 22 de enero será este año de categoría 1.1, es decir, que ya podrá contar en la línea de salida con la presencia de los equipos World Tour, la primera división del ciclismo, algo que hasta 2022 había tenido vetado.

 

La cita se disputará el 22 de enero con salida en las inmediaciones de la Ciutat Esportiva Camilo Cano

Participación de lujo

Los organizadores, en cualquier caso, todavía no han confirmado la nómina de escuadras y ciclistas que estarán presentes en la misma, pero, como ocurrió hace doce meses, confían en contar con la presencia de algunos de los principales nombres del pelotón ya que muchos de ellos estarán concentrados en las localidades cercanas y podrían aprovechar la circunstancia para darse el primer ‘calentón’ del año.

La que sí se puede dar por casi segura es la llegada a La Nucía de equipos habituales en la Vuelta a España como Caja Rural-RGA, Burgos-BH, Euskaltel-Euskadi o Kern-Pharm, uno de los conjuntos jóvenes más ilusionantes de nuestro país.

 

Carrera para velocistas

Aunque el trazado de la prueba poco tiene que ver con el que se hizo habitual en las 36 ediciones disputadas del Trofeo Luis Puig, no cabe duda de que será una clásica (nombre que reciben las carreras de un día en el argot ciclista) ideal para los hombres más rápidos del pelotón internacional.

Lo más probable es que la mayor dureza orográfica de la carrera se concentre en los primeros kilómetros de la misma antes de, ya en la provincia de Valencia, afrontar una zona más llana y apta para que los equipos con interés en una llegada masiva puedan controlar el pelotón, y la más que probable fuga inicial para llevar a sus sprinters con las mayores garantías a la línea de meta de València.

 

Este año la carrera con salida en La Nucía ha subido de categoría y estrenará condición 1.1

Cuidado con el viento

En ese sentido, uno de los mayores peligros que presenta la prueba, además del inicio montañoso por el interior de Alicante, podría llegar de la mano del viento. Si Eolo decide hacer acto de presencia una vez que se regrese a la cota de cero metros sobre el nivel del mar y se circule con el Mediterráneo a la derecha, los temidos abanicos podrían darle un vuelco enorme al guion previsto para la carrera.

 

Leonardi, último vencedor

El pasado año, el vencedor de la carrera fue el italiano Giovanni Leonardi, un joven ciclista que el pasado mes de noviembre cumplió los 26 años y que defiende los colores del equipo transalpino Eolo-Kometa, cuyo manager general es un viejo conocido de la afición española y un ídolo para muchos: Alberto Contador.

Así pues, él será el más que probable portador del dorsal número 1 en una carrera que, de nuevo, unirá La Nucía con la capital de la Comunitat Valenciana con un recorrido que rozará los 200 kilómetros y dará a su ganador el honor de abrir, un año más, el palmarés del ciclismo en Europa para la temporada 2023.


Noticia anterior

«La clave para hacer una buena foto está en oler el momento, tener cierto instinto»

Siguiente Noticia

L’Alfàs potencia y da protagonismo a su vida asociativa

Siguiente Noticia
Todas las asociaciones del municipio participaron en el acto.

L’Alfàs potencia y da protagonismo a su vida asociativa

Imagen de una de las calles del casco antiguo de Altea.

Cinco millones para la rehabilitación de más de 300 viviendas en Altea

El ciclista vilero Felipe Orts tras una carrera.

Benidorm se suma a la fiesta del mejor ciclocross mundial

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.