login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Paisaje nevado con ribereños en la montaña

Desde navidades hasta marzo, las montañas de la Comunitat Valenciana suelen acoger su ración de nieve, con su punto turístico

por Fernando Abad
jueves, 9-febrero-2023
Desde València ciudad, la sierra Calderona invita a visitarla | Jerónimo Roure Pérez

Desde València ciudad, la sierra Calderona invita a visitarla | Jerónimo Roure Pérez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nieva en la Comunitat Valenciana y, desde sus costas, el fin de semana y a toda prisa, como si el calor fuera a derretir el paisaje, una caravana de población ribereña o huertana enfila carretera y manta a localizar las mejores concentraciones de agua helada, hasta donde los automóviles lleguen. Por supuesto, nada de cadenas. Ya se sabe: en primera y con el embrague, yo controlo. Y en las cunetas, unos cuantos ‘controlos’.

Tampoco es que abunden los días nevados. Cada vez menos. Además, los promedios no sirven. Si nos atenemos a las estadísticas, la veda para cazar cellisca o nevazo por la Comunitat va desde el veinte de noviembre al diecinueve de marzo, especialmente en enero. Pero la naturaleza no siempre camina cronómetro en mano. Se han vivido navidades en manga corta y finales de marzo con heladas.

También le puedeinteresar

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

El rastro del filósofo valenciano

La eterna belleza de la Calderona

 

Ensalada climatológica

Porque la temperatura media no es la misma en toda la Comunitat. No pasan el invierno igual las gentes oriolanas, al seco sur, en la Vega Baja del Segura, que las de la Pobla de Benifassà, en el Baix Maestrat, por donde nace el río Cenia. Eso sí, cuando se pone, nevar nieva, a uno y otro extremo. Que cuando toca refrescar de verdad, la ‘frescoreta’ de rigor, un día o unas semanas, las tierras levantinas se lo toman a pecho.

Y es que en estas tierras conquistadas, siglos ha, por el buen Rey Jaime, ventea más que sopla el clima mediterráneo, sí, pero no igual en todas partes. Los 23.255 kilómetros cuadrados de superficie de la comunidad autónoma abarcan nada menos que cuatro tipologías climáticas mediterráneas: continentalizado, de montaña, seco o semiárido y típico. Según te toque exterior o interior, norte o sur, costa o cerro, necesitarás más o menos del abrigo.

 

Existen aquí cuatro tipologías climáticas mediterráneas

Por las montañas

Además, estas 2.325.500 hectáreas incluyen un montaraz exclave o enclave (territorio perteneciente a otro pero sin unión física a él) de la provincia valenciana encastrado entre Teruel, al norte, y Cuenca, al sur: el Racó d’Ademús, comarca en sí misma. 370,10 kilómetros cuadrados (37.010 hectáreas) donde lo normal es que en invierno nieve sí o sí. Precisamente, además de las actividades desarrolladas en verano, el Racó ofrece también su menú lúdico invernal.

Es uno de esos destinos preferidos de las gentes ribereñas señaladas al principio, dispuestas a marcarse recorridos que en condiciones atmosféricas menos húmedas pueden ser de hasta casi dos horas, no digamos cuando toca nevada. Si sales del cap i casal, más cerca te pilla la Sierra Calderona, a solo unos treinta kilómetros. Casi una hora o menos al volante, si no tienes que preocuparte de la abundancia de ‘controlos’.

 

La sierra Calderona y la Aitana son los lugares más visitados

Parques naturales de altura

La sierra Calderona, parque natural desde el quince de enero de 2002, comprende en 180,19 kilómetros cuadrados (18.019 hectáreas) territorios valencianos y castellonenses. Estribación del sistema Ibérico, nacido por la comarca burgalesa de La Bureba, contiene la Font del Llentiscle (Fuente del Lentisco), por Serra (Camp de Túria), punto casi obligatorio para pararse a probar guantes y botas.

En la capital provincial al sur, los ribereños alicantinos enfilan hacia la prebética sierra Aitana, unos veinte kilómetros cuadrados (unas dos mil hectáreas) a poco más de una hora para llegar, cuando no ventisca y nieva, claro. Pero eso quizá fuera antiguamente, cuando había que subirse antes la vertiginosa cara que otea el Mediterráneo (a poco más de quince kilómetros) de la sierra de la Carrasqueta, a 1.020 metros sobre el nivel del mar.

 

Esto genera una infraestructura turística dependiente del tiempo atmosférico

Nuevas carreteras

La construcción de la derivación montañosa de la autovía del Mediterráneo (A-7), iniciada en 2000, y que en segmentos conecta con la Vall d’Albaida, zona que en épocas también cuenta con buenas nieves, parece haber condenado aquel tramo de la N-340 al ostracismo. Continúa ofreciendo vistas imponentes, pero ya sin parada y fonda donde reponer sueños.

En ambos casos, Calderona y Aitana, el despliegue de cucamonas por la montaña es el mismo: tirarse bolas de nieve, construir muñecos en la nieve, revolcarse por la nieve, ‘firmar’ en la nieve. Como si todo el mundo retornara al jardín de infancia, ese día de visita lúdica a las gentes ribereñas les toca disfrutar de jornada casi en otro planeta (no para quien estoicamente deberá dormir esa noche con fríos y ululares al exterior).

 

Infraestructuras turísticas

Todo esto genera, como se dijo, una infraestructura turística que, al final, depende, como hace siglos, de los vaivenes atmosféricos: si no nieva, no hay despliegue ribereño. Atrás quedan, pues, algunas reticencias (“els estrangers, que venen els estrangers!”, ‘¡los extranjeros, que vienen los extranjeros!’, recuerdo haber escuchado vocear a la dependienta de una tahona, allá en las montañas).

Queda esperar que no ocurra como en la Tramontana mallorquina, extensión de la cordillera Bética que, tras visitar Alicante, se sumerge hasta el archipiélago frente a València y Castellón. Allí los alcaldes de las zonas montañosas se quejaban al comienzo del año por la llegada masiva de ribereños de allá. “Puede ser peligroso”, avisaban. Sobre todo si abundan los ‘controlos’.

Desde València ciudad, la sierra Calderona invita a visitarla | Jerónimo Roure Pérez
Desde València ciudad, la sierra Calderona invita a visitarla | Jerónimo Roure Pérez

Noticia anterior

Paisaje nevado con ribereños en la montaña

Siguiente Noticia

Los ascensores del Castillo de Santa Bárbara cumplen 60 años

Siguiente Noticia
Entrada a los ascensores del Castillo.

Los ascensores del Castillo de Santa Bárbara cumplen 60 años

El actor Luis Larrodera imparte una charla en la escuela de Cinétika (28 de octubre).

Cinétika cumple quince años dedicados a las artes escénicas

Servicios sociales de San Vicente del Raspeig.

San Vicente mantiene todas las líneas en materia social para 2023

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.