login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

L’Alfàs potencia y da protagonismo a su vida asociativa

El gobierno local anuncia la creación del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado

by Nicolás Van Looy
viernes, 30-diciembre-2022
Todas las asociaciones del municipio participaron en el acto.

Todas las asociaciones del municipio participaron en el acto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con más de cien nacionalidades conviviendo en un municipio de poco más de 20.000 habitantes censados (la cifra casi se duplica si se tiene en cuenta la gente que reside en él sin haberse registrado en el Padrón), l’Alfàs del Pi ha hecho de la vida asociativa no sólo una gran herramienta de integración entre sus distintos colectivos, sino, sobre todo, un motor casi inagotable de actividades.

Un método, el de involucrar a la sociedad civil en el diseño y organización de las actividades culturales, deportivas, festivas y de ocio en general que, a la vista de los resultados obtenidos en las últimas décadas, ha dado un gran fruto.

También le puedeinteresar

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

 

El nuevo organismo contará, de inicio, con un 0,1% del presupuesto municipal

Oportunidad de integración

Y aquí, de nuevo, surge la cuestión de la integración. La oportunidad que encuentran los colectivos de residentes extranjeros de enseñar sus costumbres a través de sus propias actividades y, a la vez, aprender de las autóctonas a través de las que ponen en marcha otras asociaciones ha permitido que unos y otros se conozcan y, sobre todo, se entiendan a la perfección.

Había llegado el momento de dar un nuevo paso adelante en esta colaboración entre la Administración y el asociacionismo y eso es lo que anunció Vicente Arques en su ya tradicional desayuno navideño con las asociaciones que operan en el municipio, donde expuso la creación del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de l’Alfàs.

 

Bienvenida masiva del asociacionismo

Y no se trata de un brindis al sol. Eso quedó demostrado por la masiva asistencia de los representantes de todas esas asociaciones a la convocatoria de Arques. En un auditorio de la Casa de Cultura abarrotado, el primer edil protagonizó uno de esos encuentros que a él tanto le gustan: discursos breves, exposición de las ideas corta, con los detalles precisos; y luego, ya de forma más informal, que cada cual se le acerque para preguntarle por las particularidades que más le puedan afectar.

Ese es, quizás, el secreto del éxito del gobierno de Arques y, con él, el del propio municipio: el contacto directo, constante y sincero con la sociedad civil. No le gusta al alcalde, al menos en apariencia, eso de subirse a un escenario y lanzar mensajes unidireccionales desde el atril a las butacas. Eso es sólo la excusa. El pretexto para facilitar que los vecinos, tras el acto formal, se le acerquen y le cuenten a él o al resto de su equipo todo aquello que les inquieta para, entre todos, buscarle una solución.

 

«La función del Consejo va a ser impulsar la educación y la sensibilización que favorezcan la concienciación ciudadana» V. Arques

0,1% del presupuesto municipal

En el encuentro estuvieron presentes las más de cien asociaciones y colectivos con implantación en el municipio. Ahí, Arques explicó que ese nuevo Consejo Local de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado nace “con el objetivo de favorecer iniciativas y proyectos que impulsen la solidaridad y la colaboración, para poder transformar una realidad social llena de desigualdades”.

La iniciativa, que será aprobada en el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento, comienza su andadura con una “propuesta clave”, según Arques, para su éxito. Una propuesta que pasa por “destinar el 0,1% del presupuesto municipal para ayuda al desarrollo y apoyo al voluntariado, y así darle a la cooperación y el voluntariado la importancia que se merecen a nivel social, trabajando desde la municipalidad”.

 

Posibilidad de incremento

El primer edil alfasino destacó que “el movimiento asociativo de l’Alfàs es tan importante como numeroso, con ONG y Asociaciones de larga trayectoria implicadas en materia de cooperación internacional y voluntariado, que serán la base del nuevo Consejo Local de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado”.

El propósito de consignar el 0,1% del presupuesto municipal, “que podrá verse incrementado según las necesidades que se planteen en lo sucesivo”, facilitará la ayuda a la cooperación al desarrollo y promoción del voluntariado.

 

En la actualidad operan en el municipio más de cien asociaciones y ONG

Objetivos y miembros

Asociaciones y ONG conforman un mecanismo que canaliza las inquietudes de las personas en el desempeño de actividades altruistas para el logro de una sociedad mejor y más solidaria. Así, la función del Consejo “va a ser impulsar la educación y la sensibilización que favorezcan la concienciación ciudadana, que a su vez asuma la responsabilidad y adopte un compromiso activo que impulse un cambio de la realidad”.

Además de todo ello, este nuevo Consejo debe servir como “un ente impulsor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para ir cumpliendo, como no puede ser de otra manera, la Agenda 2030”.

 

Todos representados

En lo que respecta a su funcionamiento diario, el Consejo Local de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado estará presidido por el Alcalde y compuesto por las concejalas de Cooperación y Voluntariado, Presidencia, Participación Ciudadana e Igualdad, Residentes de Otras Nacionalidades y Bienestar Social.

Así mismo, también se sentarán a esa mesa los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, las asociaciones del municipio interesadas en los fines del Consejo y que trabajen en Cooperación y Voluntariado, las entidades empresariales con responsabilidad social corporativa que lo puedan acreditar, y representantes de los consejos con los que cuenta el municipio: Igualdad, Educación, Inclusión y Derechos Sociales y Turismo.

Previous Post

El ciclismo mundial se estrena en La Nucía

Next Post

Cinco millones para la rehabilitación de más de 300 viviendas en Altea

Next Post
Imagen de una de las calles del casco antiguo de Altea.

Cinco millones para la rehabilitación de más de 300 viviendas en Altea

El ciclista vilero Felipe Orts tras una carrera.

Benidorm se suma a la fiesta del mejor ciclocross mundial

Huida a Egipto en la plaza de la Montañeta.

La ciudad de los belenes

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.