login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El cáncer es parcialmente curable hoy y confiamos que completamente mañana»

La ganadora de la Arracada de Oro defiende el papel de la ciencia en nuestra sociedad, a la que reclama mayores recursos

por Carlos Forte
martes, 3-enero-2023
«El cáncer es parcialmente curable hoy y confiamos que completamente mañana»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Nuria Ferrándiz / Arracada de Oro 2022

 

Nuria Ferrándiz ha dedicado su vida a la ciencia desde su etapa estudiantil, y su constancia y talento la han hecho liderar un proyecto de investigación en la Facultad de Medicina de Warwick gracias al apoyo brindado por el profesor Steven Royle. Los prometedores resultados alcanzados ofrecen nuevos factores que pueden resultar claves para determinar el origen de las células tumorales.

También le puedeinteresar

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

Un poco de seriedad, señorías

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

Este estudio le ha permitido alcanzar gran reputación en Inglaterra y ser distinguida con la Arracada de Oro por la Corporación Municipal de Villena.

 

«Hay un nuevo horizonte para encontrar dianas terapéuticas que permitan el tratamiento contra las células tumorales»

Un trabajo de investigación de la Facultad de Medicina de Warwick en el que trabajas, ha supuesto un gran avance científico respecto a la fase de formación del cáncer, ¿por qué resulta tan relevante este estudio?

El estudio es relevante porque se han dado a conocer nuevos factores que son determinantes para el origen del cáncer. Esto significa que se ha abierto un nuevo horizonte para poder encontrar futuras dianas terapéuticas que permitan el tratamiento contra las células tumorales.


¿Qué objetivo persigue esta investigación?

El objetivo inicial fue estudiar otros orgánulos que son necesarios para la división celular, en los que hasta ahora no se había puesto atención en su comportamiento durante la separación de los cromosomas, en la mitosis. Cuando los cromosomas no se separan de manera correcta dan lugar a células hijas que no tienen el mismo número de cromosomas, esto puede ser el origen del cáncer.

Ahora el objetivo es encontrar la manera fisiológica de rescatar a esos cromosomas si es posible o, en su defecto, marcar a esas células para destruirlas.


¿Cuáles son los beneficios que puede reportar este descubrimiento?

El principal beneficio es que hemos encontrado una nueva característica de las células tumorales que las diferencia de las células normales. Esto permite diseñar nuevas dianas terapéuticas con mayor especificidad que generen menos toxicidad.

 

«Me enorgullece mucho que Villena apoye a la ciencia y sobre todo a las mujeres en la ciencia»

Tu labor investigadora te ha llevado muy lejos de Villena, ¿qué supone que tu ciudad te condecore con una distinción como la Arracada de Oro?

Es un gran honor haber recibido este reconocimiento que, por extensión, es para todo el colectivo de científicos y científicas. Me enorgullece mucho que Villena apoye a la ciencia y sobre todo a las mujeres en ciencia. La pandemia ha demostrado cómo de importante es que un país invierta en esta materia, y para ello se necesita apoyo institucional y político.


El origen de este proyecto se remonta a 2017. ¿Cómo fueron esos dos años de investigación durante la pandemia?, ¿qué cambios supusieron?

La pandemia hizo que nos tuviéramos que adaptar y reorganizar para seguir trabajando en nuestro proyecto de cáncer desde casa. Los laboratorios en la universidad estaban cerrados, por lo que no había posibilidad de seguir haciendo experimentos.

Invertimos este tiempo en analizar muchos datos que teníamos y en analizarlos de forma más crítica. Fue tiempo para seguir formándonos gracias a las muchas aplicaciones online que se abrieron de manera gratuita.

 

«Es el momento de devolver a España todo lo que invirtió en mí con cada una de las becas y ayudas que recibí»

Aunque la salud es algo fundamental para todo el mundo, en muchas ocasiones las personas que luchan por ella son invisibles ante el mundo. ¿Crees que la comunidad científica debería gozar de mayor reconocimiento entre la población?

Sin duda, los científicos trabajamos para mejorar la calidad humana desde muchas disciplinas. Generamos conocimiento que permita alcanzar una comprensión profunda de la naturaleza y con ello abrir aplicaciones médicas y tecnológicas con poder transformador.

Es nuestro deber saber llegar a la sociedad para que conozca la importancia de la ciencia y sus investigaciones, y, a su vez, los científicos tienen que sentir ese reconocimiento, que se valore su trabajo. No habrá ningún avance en enfermedades como el cáncer sin un apoyo decidido y continuado a la investigación. Esto requiere financiación, inteligencia política y consolidar la confianza en la ciencia.

 

¿Crees que el cáncer es el gran reto médico de nuestra época?

Si, lo creo. La lucha científica contra el cáncer no tiene otro camino que ir afrontando los problemas uno por uno. Cada día conocemos nuevos progresos que aportan nuevas soluciones.

El cáncer es una enfermedad parcialmente curable hoy y confiamos que completamente mañana. Esto será posible a través de una medicina personalizada y un diagnóstico más precoz.

 

¿Está en tus planes volver a trabajar en nuestro país?

Sin duda. Me marché hace muchos años con el objetivo de formarme en las mejores universidades, aprender las mejores tecnologías y de los mejores en el campo. Esa fase está llegando a su fin y mi vuelta a España está cada vez más cerca.

Es el momento de devolver a España todo lo que invirtió en mí con cada una de las becas y ayudas que recibí tanto en mi fase universitaria como doctoral. Vuelvo para seguir produciendo avances de calidad en nuestro país, así como apoyar en la formación de las nuevas generaciones científicas que salgan de España.

 

¿Qué diferencias encuentras como investigadora entre Inglaterra y España?

Sobre todo, la financiación y el apoyo institucional. La sociedad inglesa está muy comprometida con el apoyo a la ciencia. Es habitual que grandes ‘charities’ como el Cancer Research UK inviertan y mantengan muchas investigaciones contra el cáncer con financiación que proviene de donantes particulares.

A nivel institucional la inversión en ciencia es mucho mayor que en España, y esto permite que los proyectos de investigación puedan invertir en las mejores tecnologías para el desarrollo de sus investigaciones.


Noticia anterior

«Empecé con el graffiti de una manera inconsciente, que luego he traducido dedicándome al arte»

Siguiente Noticia

«Los alcoyanos conservamos una especie de orgullo que prodigamos donde vayamos»

Siguiente Noticia
«Los alcoyanos conservamos una especie de orgullo que prodigamos donde vayamos»

«Los alcoyanos conservamos una especie de orgullo que prodigamos donde vayamos»

La Oficina Turística de l’Albir ha sido premiada.

Dos nuevos reconocimientos de calidad turística

Portet de l’Olla.

Se reclama el rescate anticipado de la concesión del Portet de l’Olla

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.