login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Ser Municipio Turístico de Excelencia de la Comunitat Valenciana

El último logro alteano en ese sentido ha sido la obtención de la ‘Q de Calidad’ en la Oficina de Información Turística

por Nicolás Van Looy
miércoles, 8-febrero-2023
Ser Municipio Turístico de Excelencia de la Comunitat Valenciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Altea cerró 2022 posicionándose como un claro referente turístico de la Costa Blanca. Quizás, el logro más importante conseguido durante los últimos doce meses por la Villa Blanca haya sido el de convertirse en el primer municipio de menos de 50.000 habitantes que se certificaba como Destino Turístico Inteligente (DTI).

Ese importante hito, más allá del sello DTI que permite imprimir y pasear en folletos y acciones promocionales de todo tipo, implicó también la llegada de una importante aportación económica, de hasta cuatro millones de euros, para desarrollar, a lo largo de los próximos años, una larga lista de proyectos siempre relacionados con el avance en el camino del turismo sostenible.

También le puedeinteresar

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

El ocio nocturno más seguro con un protocolo ante agresiones sexuales

Series Nostrum llega a su tercera temporada como un evento consolidado

 

Xelo González, edil de Turismo, se muestra muy satisfecha con el trabajo realizado por todo su equipo

Municipio con encanto

Ese fue, decíamos, el gran titular que dejó 2022 en un destino de los calificados como ‘singulares’ dentro de la Comunitat Valenciana, es decir, que, pese a estar en plena costa mediterránea tiene mucho más que ofrecer que el mero ‘sol y playa’ y, de alguna manera, ofrece al visitante una experiencia más cercana a lo que suele relacionarse con el turismo de interior.

Un casco antiguo muy cuidado, una variada oferta gastronómica, un paisaje que no ha sucumbido al urbanismo desaforado o la clara prevalencia de lo que se llama ‘turismo de calidad’ son buena muestra de ello. En definitiva, Altea ofrece eso que en las agencias se suele vender como ‘pueblo con encanto’, pero en plena orilla del Mediterráneo donde pocos municipios quedan que puedan presumir, con auténtico motivo, de esa etiqueta.

 

Dificultades en el camino

Por el camino, claro está, se han tenido que sortear dificultades y no pocas polémicas. En el grupo de las primeras, evidentemente, la pandemia todavía no del todo superada ocupa, de forma muy destacada, el liderato.

Además, el cambio en el paradigma de la movilidad que se está viviendo en toda la Unión Europea, unido por la apuesta de peatonalización adoptada por el equipo de gobierno, ha puesto más de una vez sobre la mesa el problema, aparentemente de difícil solución, del aparcamiento.

En el lado de las polémicas, sin duda, las distintas derivadas que se han ido dando a raíz de la culminación de la segunda fase del Frente Litoral, una obra tan necesaria como plagada de reproches por parte de aquellos que más afectados se han visto por ella: los hosteleros de la primera línea.

 

Conseguir el nuevo distintivo supondría acceder a nuevas vías de financiación y subvención

Crecer y consolidar

Ahora, además de ir desarrollando todos esos proyectos que llegan y llegarán de la mano del DTI recién conseguido, es el momento de consolidar lo que ya se tiene. Aquello que, a lo largo de las últimas décadas, ha convertido a Altea en el destino turístico que es y que debe seguir siendo en este cambiante siglo XXI.

Y eso pasa, sin perder la identidad que lo diferencia, apostando por conseguir y acumular sellos de calidad, como las banderas azules que ya ondean en el Club Náutico y varias de sus playas, y sumar nuevas distinciones que hablen por sí solas de los servicios de la Villa Blanca.

 

Nota de sobresaliente

Un buen ejemplo de ello lo encontramos en la Oficina de Información Turística (Tourist Info), que ya cuenta, desde finales del pasado año, con la ‘Q de Calidad Turística’ otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

Para la obtención de este reconocimiento Altea pasó por una auditoria en la que obtuvo 970,84 puntos sobre un total de mil posibles, por lo que la única calificación posible de este importante examen es la de sobresaliente.

 

«La ‘Q de Calidad’ es la constatación del cumplimiento de la Oficina de Turismo de los requisitos técnicos que marca la normativa internacional» X. González

Un trabajo en equipo

Tal y como ha apuntado Xelo González, responsable del área municipal de Turismo en el equipo de gobierno, este premio llega después de “muchos meses de trabajo, de mejorar en nuestros servicios, corregir las deficiencias, etcétera”.

La edil de la Villa Blanca ha subrayado que ha sido “un trabajo que ha realizado todo el departamento de Turismo y que ha dado como resultado una gran puntuación, algo por lo que quisiera dar la enhorabuena a todos por la gran labor realizada”.

 

El siguiente paso

En opinión de González, “la obtención de la ‘Q de Calidad’ es la constatación del cumplimiento de la oficina de turismo de los requisitos técnicos que marca normativa internacional, con un sistema de gestión orientado al servicio del cliente y a la mejora continua que deben de cumplir todas las oficinas turísticas el mundo”.

Así, tras conseguir este reconocimiento, Turismo “seguirá trabajando para solicitar que Altea se convierta en Municipio Turístico de Excelencia de la Comunitat Valenciana, un distintivo que muestra la calidad y el esfuerzo del sector turístico de la localidad. De esta forma se podrá acceder a nuevas vías de financiación y subvención para implementar nuevos proyectos y políticas en pro de mejorar la calidad turística de Altea”.


Noticia anterior

Vivir de alquiler, un lujo al alcance de pocos bolsillos en Benidorm

Siguiente Noticia

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

Siguiente Noticia
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.