login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El próximo 19 de febrero en Alfafar se bendecirá a los animales por Sant Antoni

El acto comenzará con una concentración de caballos y carruajes tradicionales en la calle Mariano Benlliure

por David Rubio
viernes, 10-febrero-2023
El próximo 19 de febrero en Alfafar se bendecirá a los animales por Sant Antoni
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La clásica bendición pública de animales -también llamada ‘porrate’- en honor a Sant Antoni del Porquet se producirá este año el domingo 19 de febrero en la plaza del Ayuntamiento de Alfafar. Como es habitual habrá música tradicional, regalos para los presentes y un ambiente festivo para la ocasión.

“Siempre es un acto muy bonito de ver, que se convierte en una pequeña fiesta. Los niños y adultos acuden con sus mascotas y todos aprendemos cosas sobre las antiguas costumbres de nuestra comarca” nos señala Fina Carreño, concejala de Cultura.

También le puedeinteresar

«Siempre vi la guitarra como algo mío»

«Manipular ahora es muy fácil»

«Si el pueblo está unido, podemos superar cualquier cosa que venga»

 

Animales de cría

La jornada dará comienzo a las nueve de la mañana en la calle Mariano Benlliure con una concentración de caballos y carruajes tradicionales valencianos. De la mano de la Penya de Carreters de Sant Antoni del Porquet, se espera la presencia de caballistas y animales procedentes de otros pueblos de la Huerta Sur.

Todos los caballos serán bendecidos por el párroco Javier Francés a las puertas de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Don, donde se ubicará un escenario. Normalmente suelen hacer acto de presencia también algunos animales de granja como burritos o ponis. Igualmente se espera que la Federación de Bous al Carrer traiga varios toros mansos.

“Es una tradición que está arraigada desde hace muchos años, yo la recuerdo desde niña. Los carreteros de los demás municipios del entorno vienen ese día hasta Alfafar, de igual manera que los alfafarenses acuden a los otros pueblos para sus correspondientes bendiciones” nos explica Carreño.

 

A partir de las 12:45 horas comenzará la bendición de animales domésticos

Animales domésticos

Una vez termine este acto dará comienzo la bendición de los animales domésticos en la plaza del Ayuntamiento, será a partir de las 12:45 horas. Todos los alfafarenses propietarios de mascotas están invitados a asistir para que sus tan queridos animales reciban la bendición divina por parte del citado párroco.

“Es muy divertido ver la gran cantidad de animales que la gente trae. Por supuesto hay muchos perros y gatos; pero habitualmente también se ven tortugas, cobayas, pajaritos de todo tipo y hasta loros que hablan” nos manifiesta Carreño.

La concejala nos reconoce que ella disfruta especialmente observando la cara de ilusión con la que acuden los niños a esta bendición de Sant Antoni. “Es muy importante hacer feliz a nuestra infancia porque ellos son el futuro” nos señala.

La fila de animales que esperan la bendición se formará en la calle del Sol, concretamente en el tramo entre las calles Maestro Serrano y Francisco Baixauli.

 

En el Parque de las Palmeras se celebrará la Feria Pro-adopt

Feria Pro-adopt

A todos los presentes que lleven a sus mascotas para bendecir se les entregará un pequeño regalo como recuerdo de la ocasión: Los niños recibirán una bolseta de caramelos y los adultos un llavero de San Antoni. Para amenizar el ambiente, tanto antes como después de la bendición, se tocará música tradicional valenciana en la plaza.

Como es habitual, de manera simultánea se celebrará la Feria Pro-adopt en el Parque de las Palmeras. En este evento colaboran diferentes protectoras y asociaciones animalistas con el fin de fomentar la adopción de animales entre la población.

 

«Siempre es muy bonito ver la cara de ilusión en los niños cuando acompañan a sus mascotas» F. Carreño (Cultura)

Un animalista egipcio

El génesis de esta sentida tradición que se celebra en tantos sitios de España tiene su origen en un monje llamado Antonio Abad, que nació en Egipto durante la época del Imperio Romano. A pesar de provenir de una familia bastante adinerada, destacó por su extremo altruismo. Ni corto ni perezoso, un buen día decidió vender todas sus propiedades para dar los beneficios a los pobres y se mudó a vivir a una cueva del desierto.

Según cuenta la tradición cristiana, en su nuevo hábitat desarrolló un gran apego hacia la naturaleza y los animales. Uno de los milagros que se le atribuyen es el de curar la ceguera a unos pequeños jabatos. Dicen que como agradecimiento, desde entonces la madre de estas criaturas siempre le acompañaba en sus andanzas para protegerle ante cualquier peligro.

Es por esta curiosa leyenda que la mayoría de los artistas que retrataron al santo durante los siglos posteriores solían pintar a una jabalina (o un cerdito) acompañándole. Así se le empezó a conocer popularmente como Sant Antoni del Porquet.

 

El primer porrate

En 1333 unos monjes antonianos -devotos de la Orden de San Antonio- llegaron a València y construyeron un santuario en las afueras de la ciudad, cuyo propósito era principalmente hospedar a los viajantes llegados desde el norte.

Por lo que cuentan, los religiosos tuvieron a bien plantar un olivo y se convirtió en tradición que todos los ganaderos de la zona se acercasen cada 17 de enero -el mismo día que falleció Sant Antoni en el año 356- en compañía de sus animales para bendecirlos y llevarse una ramita de este árbol.

Actualmente muchas localidades de nuestra zona celebran esta costumbre, razón por la cual la Penya de Carreters de Sant Antoni del Porquet elabora un calendario con diferentes fechas, para que los carruajes tradicionales puedan pasar por cada pueblo. Por este motivo en Alfafar este año celebramos la festividad el 19 de febrero.

Previous Post

«Me encantaría hacerle magia a Rafa Nadal»

Next Post

El Hospital General proyecta crear una unidad de microcirugía para Cirugía Plástica

Next Post
El doctor Márquez realizando una ecografía a una prótesis.

El Hospital General proyecta crear una unidad de microcirugía para Cirugía Plástica

Cómo será la zona de bajas emisiones en Elda y en Petrer

Cómo será la zona de bajas emisiones en Elda y en Petrer

Una edición facsímil y comentada de este importantísimo registro de nuestro pasado.

Tiempos de conquista y de repartos

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Siempre vi la guitarra como algo mío»

«Siempre vi la guitarra como algo mío»

10 de noviembre de 2025
Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

10 de noviembre de 2025
«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

10 de noviembre de 2025
«Manipular ahora es muy fácil»

«Manipular ahora es muy fácil»

10 de noviembre de 2025
«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

10 de noviembre de 2025
«En España cuesta apreciar el talento»

«En España cuesta apreciar el talento»

10 de noviembre de 2025
«El objetivo principal es la formación»

«El objetivo principal es la formación»

10 de noviembre de 2025
«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

10 de noviembre de 2025
Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

10 de noviembre de 2025
«Es un proyecto de todos»

«Es un proyecto de todos»

10 de noviembre de 2025
Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

10 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Siempre vi la guitarra como algo mío»
10 de noviembre de 2025
Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro
10 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.