login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Cada proyecto activa nuevas conexiones»

La villenense Lorena Amorós exhibe hasta mediados de febrero sus exposiciones en la Universidad Miguel Hernández (UMH)

por Carlos Guinea
viernes, 30-diciembre-2022
«Cada proyecto activa nuevas conexiones»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Lorena Amorós Blasco / Doctora en Bellas Artes, artista visual e investigadora (Villena, 24-febrero-1974)

 

Lorena Amorós es Doctora en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Fue galardonada con el Primer Premio Tesis Doctoral por el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert de Alicante y actualmente desarrolla su labor docente e investigadora en la Universidad de Murcia.

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

Inteligencia artificial para proteger a los niños

 

Multidisciplinar

En sus exposiciones y proyectos artísticos ha analizado las situaciones límite de la autorrepresentación, los reversos de la autobiografía en los álbumes familiares y la construcción de la subjetividad femenina en las distorsiones forzadas por los condicionantes culturales.

También ha abordado en varias de sus instalaciones el mundo imaginario del fan y sus proyecciones sobre la música rock y punk, así como otras manifestaciones de la contracultura. Ha alternado la pintura, el dibujo, el vídeo, la instalación y la performance en un juego de referencias cruzadas entre los distintos soportes.

 

La exposición ‘Fear the Star (The Cosmic Exile Series)’ refleja, de una manera muy personal, la investigación que has realizado sobre el fenómeno de la ciencia ficción y los productos de serie B. ¿Qué pretendes transmitir con ella?

En la serie de dibujos recreo un imaginario metafórico de nuestras vivencias actuales, combinando distintas iconografías retrofuturistas procedentes de portadas Pulp y Space-Opera. A partir de estas imágenes reelaboro los elementos que las configuran, con la intención de mostrar un futuro impredecible que, irónicamente, encuentra similitudes con el periodo en el que vivimos.

Toda la obra está dirigida a revivir las variaciones de los arquetipos que la ciencia ficción provoca en la imaginación artística y literaria, cuestionando el papel de la mujer en este género. Desde esta perspectiva feminista, reivindico un espacio cómplice y activo en el que podamos reconocernos como consumidoras y creadoras de estos escenarios, alejándonos de la imagen vulnerable que históricamente se nos ha atribuido.

Los vídeos combinan estos dibujos con fotogramas pertenecientes a películas de serie B que me han influido.

 

«El montaje de una exposición siempre me pone en tensión»

Está conformada por cien dibujos junto con otras piezas realizadas ‘ex profeso’ para esta muestra. ¿Cómo ha resultado el montaje?

El montaje de una exposición siempre me pone en tensión, pero al mismo tiempo es muy gratificante ver cómo todas las piezas que has ideado van tomando cuerpo en la sala.

Siempre hago varias construcciones previas de la instalación de las obras, que no las entiendo como unidades sino como partes de un todo que me devuelve a una fase creativa más primaria. Este montaje ha sido un nuevo reto, donde la ayuda de los técnicos es primordial.

 

Por su parte, en ‘Inner Cosmos. Constelaciones SCI-FI y Pulp’ encontramos una colección de publicaciones históricas y objetos de época de tu archivo personal. ¿Cómo ha sido la investigación?

En este caso está configurada a partir de una parte de mi archivo personal, como publicaciones, carteles, discos y objetos relacionados con la cultura de la Ciencia Ficción y sus conexiones con otros ámbitos contraculturales. La selección del material revela muchos de mis gustos, de mis vínculos con la música garaje y punk, mi fascinación con toda la industria cinematográfica y mi predilección por las revistas especializadas de cine de monstruos.

El despliegue de estas curiosidades bizarras conecta con otras sensibilidades y el substrato de intereses que socialmente configura un género con importantes repercusiones en el imaginario colectivo.

 

«La cuestión del fan está muy presente en mi obra»

¿Cómo consideras que es el fan en general y en la actualidad?

La cuestión del fan está muy presente en mi obra. En la instalación ‘Cave’s Fan’ que realicé en 2011 ya abordé este tema. En él se generan los apegos estéticos que nos configuran como identidades reflejadas.

Todos los temas alrededor de la ciencia ficción generan reflejos directos e indirectos, y lo que nos atrae poderosamente a los seguidores de estos modelos contraculturales, en complicidad con la música, es precisamente su capacidad para reflejar la realidad a través de estados de ánimo distorsionados, alterados por el medio.

Que haya una gran cantidad de personas aficionadas a cierto tipo de música, de cine o de literatura, me parece una cuestión digna de celebración cultural y un síntoma sociológico.

 

Pintura, dibujo, vídeo, instalación, perfomance… ¿Qué te lleva a emplear formatos tan variados en tus obras?

Mis inicios se desarrollaron en la pintura, pero a medida que ha pasado el tiempo no puedo hacer apología de ningún formato concreto y sí de la combinación de todos ellos. Utilizo como medios artísticos tanto la pintura como el dibujo y el vídeo en función de lo que quiero comunicar.

Es una decisión muy intuitiva que tiene que ver con mi proceso creativo. Acumulo referencias que luego traslado de unos soportes a otros. Busco alguna alquimia en las imágenes resultantes de mis investigaciones que son como ‘flashes’ que visualizo previamente y que luego cobran materialidad a través de distintos medios.

 

«Utilizo los medios artísticos en función de lo que quiero comunicar»

Por último, ¿cuáles son tus proyectos futuros? ¿Hay alguna temática en la que te gustaría ahondar próximamente?

Mi proyecto más inmediato es la publicación ‘Fear The Star. The Cosmic Exile Series’, el libro que da cuenta de este proyecto. Llevo años trabajando en ella y reúne la catalogación completa de la serie que puede verse en la UMH actualmente, junto con textos que analizan el proyecto y el fenómeno de la ciencia ficción.

Para 2023 estoy preparando una exposición en La Nau de Valencia, que enlaza con proyectos anteriores como ‘Síntoma de lo vivo’ de 2021. Paralelamente trabajo en nuevas líneas de investigación que podrán verse en mi galería Adora Calvo, y en otros lugares que todavía no puedo anunciar. Cada proyecto activa nuevas conexiones y habrá oportunidad de presentarlas más adelante.


Noticia anterior

Carrícola, museo escultórico al aire libre

Siguiente Noticia

«La clave para hacer una buena foto está en oler el momento, tener cierto instinto»

Siguiente Noticia
Paco Grau junto a sus apreciados objetos de colección.

«La clave para hacer una buena foto está en oler el momento, tener cierto instinto»

El ciclismo mundial se estrena en La Nucía

El ciclismo mundial se estrena en La Nucía

Todas las asociaciones del municipio participaron en el acto.

L’Alfàs potencia y da protagonismo a su vida asociativa

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.