login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los alcoyanos conservamos una especie de orgullo que prodigamos donde vayamos»

Pepe Bornay estrenará ‘Good Vibes’, un proyecto que transitará por músicas populares de las dos últimas décadas del siglo XX

by Carlos Guinea
martes, 3-enero-2023
«Los alcoyanos conservamos una especie de orgullo que prodigamos donde vayamos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Antonio Bornay / Compositor, profesor, empresario y gestor cultural (Alcoy, 15-agosto-1961)

 

Alcoyano inquieto y de vida viajera que ha transcurrido en Canarias, Madrid, Italia, Egipto y, sobre todo, en Alicante. Ha realizado más de un centenar de bandas sonoras para cine y televisión, y fue el primer músico miembro de la Academia del Cine de la provincia.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

Participante en otras tantas producciones discográficas como instrumentista, arreglista, ingeniero de sonido o productor, ha desarrollado su larga carrera de un modo muy ecléctico, transitando territorios que abarcan desde la música contemporánea al jazz, las músicas étnicas o el pop.

 

«Somos afortunados de formar parte de una época en la que la calidad y variedad de las músicas populares es enorme»

¿Qué nos puedes adelantar de vuestro nuevo proyecto ‘Good Vibes’?

Va a ser algo sorprendente. Una manera de retomar canciones que tenemos impregnadas en los huesos y el alma desde nuevas sonoridades. Surgió con la llegada de Alexander Saura, vibrafonista y batería ruso, junto con Carla Vallet, cantante con la que colaboro en repertorio de jazz-funk.

Estamos realizando un gran trabajo de síntesis para que los temas tengan todos los elementos melódicos o armónicos que los hacen reconocibles. Son pequeñas células rítmicas, ostinatos o meras líneas secundarias las que llaman a la memoria, identifican, recrean la esencia de una canción, incluso con más poder que la melodía principal.

 

Estará compuesto por un original formato instrumental, con vibráfono, guitarra y voz, con adición de ‘looper’ y otros elementos. ¿Cómo habéis ido definiendo el sonido y de qué forma habéis determinado el repertorio?

Somos afortunados de formar parte de una época en la que la calidad y variedad de las músicas populares es enorme. En las dos o tres últimas décadas del siglo pasado es tal la multiplicidad de corrientes musicales, estilos e intérpretes paradigmáticos que lo difícil era acotar ese primer listado de versiones.

La plantilla instrumental es original y la apoyaremos con elementos como el ‘looper’ o alguna base rítmica preprogramada, para reforzar ciertos matices o enriquecer algunas secuencias. Estamos trabajando esos aspectos, tanto desde el punto de vista musical como escénico.

 

«Uno de los motores fundamentales de ‘Good Vibes’ es la diversión»

¿Dónde tenéis previsto presentar ‘Good Vibes’ y cuál será la puesta en escena?

Uno de los motores fundamentales es la diversión. Nuestra y la del público. Realizaremos algunas apariciones en locales que van a servir de chequeo. El repertorio está abierto en esta primera fase, de modo que estas primeras apariciones contribuirán a pulir, cambiar o reforzar la línea inicial.

 

También os encontráis organizando la próxima edición del International Jazzday 2023 en Alicante. ¿Nos cuentas algo de las novedades?

En 2023 será la edición XII. Un largo camino que iniciamos con Liz Vallet en Alicante, el mismo año en que UNESCO, de la mano de Herbie Hanckock, arrancó esta celebración global. Desde entonces no ha dejado de crecer.

Los objetivos han sido siempre dos, unir a los músicos de la ciudad o la provincia alrededor de una música que nos apasiona, y su carácter de acción benéfica, desde asociaciones de investigación médica a las que se ocupan de la lucha medioambiental. El 30 de Abril tendremos el gran concierto en el Teatro Principal, y continuaremos con la entrega del premio Jazzday Alicante a alguna figura reconocida o especialmente involucrada con el evento.

 

La música en directo está siempre presente en tu vida, actualmente formas parte del trio musical Jazz Meeting. ¿En qué momento se encuentra la formación?

Jazz Meeting es una reunión de amigos. Desde el trío base, con Vicente Ruiz y Gustavo Luna, y donde a lo largo del tiempo han participado numerosos solistas, como Toni Moltó, Antonio Serrano, Carla Vallet, Margot Cortés, Ludmila Salazar, David Rodriguez… La lista es interminable. Particularmente destacable fue el proyecto desarrollado con el magnífico tenor José Luis Luri, que quedó plasmado en dos Cds ‘Magistrum, Opera meets Jazz’.

 

En tu faceta como divulgador, fuiste co-editor de la colección ‘Sonidos en la retina’. ¿Cómo se relaciona la música con el audiovisual?

Hace unos años creamos la sección ‘Música para la Imagen’ en el Festival de Cine de Alicante, que pretendía poner en valor un aspecto no siempre reconocido del audiovisual, el sonido en general y la música en particular.

Una de las actividades de la sección era un congreso en el que especialistas de todo el país traían ponencias relativas al tema. Ese fue el germen de la colección, que reúne escritos muy cualificados e interesantes sobre múltiples aspectos que atañen a estas disciplinas. Cine, televisión, performática… desde ópticas historicistas, semiológicas, etc., van perfilando los contenidos.

 

«Jazz Meeting es una reunión de amigos»

Como miembro de la Academia de los premios Goya, ¿cuáles son las ocupaciones que llevas a cabo en la actualidad?

La Academia del Cine no deja de ser una suerte de colegio profesional, con sus peculiaridades y avatares. Hubo unos años en los que formé parte del jurado de preselección de nominación de cortometrajes a los Goya. Después los sistemas de votación fueron cambiando, pasando a la nominación por especialidades, de manera que desapareció ese jurado previo en beneficio de otro sistema que implica, entre otros, a festivales.

Esta academia está en constante evolución con los tiempos. Ahora tendremos la asamblea anual y veremos qué novedades trae el año hacia la próxima gala, que se celebrará en Sevilla.

 

Por último, ¿sigues teniendo relación con Alcoy?

Los alcoyanos que residimos fuera conservamos una especie de inexplicable orgullo que prodigamos donde vayamos. Tengo anécdotas muy graciosas al respecto, como una vez que me presentaron como músico ‘valenciano’ en el Festival de Cine en Bologna.

Tras la representación, me dirigí al director de la muestra para rogarle que al día siguiente tuviera la bondad de introducirme como músico alcoyano. Puede parecer algo absurdo, pero no soy el único que podría relatar historias semejantes.

Previous Post

«El cáncer es parcialmente curable hoy y confiamos que completamente mañana»

Next Post

Dos nuevos reconocimientos de calidad turística

Next Post
La Oficina Turística de l’Albir ha sido premiada.

Dos nuevos reconocimientos de calidad turística

Portet de l’Olla.

Se reclama el rescate anticipado de la concesión del Portet de l’Olla

El CdT es un centro de formación de primer nivel.

Herick Campos anuncia la licitación del nuevo CdT para este mismo año

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.