login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Empecé con el graffiti de una manera inconsciente, que luego he traducido dedicándome al arte»

De intervenir en espacios públicos a trasladar su taller al IVAM, el artista valenciano Luce nos cuenta su evolución

por Alejandro Carrilero
martes, 3-enero-2023
Estudio abierto LUCE | © Miguel Lorenzo-IVAM

Estudio abierto LUCE | © Miguel Lorenzo-IVAM IVAM 01 Julio 2022 Estudio abierto, LUCE UN DIÁLOGO CON PINAZO EN EL ESPACIO PÚBLICO Fotografías Miguel Lorenzo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Lucas Oliete / Artista (València, 1989)

 

El artista Luce, que alteró su nombre real (Lucas) “hasta encontrar una vocal que me gustase fonéticamente”, se presenta a sí mismo como “una persona que tiene interés por las cosas que ocurren en la ciudad, y es a través del arte como me relaciono con ella”.

También le puedeinteresar

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

El “1·1·2 Comunitat Valenciana” atiende las llamadas en 10 segundos y gestiona las emergencias en menos de tres minutos

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València

Este “artista del espacio público” -más que un artista urbano de los que se han “popularizado en nuestro tiempo”-, también se califica como “entusiasta, ingenuo e impaciente”. Charlamos con él para que nos cuente como ha pasado de intervenir espacios públicos a entrar en uno de los museos de referencia de la ciudad de València, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM); hacemos un repaso a su trayectoria y conoceremos sus sueños por cumplir, como es tener “¡una gran nave donde trabajar y vivir!”.

 

«Me gusta estar en movimiento, estar en la ciudad, en la calle, y en ese mirar es cuando encuentro estímulos y respondo a través del arte»

¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?

Fue a través del graffiti de una manera inconsciente, es en este movimiento donde descubrí emociones, valores y conocimientos que luego he traducido o ampliado dedicándome al arte.

 

¿Llevas la cuenta de cuantas veces puede estar tu nombre en algún punto de València?

No, nunca ha sido ese el interés. No he tenido un plan de llegar a unos números, hacerlo me llevaba a lugares y experiencias, y eso era lo que me estimulaba. Cuando establecí a través del nombre un canal de comunicación con la ciudad y los ciudadanos no vi necesario seguir haciéndolo.

Poco a poco fui aprovechando la atención para contar mi manera de mirar y cómo me vinculo a la ciudad. Todo muy orgánico. Me gusta estar en movimiento, estar en la ciudad, en la calle, y en ese mirar es cuando encuentro estímulos y respondo a través del arte.

 

¿Cuál es (o era) el objetivo de tus intervenciones artísticas?

Cuando no era tan consciente de lo que hacía, el objetivo principal era descubrir quién era yo. Son años y edades de forjar una identidad. Qué cosas me hacían sentir bien y mal.

Con el tiempo se añaden nuevas intenciones. Poner en común todas esas cosas con la sociedad, que a mí me han servido para crecer con entusiasmo e ilusión por el entorno, pienso que puede ser útil y estimulante para alguien.

 

¿Cómo llega la posibilidad de estar en el IVAM?

Recibí el encargo de realizar una serie de rutas por la ciudad donde poner en relación la Valencia vivida por el artista Ignacio Pinazo Camarlech hace 100 años, y la Valencia de estos últimos años vivida e interpretada por mí. Esa idea de rutas fue completándose con una serie de objetos que pretendían dinamizar las caminatas, así es cómo se valoró la idea de mostrarlas en una sala.

 

Su firma LUCE puede encontrarse en diferentes puntos de la ciudad de València

¿Qué ha supuesto esta experiencia?

Un reconocimiento hacía mi trabajo que me hace confiar más en mí. Además trasladar allí mi estudio, enseñar y contar que cosas me interesan, me hizo sentirme muy afortunado. Aprendí mucho de la gente que se acercó a compartir sus opiniones u observar cómo se relacionaban con las obras e ideas.

 

En el mundo del arte, o más concretamente en el tuyo, ¿mejor pedir perdón que pedir permiso?

Mis ideas y conclusiones son en su mayoría resultado de moverme y actuar sin permiso.

 

Eres bastante activo en redes sociales, ¿crees que es un medio natural para los artistas hoy en día?

Sí, las redes sociales me han acompañado prácticamente desde mis inicios, he ido saltando de unas a otras. Durante mucho tiempo han sido la única herramienta con la que contar y ampliar las ideas que pienso y desarrollo.

Me ayudan a organizar las ideas, y funcionan como un archivo. Con frecuencia recurro a ellas para recordar cuando hice una cosa, alguna cita, un lugar, quién documentó la obra… Conocer la opinión de gente que sigue mi trabajo.

 

«Estar en el IVAM ha sido un reconocimiento hacía mi trabajo que me hace confiar más en mí»

¿Qué artistas son referente para ti?

Mis grandes referencias fueron escritores de graffiti que bajo otros seudónimos desarrollaron otros proyectos vinculados a la ciudad, como refugios, vehículos para recorrer lugares no transitados, proyectos sociales: Akay, Itso Adams, Spair…

Más tarde me interesé por artistas más consagrados donde la ciudad y el recorrido está muy presente: Gordon Matta Clark, Hamish Fulton, Isidoro Valcárcel Medina.

 

¿Y a nivel nacional?

Me gusta el arte de gestos, y de este modo mis intereses son muy amplios. Como referencias cercanas: Lebrel, Samuel, Ivan Santana, Irene Grau, Enrico Della Torre, Laura Palau, Patricia Gómez y Maria Jesús Gonzalez, Carmen Gray, Elsa Paricio, Bleda y Rosa…

 

Un consejo que darías a las personas que comienzan en esto.

Que se muevan con pasión y si encuentran otra vocación vayan a ella.

 

¿Qué esperas para el futuro?

Seguir y seguir.

Estudio abierto LUCE | © Miguel Lorenzo-IVAM
Estudio abierto LUCE | © Miguel Lorenzo-IVAM IVAM 01 Julio 2022 Estudio abierto, LUCE UN DIÁLOGO CON PINAZO EN EL ESPACIO PÚBLICO Fotografías Miguel Lorenzo

Noticia anterior

Así es el proceso de selección de artistas del Festival de Guitarra de Petrer

Siguiente Noticia

«El cáncer es parcialmente curable hoy y confiamos que completamente mañana»

Siguiente Noticia
«El cáncer es parcialmente curable hoy y confiamos que completamente mañana»

«El cáncer es parcialmente curable hoy y confiamos que completamente mañana»

«Los alcoyanos conservamos una especie de orgullo que prodigamos donde vayamos»

«Los alcoyanos conservamos una especie de orgullo que prodigamos donde vayamos»

La Oficina Turística de l’Albir ha sido premiada.

Dos nuevos reconocimientos de calidad turística

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.