login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aielo de Malferit, donde se creó la primera fórmula de la Coca-Cola y nació Nino Bravo

En este pequeño municipio del sur de Valencia vio la luz el mito musical de los años sesenta y setenta

por Fernando Torrecilla
lunes, 2-enero-2023
Destilerías Ayelo, emblema del municipio valenciano.

Destilerías Ayelo, emblema del municipio valenciano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Sabía que la fórmula que dio paso a la Coca-Cola se preparó por primera vez en Aielo de Malferit? Siempre ha habido un halo de misterio entorno a los orígenes de esta famosa bebida, aunque los vecinos de esta localidad aseguran que en ella se comenzó a gestar.

También en este pequeño municipio del sur de Valencia nació Nino Bravo, legendario cantante que se convirtió en leyenda tras su mortal accidente de tráfico.

También le puedeinteresar

Un oriolano en la corte del cine

«La música es una ayuda para la vida»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

 

El jarabe de nuez de coca cola se sospecha que fue la bebida que propició la actual Coca-Cola

Destilerías Ayelo

En el centro del pueblo, concretamente en la plaza del Palau, se ubica Destilerías Ayelo, el último eslabón de una saga iniciada en 1880, cuando Enric Ortiz Garrigós, Ricard Sanz y Bautista Aparici Belda crearon la sociedad ‘La Botellería’.

Su producto más conocido fue el jarabe de nuez de coca cola, bebida elaborada a base de nuez de kola y hojas de coca de Perú, llamado en un primer momento anís celestial y anunciado bajo el eslogan ‘Beba anís celestial: nunca habrá probado nada igual’.

 

Patente americana

Esta destilería llegó a exhibir su bebida por diferentes destinos del planeta, incluido Filadelfia (Estados Unidos), donde la presentaron en 1885. Un año más tarde, curiosamente, nació la que hoy se comercializa en todo el planeta, con un sospechoso parecido.

John Pemberton, farmacéutico de Atlanta, fue su precursor y, aunque nunca se ha llegado a probar que la bebida valenciana fuera la inspiradora directa de la actual Coca-Cola, las fechas encajan y en Aielo de Malferit todavía se defiende su evidente vinculación.

De hecho, la empresa norteamericana, cuando Coca-Cola comenzar a despuntar, tuvo que comprar la patente a la destilería valenciana a mediados del siglo pasado, en 1953.

 

La empresa estadounidense tuvo que pagar la patente a Destilerías Ayelo a mediados del siglo pasado

La tradición continua

A partir de ese momento, el anís celestial -que ha conseguido varias medallas de oro para la compañía- se ha seguido produciendo con alcohol añadido.

La tradición sigue latente en el municipio, donde sigue abierta una de las fábricas de licores más antiguas y tradicionales de España, la mencionada Destilerías Ayelo.

 

Nino Bravo

Luis Manuel Ferri Llopis, artísticamente conocido como Nino Bravo, nacía en Aielo de Malferit el 3 de agosto de 1944. Su familia pronto tuvo que trasladarse a Valencia por motivos laborales y allí transcurrió la infancia y juventud de aquel muchacho que sorprendería por su talento musical.

‘Manolito’ decide entonces dedicarse al mundo de la canción, y en otoño de 1961 forma el grupo ‘Los Hispánicos’ junto a sus amigos Salvador Aranda y Félix Sánchez. El trío participa incluso en el concurso radiofónico ‘Fiesta en España’, ganando la fase regional y viajando hasta Madrid para actuar en la final nacional.

Pese a su disolución en otoño de 1963, Manolito no cesaba en su empeño por triunfar en la música y se incorpora a ‘Los Superson’ como sustituto temporal de Carlos Lardíes, aunque no tarda en convertirse en miembro permanente. Ya en esa banda comenzó a levantar las primeras pasiones entre el público femenino.

 

Nino Bravo, legendario cantante, es el otro orgullo de esta pequeña localidad valenciana

Cambio de nombre

Tras dos años en el servicio militar, una etapa que le hunde, en 1968 regresa a casa y tiene una cita con Miguel Siurán, locutor de la emisora valenciana Radio Popular y director de la revista ‘Mundo Musical’ para explorar sus posibilidades en el mundo de la canción.

Siurán le inscribió en el I Festival de Cantantes Noveles de La Vall d’Uxó (Castellón), donde defendió la melodía ‘Canzone per te’. A pesar de no clasificarse para la final, el locutor vislumbra su potencial y el siguiente paso es encontrarle un nombre artístico: se barajan muchas opciones hasta dar con la combinación perfecta, Nino Bravo.

 

Éxito en solitario

La presentación oficial de Nino Bravo se produce el 16 de marzo de 1969 en el Teatro Principal de Valencia en el marco de las tradicionales Fallas. El artista apareció con un traje blanco y zapatos a juego, conquistando a los asistentes desde la primera canción.

A partir de entonces el éxito del artista es imparable, con canciones todavía hoy muy populares. A ‘Te quiero, te quiero’, le siguieron ‘Ésa será mi casa’, ‘Un beso y una flor’, ‘Noelia’, ‘Libre’ -homenaje al Muro de Berlín-, ‘Mi tierra’ o ‘América, América’.

Participó en dos ocasiones en la selección para el Festival de Eurovisión, siendo en ambas derrotado, la primera por Julio Iglesias y la segunda por Karina.

El destino le tenía guardado un terrible final en el cénit de su carrera y el 16 de abril de 1973 fallecía en un accidente de coche mientras viajaba de Valencia a Alicante. Ese mismo día el cantante se convertía en mito.

Noticia anterior

«Jugar en el Elda Prestigio es una excelente oportunidad deportiva»

Siguiente Noticia

«Este verano pusieron ‘Quédate y baila’ en varias discotecas»

Siguiente Noticia
Tg Psyco durante un concierto en Cox (Alicante).

«Este verano pusieron ‘Quédate y baila’ en varias discotecas»

Antonio Ferrandis rodeado de juventud en la serie ‘Verano azul’.

La fílmica historia del ‘Rapacillo’ de Paterna

Bendición de los animales a la misma puerta de la iglesia, aquí en Sant Joan d’Alacant.

Un santo para los animales de compañía

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.