login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

Las millonarias ayudas provenientes de Europa están permitiendo al municipio abordar una profunda transformación

por Nicolás Van Looy
miércoles, 8-febrero-2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cerca de medio millar de personas, la capacidad máxima del recinto, abarrotaron a finales del pasado mes de enero el auditorio de la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi para asistir a un acto que, conducido por el director del Festival de Cine, Luis Larrodera, contó con la presencia de un nutrido panel de expertos.

En concreto lo formaron José Palacios Aguilar, presidente de ADEAC; Marta Suárez Tostado, graduada en Turismo por la Universidad de Alicante, y el concertista internacional Joaquín Palomares Palomares, presidente de la Sociedad de Conciertos de Música Clásica de l’Alfàs. En el que se abordó la hoja de ruta que se ha marcado el municipio para el futuro más inmediato.

También le puedeinteresar

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

 

Tres renombrados expertos debatieron en l’Alfàs del Pi sobre el exitoso modelo de desarrollo emprendido hace casi diez años

Diseñando el futuro

Precisamente en el propio título de la jornada, ‘Respondiendo al presente, diseñando el futuro’, se podía encontrar el leitmotiv de la propia visión que del municipio aportaron los expertos antes citados y que confirmó, durante el cierre de la misma, el alcalde del municipio, el socialista Vicente Arques.

Todos ellos afirmaron que es en las sólidas bases del presente, afianzadas gracias a una gestión centrada en la consecución de fondos europeos, sobre las que se debe de construir el siguiente paso del municipio.

 

Normalizando lo complicado

Durante el transcurso de este evento, los panelistas explicaron que l’Alfàs del Pi gestiona en la actualidad importantes proyectos gracias a distintas inversiones millonarias procedentes de Fondos Europeos, que alcanzan una cuantía total de casi trece millones de euros.

Una gestión que, afirmó Arques, ha permitido “normalizar algo de por sí extraordinario y complicado de conseguir, como son las ayudas europeas”. El primer edil explicó que todas esas actuaciones se han centrado, principalmente, en ámbitos como “la movilidad, la educación, el deporte, la juventud, el bienestar social y la cultura”. Todo ello, para posicionar al municipio alicantino “a la vanguardia de los destinos turísticos saludables”.

 

«Nuestra gestión ha permitido normalizar algo de por sí extraordinario y complicado de conseguir, como son las ayudas europeas» V. Arques

Reconocimiento internacional

Pero antes de que Vicente Arques ofreciera esas conclusiones, la jornada sirvió para presenciar un interesante debate entre los tres ponentes, expertos cada uno de ellos en sus respectivos campos, y que se centró tanto en las actuaciones realizadas y en marcha en los últimos años como en los siguientes pasos que el municipio deberá de dar en ese camino que sigue recorriendo día a día.

Un trabajo, coincidieron en señalar, que está “posicionando a esta población entre los destinos de la Costa Blanca con mayor reconocimiento y proyección internacional”. Tanto es así que el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) confirmó la noticia, ya adelantada por AQUÍ en l’Alfàs, de que “en el año 2024 l’Alfàs será sede del Congreso Internacional de Bandera Azul”, un cónclave por el que han pujado otras ciudades de gran tamaño del país.

 

Un municipio ‘azul’

De nuevo, era el propio José Palacios el que exponía un claro ejemplo de cómo sobre las bases del presente se pueden construir esos proyectos futuros, ya que recordó a todos los asistentes que “la playa del Racó de l’Albir se encuentra entre las exclusivas ocho playas de toda España que han sido distinguidas, de manera ininterrumpida, con el galardón medioambiental durante sus 36 años de historia”.

Un logro que, subrayó en repetidas ocasiones, no es sencillo ya que “los criterios para conseguirlo son muy exigentes” en áreas “que van desde la seguridad hasta la limpieza o la accesibilidad”, obedeciendo todo ello “a un trabajo serio y comprometido” para garantizar un futuro en el que “nuestro entorno natural será nuestra principal riqueza”.

 

El Congreso Internacional Bandera Azul ‘Sostenibilidad, Salud y Seguridad’ será acogido por l’Alfàs del Pi los días 17, 18 y 19 de octubre de 2024

Mejora de las comunicaciones

Pero más allá de esa confirmación de que l’Alfàs del Pi será sede de ese importante congreso internacional, la jornada ‘Respondiendo al presente, diseñando el futuro’ sirvió, sobre todo, para poner nombre concreto a los muchos proyectos que ya se han completado o que están a punto de hacerlo gracias a esos casi trece millones de euros llegados desde Bruselas en los últimos años.

Así, Vicente Arques destacó aquellos que se han centrado en la mejora de la red de carreteras, remodelando las actuales conexiones y accesibilidad dentro y fuera del municipio, eliminando barreras y acortando distancias entre el núcleo urbano, la zona de la playa y poblaciones limítrofes.

 

«Tengo claro que la próxima gran transformación del municipio va a llegar de la mano del nuevo Paseo de las Estrellas de l’Albir». V. Arques

Mejoras generalizadas

El propio primer edil reconocía que, debido a la gran cantidad de proyectos puestos en marcha en los últimos años, es ahora importante echar la vista atrás para comprender todo lo conseguido.

En ese sentido, afirmaba que “ha llegado el momento de hacer ese recorrido por lo que hemos podido abordar gracias a los fondos europeos recibidos. Sobre todo, porque podemos cometer el error de quedarnos con la cifra, los trece millones de euros, pero de ahí surgen una serie de actuaciones, iniciativas, proyectos, actividades…”.

El munícipe alfasino reconocía, así mismo, que desde el equipo de gobierno que él lidera “consideramos importante que nos paremos a darnos cuenta de que de ahí ha salido la rehabilitación del Molí de Mànec, la excavación y musealización de la Villa Romana de l’Albir, todo lo realizado en al ámbito de la conectividad, con las rotondas; el carril bici, la rehabilitación de la zona anexa al pabellón Pau Gasol, la creación del Centro de Formación Ocupacional…”.

 

«L’Alfàs del Pi tiene una tasa de paro del 6% cuando España, que va bien, la tiene en el 12 y la Comunitat Valenciana al 15%” V. Arques

Gran dato de empleo

Unos proyectos que Arques siempre ha defendido como de carácter transversal y que, según sus palabras, han servido, entre otras cosas, para que “l’Alfàs del Pi tenga una tasa de paro del 6% cuando España, que va bien, la tiene en el 12% y la Comunitat Valenciana al 15%. Son cosas que se consiguen apostando por actuaciones y proyectos transversales o, por ejemplo, con espacios polivalentes como el Espai Jove”.

“Por todo ello”, proseguía Arques, “insisto en que no nos debemos quedar con la fría cifra de trece millones de fondos europeos, sino que debemos entender y poner en valor cómo ese dinero ha canalizado la cultura, el turismo, el bienestar social, la integración, la juventud, la movilidad…”

 

Una carrera de fondo

El primer edil quiso insistir en que, aunque la gran tasa de éxito alcanzada por l’Alfàs del Pi en la consecución de fondos europeos pueda hacer parecer lo contrario, recibir esa lluvia de millones desde Bruselas “no es fácil. Muy pocos municipios de la Comunitat Valenciana lo han conseguido”.

En ese sentido, Arques explica que todo ello “es una carrera de muchísimo fondo. Nosotros pedimos los Edusi en 2018 y los estamos terminando de ejecutar en 2023. En Europa hay que hacer un proyecto en el que desarrollas los objetivos que quieres alcanzar y financiar. Además, luego hay que ejecutar y fiscalizar. Conseguir estas subvenciones, aunque hayamos conseguido que así lo parezca, no es algo normal”.

 

«Debemos poner en valor cómo el dinero de Europa ha canalizado la cultura, el turismo, el bienestar social, la integración, la juventud, la movilidad…» V. Arques

El objetivo de la sostenibilidad

Y todo ello, alineado siempre con el gran objetivo que la Unión Europea ha convertido en un mantra para todos sus proyectos: la sostenibilidad. Preguntado sobre si l’Alfàs del Pi siempre fue consciente de la necesidad de perseguir ese objetivo o si, por el contrario, ha ido aprendiéndolo a medida que desarrollaba su proyecto, Arques reconoce que es algo que “va en paralelo”.

El primer edil expone que “cuando pides esas ayudas intentas cumplir la normativa. Es decir, ¿hay que tener un proyecto enfocado a la sostenibilidad?, pues lo desarrollas. ¿Otro para la movilidad? haces lo mismo. Es cuando ejecutas cada actuación cuando te das cuenta cómo, por ejemplo, una obra transforma un municipio. Como ya sucedió en 1991 con la Casa de Cultura o en 2010 con el Pabellón Pau Gasol. Eso sucederá ahora con las dos rotondas de l’Albir”.

 

Un nuevo Paseo de las Estrellas

Es el propio Vicente Arques, con ese análisis de las obras que han supuesto un antes y un después para el municipio en el pasado, el que da pistas sobre la intención que, en caso de conseguir reeditar la alcaldía tras los comicios locales del próximo día 28 de mayo, tiene su acción de gobierno: un nuevo gran paso adelante que tiene que llegar, necesariamente, de una nueva infraestructura.

Preguntado al respecto, Arques no duda en asegurar que ese nuevo cambio lo debe de liderar el que será el nuevo “Paseo de las Estrellas. Cuando lo hagamos de plataforma única, estará peatonalizado y veremos cómo la primera línea de la playa de l’Albir será como la de Benidorm, Cullera o Gandía. Tengo claro lo que se va a transformar con esta actuación lo que ya es un paseo precioso”.

 

Ayudas Europeas en l’Alfàs del Pi

Total: En su conjunto, l’Alfàs del Pi ha gestionado 12.982.000 euros de fondos procedentes de la Unión Europea.

Fondos Feder: El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) ha aportado al municipio, en su convocatoria 2014-2020, medio millón de euros.

Edusi: La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrada de l’Alfàs del Pi permitió, en el periodo 2018-2023, gestionar más de diez millones de euros procedentes de la UE.

Luis Larrodera junto al panel de expertos intervinientes.
Luis Larrodera junto al panel de expertos intervinientes.
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

Noticia anterior

Ser Municipio Turístico de Excelencia de la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Siguiente Noticia
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.