login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Los alcoyanos conservamos una especie de orgullo que prodigamos donde vayamos»

Pepe Bornay estrenará ‘Good Vibes’, un proyecto que transitará por músicas populares de las dos últimas décadas del siglo XX

por Carlos Guinea
martes, 3-enero-2023
«Los alcoyanos conservamos una especie de orgullo que prodigamos donde vayamos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Antonio Bornay / Compositor, profesor, empresario y gestor cultural (Alcoy, 15-agosto-1961)

 

Alcoyano inquieto y de vida viajera que ha transcurrido en Canarias, Madrid, Italia, Egipto y, sobre todo, en Alicante. Ha realizado más de un centenar de bandas sonoras para cine y televisión, y fue el primer músico miembro de la Academia del Cine de la provincia.

También le puedeinteresar

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

Participante en otras tantas producciones discográficas como instrumentista, arreglista, ingeniero de sonido o productor, ha desarrollado su larga carrera de un modo muy ecléctico, transitando territorios que abarcan desde la música contemporánea al jazz, las músicas étnicas o el pop.

 

«Somos afortunados de formar parte de una época en la que la calidad y variedad de las músicas populares es enorme»

¿Qué nos puedes adelantar de vuestro nuevo proyecto ‘Good Vibes’?

Va a ser algo sorprendente. Una manera de retomar canciones que tenemos impregnadas en los huesos y el alma desde nuevas sonoridades. Surgió con la llegada de Alexander Saura, vibrafonista y batería ruso, junto con Carla Vallet, cantante con la que colaboro en repertorio de jazz-funk.

Estamos realizando un gran trabajo de síntesis para que los temas tengan todos los elementos melódicos o armónicos que los hacen reconocibles. Son pequeñas células rítmicas, ostinatos o meras líneas secundarias las que llaman a la memoria, identifican, recrean la esencia de una canción, incluso con más poder que la melodía principal.

 

Estará compuesto por un original formato instrumental, con vibráfono, guitarra y voz, con adición de ‘looper’ y otros elementos. ¿Cómo habéis ido definiendo el sonido y de qué forma habéis determinado el repertorio?

Somos afortunados de formar parte de una época en la que la calidad y variedad de las músicas populares es enorme. En las dos o tres últimas décadas del siglo pasado es tal la multiplicidad de corrientes musicales, estilos e intérpretes paradigmáticos que lo difícil era acotar ese primer listado de versiones.

La plantilla instrumental es original y la apoyaremos con elementos como el ‘looper’ o alguna base rítmica preprogramada, para reforzar ciertos matices o enriquecer algunas secuencias. Estamos trabajando esos aspectos, tanto desde el punto de vista musical como escénico.

 

«Uno de los motores fundamentales de ‘Good Vibes’ es la diversión»

¿Dónde tenéis previsto presentar ‘Good Vibes’ y cuál será la puesta en escena?

Uno de los motores fundamentales es la diversión. Nuestra y la del público. Realizaremos algunas apariciones en locales que van a servir de chequeo. El repertorio está abierto en esta primera fase, de modo que estas primeras apariciones contribuirán a pulir, cambiar o reforzar la línea inicial.

 

También os encontráis organizando la próxima edición del International Jazzday 2023 en Alicante. ¿Nos cuentas algo de las novedades?

En 2023 será la edición XII. Un largo camino que iniciamos con Liz Vallet en Alicante, el mismo año en que UNESCO, de la mano de Herbie Hanckock, arrancó esta celebración global. Desde entonces no ha dejado de crecer.

Los objetivos han sido siempre dos, unir a los músicos de la ciudad o la provincia alrededor de una música que nos apasiona, y su carácter de acción benéfica, desde asociaciones de investigación médica a las que se ocupan de la lucha medioambiental. El 30 de Abril tendremos el gran concierto en el Teatro Principal, y continuaremos con la entrega del premio Jazzday Alicante a alguna figura reconocida o especialmente involucrada con el evento.

 

La música en directo está siempre presente en tu vida, actualmente formas parte del trio musical Jazz Meeting. ¿En qué momento se encuentra la formación?

Jazz Meeting es una reunión de amigos. Desde el trío base, con Vicente Ruiz y Gustavo Luna, y donde a lo largo del tiempo han participado numerosos solistas, como Toni Moltó, Antonio Serrano, Carla Vallet, Margot Cortés, Ludmila Salazar, David Rodriguez… La lista es interminable. Particularmente destacable fue el proyecto desarrollado con el magnífico tenor José Luis Luri, que quedó plasmado en dos Cds ‘Magistrum, Opera meets Jazz’.

 

En tu faceta como divulgador, fuiste co-editor de la colección ‘Sonidos en la retina’. ¿Cómo se relaciona la música con el audiovisual?

Hace unos años creamos la sección ‘Música para la Imagen’ en el Festival de Cine de Alicante, que pretendía poner en valor un aspecto no siempre reconocido del audiovisual, el sonido en general y la música en particular.

Una de las actividades de la sección era un congreso en el que especialistas de todo el país traían ponencias relativas al tema. Ese fue el germen de la colección, que reúne escritos muy cualificados e interesantes sobre múltiples aspectos que atañen a estas disciplinas. Cine, televisión, performática… desde ópticas historicistas, semiológicas, etc., van perfilando los contenidos.

 

«Jazz Meeting es una reunión de amigos»

Como miembro de la Academia de los premios Goya, ¿cuáles son las ocupaciones que llevas a cabo en la actualidad?

La Academia del Cine no deja de ser una suerte de colegio profesional, con sus peculiaridades y avatares. Hubo unos años en los que formé parte del jurado de preselección de nominación de cortometrajes a los Goya. Después los sistemas de votación fueron cambiando, pasando a la nominación por especialidades, de manera que desapareció ese jurado previo en beneficio de otro sistema que implica, entre otros, a festivales.

Esta academia está en constante evolución con los tiempos. Ahora tendremos la asamblea anual y veremos qué novedades trae el año hacia la próxima gala, que se celebrará en Sevilla.

 

Por último, ¿sigues teniendo relación con Alcoy?

Los alcoyanos que residimos fuera conservamos una especie de inexplicable orgullo que prodigamos donde vayamos. Tengo anécdotas muy graciosas al respecto, como una vez que me presentaron como músico ‘valenciano’ en el Festival de Cine en Bologna.

Tras la representación, me dirigí al director de la muestra para rogarle que al día siguiente tuviera la bondad de introducirme como músico alcoyano. Puede parecer algo absurdo, pero no soy el único que podría relatar historias semejantes.


Noticia anterior

«El cáncer es parcialmente curable hoy y confiamos que completamente mañana»

Siguiente Noticia

Dos nuevos reconocimientos de calidad turística

Siguiente Noticia
La Oficina Turística de l’Albir ha sido premiada.

Dos nuevos reconocimientos de calidad turística

Portet de l’Olla.

Se reclama el rescate anticipado de la concesión del Portet de l’Olla

El CdT es un centro de formación de primer nivel.

Herick Campos anuncia la licitación del nuevo CdT para este mismo año

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

9 de febrero de 2023
Una ración de calcots servida sobre la tradicional teja.

Es tiempo de ‘calçots’

9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena

Nuevas zonas verdes en Villena

9 de febrero de 2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

9 de febrero de 2023
El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

9 de febrero de 2023
La primera línea de playa de l’Albir se transformará por completo.

La sostenibilidad turística en destino, la nueva arma de desarrollo de l’Alfàs

9 de febrero de 2023
El elenco completo de los premiados en la segunda edición de Series Nostrum.

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

9 de febrero de 2023
Jaime Samper (a la derecha) entregando los trofeos de las Navidades Náuticas.

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

9 de febrero de 2023
Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

«Enfrentarse a un animal de 600 kilos es una auténtica locura»

9 de febrero de 2023
‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

9 de febrero de 2023
Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

Se organizan las primeras rutas gastronómicas a las Salinas de Torrevieja

9 de febrero de 2023
Miembros de la tribu Surma (Etiopía) | A. Bueno

«He estado cerca de la muerte en varias ocasiones»

9 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz
9 de febrero de 2023
Es tiempo de ‘calçots’
9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena
9 de febrero de 2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»
9 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.