login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Qué es la apnea del sueño

El principal síntoma es el ronquido, que es irregular y entrecortado

by redaccion
miércoles, 11-enero-2023
Qué es la apnea del sueño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay personas que se levantan muy cansadas, después de haber dormido unas horas razonables, y no entienden la razón. Generalmente ocurre porque tienen un sueño poco reparador que les hace estar fatigados. En ocasiones la causa es la apnea del sueño, una patología que provoca que la respiración se detenga durante breves periodos de tiempo cuando se duerme. Según la revista The Lancet, casi un billón de personas en mundo tiene esta patología, afectando al 4-6% de los varones y al 1-2% de las mujeres.

De forma habitual las personas respiran por la nariz y la boca, el aire baja a la faringe, fluye por la tráquea y va hacia los pulmones. Cuando se está dormido los músculos de la boca, lengua y faringe se relajan ligeramente, pero no lo suficiente como para bloquear la vía de aire.

También le puedeinteresar

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

La Generalitat vacunará frente a la gripe en los centros educativos al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil

Por qué se produce la apnea del sueño

Con la apnea se producen episodios repetidos de pausas respiratorias, de unos 10 segundos de duración, por obstrucción de la vía aérea superior, durante el sueño profundo. Los músculos de boca y faringe se relajan demasiado, haciendo que la lengua caiga y presione la parte posterior de la garganta. La faringe se obstruye y se colapsa, a consecuencia de la pérdida del tono muscular de los músculos de la faringe durante el sueño. Esto bloquea completamente el flujo de aire hacia los pulmones.

La apnea conlleva que el descanso nocturno se vea interrumpido contantemente. Además, la falta de oxígeno en los pulmones causa micro despertares, que dan como resultado un sueño poco reparador. La prueba para detectar esta patología es la polisomnografía. En el artículo “Polisomnografía nocturna y métodos alternativos para el estudio de los trastornos respiratorios del sueño”, de los doctores Helena Larramona Carrera e Isidoro Cortell Aznar se explica cómo es la prueba de la apnea del sueño.

Tipos de apnea

Existen dos tipos de apnea del sueño.

  • Apnea obstructiva del sueño. Es la forma más común y severa. Las personas que la padecen pueden dejar de respirar durante 20 segundos o más, en multitud de ocasiones durante la noche.
  • Apnea central del sueño. En este caso la vía respiratoria puede mantenerse abierta, pero los músculos del diafragma y el pecho dejan de trabajar. Menos del 20% de quienes padecen apnea tienen apnea central del sueño.

Causas de la apnea del sueño

Las causas de la apnea suelen ser multifactoriales. Las más frecuentes son:

  • Obesidad. Más del 60% de los pacientes que sufre Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño son obesos. El exceso de peso hace que pueda haber más grasa en las paredes de la faringe (en el cuello y los tejidos blandos), lo que facilita la obstrucción.
  • Envejecimiento. Con el paso de los años se produce una pérdida de tono muscular en la faringe.
  • Anormalidades estructurales de las fosas nasales o de la oronasofaringe:
    • Desviación del tabique nasal.
    • Hipertrofia de los cornetes nasales.
    • Pólipos y tumores nasales.
    • Adenoides o tumores rinofaríngeos.
  • Trastornos musculares que afectan a la oronasofaringe.
    • Distrofia miotónica.
    • Siringomielia.
    • Poliomielitis.
    • Esclerosis lateral amiotrófica
    • Miopatías
  • Depósitos de grasa en las paredes de la vía aérea superior.
    • Bocios.
    • Lipomatosis
  • Mandíbula pequeña o que retrocede con una vía de aire estrecha.

Apnea del sueño: síntomas

Los síntomas comunes de la apnea obstructiva del sueño son:

  • Roncar. El síntoma principal es el ronquido. El paciente está dormido y no se da cuenta, así que es la persona que duerme con él la que se lo debe decir. Durante los ronquidos deja de respirar, hace una pausa larga. En ronquido es irregular y entrecortado por pausas respiratorias, de gran intensidad y acompañado de jadeos.
  • Somnolencia crónica diurna. El 90% de las personas con apnea del sueño se despierta cansado. Esto ocurre porque cada vez que hay una apnea se produce un micro despertar; el cerebro se despierta para poder respirar. Puede ocurrir decenas o centenas de veces durante la noche, lo que hace que el sueño sea muy superficial.
  • Interrupción del sueño.
  • Dolores de cabeza matutinos
  • Fatiga.
  • Irritabilidad.
  • Concentración disminuida o pérdida de memoria.
  • Sequedad orofaríngea.
  • Somniloquias. Los pacientes hablan cuando duermen.

Por lo general, cuando una persona ronca, está cansada durante el día y tiene obesidad es casi seguro que tenga apnea del sueño.

Complicaciones de la apnea del sueño

Las principales complicaciones de la apnea obstructiva del sueño son:

  • Presión arterial alta.
  • Enfermedad cardiaca.
  • Latidos del corazón irregulares, llamados arritmias.
  • Accidente cerebro vascular.
  • Diabetes.
  • Se asocia a un aumento del riesgo, entre 3 y 7 veces, de padecer accidentes de tráfico.

Apnea del sueño en niños

La apnea del sueño también afecta a los niños. Según los últimos estudios un 6% de los niños padecen apnea obstructiva del sueño. Son niños que, además de roncar, sudan, tienen pausas en la respiración, terrores nocturnos, enuresis y se muestran muy inquietos porque están luchando para abrir las vías aéreas.

Este descanso inadecuado se traduce en alteraciones del crecimiento, del comportamiento e incluso del rendimiento escolar.

Para su diagnóstico el especialista se basa en la polisomnografía y la exploración de la vía aérea superior.

Apnea del sueño: tratamiento

Existen dos posibles tratamientos, por lo que puede decirse que tiene cura la apnea del sueño.

  • Dispositivo CPAP. Es una máquina de presión positiva continua de la vía aérea con un respirador a través de una mascarilla y una interface. Abre la vía aérea y evita que se colapse por la noche. Este dispositivo es cómodo, pequeño y no hace ruido. Gracias a este tratamiento se terminan las apneas desde la primera noche, con lo que el paciente puede descansar y dormir bien.
  • Cirugía. Realizando una alteración anatómica en el paciente se puede ampliar el espacio necesario para respirar (extirpando las amígdalas, corrigiendo el tabique nasal, cortando el paladar o avanzando el maxilar inferior). En pacientes con indicación de cirugía se logra una remisión completa en un 90% de los casos.  Las cirugías más frecuentes son:
    • UPFP (úvulo palato faringo plastia).
    • Cirugía con láser.
    • Somnoplastia.
    • Traqueostomía.

Como recomendación, el médico puede sugerir al paciente que pierda peso. Si lo consigue, va a mejorar las apneas y no roncará tanto.

Prevención de la apnea del sueño

Para prevenir o evitar la apnea del sueño es importante llevar una vida saludable que incluya:

  • Evitar la obesidad.
  • Dormir de costado.
  • No fumar
  • Evitar sustancias que den somnolencia, como el alcohol y los sedantes.
Previous Post

El origen de la expresión «mucha mierda» en el teatro

Next Post

Mazón reclama en Madrid junto a miles de regantes «justicia» para el trasvase Tajo-Segura y exige al Gobierno una rectificación

Next Post
Mazón reclama en Madrid junto a miles de regantes «justicia» para el trasvase Tajo-Segura y exige al Gobierno una rectificación

Mazón reclama en Madrid junto a miles de regantes «justicia» para el trasvase Tajo-Segura y exige al Gobierno una rectificación

Alcoy mejora el alumbrado de El Castellar con una subvención del IVACE

Alcoy mejora el alumbrado de El Castellar con una subvención del IVACE

Empiezan las obras de transformación de Ramón y Cajal y Canalejas

Empiezan las obras de transformación de Ramón y Cajal y Canalejas

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.