login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Paisaje nevado con ribereños en la montaña

Desde navidades hasta marzo, las montañas de la Comunitat Valenciana suelen acoger su ración de nieve, con su punto turístico

by Fernando Abad
jueves, 9-febrero-2023
Las nieves han llegado a la Aitana, ya toca subir a disfrutarla | Samu Alicante

Las nieves han llegado a la Aitana, ya toca subir a disfrutarla | Samu Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nieva en la Comunitat Valenciana y, desde sus costas, el fin de semana y a toda prisa, como si el calor fuera a derretir el paisaje, una caravana de población ribereña o huertana enfila carretera y manta a localizar las mejores concentraciones de agua helada, hasta donde los automóviles lleguen. Por supuesto, nada de cadenas. Ya se sabe: en primera y con el embrague, yo controlo. Y en las cunetas, unos cuantos ‘controlos’.

Tampoco es que abunden los días nevados. Cada vez menos. Además, los promedios no sirven. Si nos atenemos a las estadísticas, la veda para cazar cellisca o nevazo por la Comunitat va desde el veinte de noviembre al diecinueve de marzo, especialmente en enero. Pero la naturaleza no siempre camina cronómetro en mano. Se han vivido navidades en manga corta y finales de marzo con heladas.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

 

Ensalada climatológica

Porque la temperatura media no es la misma en toda la Comunitat. No pasan el invierno igual las gentes oriolanas, al seco sur, en la Vega Baja del Segura, que las de la Pobla de Benifassà, en el Baix Maestrat, por donde nace el río Cenia. Eso sí, cuando se pone, nevar nieva, a uno y otro extremo. Que cuando toca refrescar de verdad, la ‘frescoreta’ de rigor, un día o unas semanas, las tierras levantinas se lo toman a pecho.

Y es que en estas tierras conquistadas, siglos ha, por el buen Rey Jaime, ventea más que sopla el clima mediterráneo, sí, pero no igual en todas partes. Los 23.255 kilómetros cuadrados de superficie de la comunidad autónoma abarcan nada menos que cuatro tipologías climáticas mediterráneas: continentalizado, de montaña, seco o semiárido y típico. Según te toque exterior o interior, norte o sur, costa o cerro, necesitarás más o menos del abrigo.

 

Existen aquí cuatro tipologías climáticas mediterráneas

Por las montañas

Además, estas 2.325.500 hectáreas incluyen un montaraz exclave o enclave (territorio perteneciente a otro pero sin unión física a él) de la provincia valenciana encastrado entre Teruel, al norte, y Cuenca, al sur: el Racó d’Ademús, comarca en sí misma. 370,10 kilómetros cuadrados (37.010 hectáreas) donde lo normal es que en invierno nieve sí o sí. Precisamente, además de las actividades desarrolladas en verano, el Racó ofrece también su menú lúdico invernal.

Es uno de esos destinos preferidos de las gentes ribereñas señaladas al principio, dispuestas a marcarse recorridos que en condiciones atmosféricas menos húmedas pueden ser de hasta casi dos horas, no digamos cuando toca nevada. Si sales del cap i casal, más cerca te pilla la Sierra Calderona, a solo unos treinta kilómetros. Casi una hora o menos al volante, si no tienes que preocuparte de la abundancia de ‘controlos’.

 

La sierra Calderona y la Aitana son los lugares más visitados

Parques naturales de altura

La sierra Calderona, parque natural desde el quince de enero de 2002, comprende en 180,19 kilómetros cuadrados (18.019 hectáreas) territorios valencianos y castellonenses. Estribación del sistema Ibérico, nacido por la comarca burgalesa de La Bureba, contiene la Font del Llentiscle (Fuente del Lentisco), por Serra (Camp de Túria), punto casi obligatorio para pararse a probar guantes y botas.

En la capital provincial al sur, los ribereños alicantinos enfilan hacia la prebética sierra Aitana, unos veinte kilómetros cuadrados (unas dos mil hectáreas) a poco más de una hora para llegar, cuando no ventisca y nieva, claro. Pero eso quizá fuera antiguamente, cuando había que subirse antes la vertiginosa cara que otea el Mediterráneo (a poco más de quince kilómetros) de la sierra de la Carrasqueta, a 1.020 metros sobre el nivel del mar.

 

Esto genera una infraestructura turística dependiente del tiempo atmosférico

Nuevas carreteras

La construcción de la derivación montañosa de la autovía del Mediterráneo (A-7), iniciada en 2000, y que en segmentos conecta con la Vall d’Albaida, zona que en épocas también cuenta con buenas nieves, parece haber condenado aquel tramo de la N-340 al ostracismo. Continúa ofreciendo vistas imponentes, pero ya sin parada y fonda donde reponer sueños.

En ambos casos, Calderona y Aitana, el despliegue de cucamonas por la montaña es el mismo: tirarse bolas de nieve, construir muñecos en la nieve, revolcarse por la nieve, ‘firmar’ en la nieve. Como si todo el mundo retornara al jardín de infancia, ese día de visita lúdica a las gentes ribereñas les toca disfrutar de jornada casi en otro planeta (no para quien estoicamente deberá dormir esa noche con fríos y ululares al exterior).

 

Infraestructuras turísticas

Todo esto genera, como se dijo, una infraestructura turística que, al final, depende, como hace siglos, de los vaivenes atmosféricos: si no nieva, no hay despliegue ribereño. Atrás quedan, pues, algunas reticencias (“els estrangers, que venen els estrangers!”, ‘¡los extranjeros, que vienen los extranjeros!’, recuerdo haber escuchado vocear a la dependienta de una tahona, allá en las montañas).

Queda esperar que no ocurra como en la Tramontana mallorquina, extensión de la cordillera Bética que, tras visitar Alicante, se sumerge hasta el archipiélago frente a València y Castellón. Allí los alcaldes de las zonas montañosas se quejaban al comienzo del año por la llegada masiva de ribereños de allá. “Puede ser peligroso”, avisaban. Sobre todo si abundan los ‘controlos’.

Previous Post

«Toda empresa pública debe ser económicamente eficiente, igual que una privada»

Next Post

Paisaje nevado con ribereños en la montaña

Next Post
Desde València ciudad, la sierra Calderona invita a visitarla | Jerónimo Roure Pérez

Paisaje nevado con ribereños en la montaña

Entrada a los ascensores del Castillo.

Los ascensores del Castillo de Santa Bárbara cumplen 60 años

El actor Luis Larrodera imparte una charla en la escuela de Cinétika (28 de octubre).

Cinétika cumple quince años dedicados a las artes escénicas

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.