login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Se mantiene la vigilancia de la covid en las aguas residuales de Benidorm

El servicio se prolonga durante seis meses más y supondrá una inversión superior a los 15.000 euros

por Nicolás Van Looy
lunes, 13-febrero-2023
Se mantiene la vigilancia de la covid en las aguas residuales de Benidorm
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘Benidorm Destino Seguro’. Ese fue el ‘claim’, el principal mensaje, que la capital turística de la Comunitat Valenciana se empeñó, con rotundo éxito, en exportar a sus principales mercados emisores durante lo más duro de la todavía reciente pandemia.

Tras decidir, días antes de que el Gobierno de España y la propia Unión Europea decretara confinamientos y restricciones draconianas, evacuar a todos sus turistas y cerrar su planta hotelera, la ciudad comenzó, de forma inmediata, a trabajar en el día después de la vuelta a la normalidad.

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

Si algo tuvieron claro desde ese minuto cero no sólo los responsables políticos benidormenses sino, sobre todo, sus empresarios turísticos (hoteleros, comerciantes, hosteleros…) fue que no se podía dar un paso en falso. Benidorm no podía reabrir sus puertas hasta tener la absoluta certeza de que la ratio riesgo-oportunidad era aceptable.

 

Estrategias por adelantado

Para ello, y apoyados en la potente plataforma tecnológica que de la mano de su plan de Destino Turístico Inteligente se había creado al efecto, todos los actores de esa carrera por el relanzamiento buscaron la manera de dotar de contenido a ese ‘Benidorm Destino Seguro’, que inundó todos los mensajes públicos de la ciudad.

Los hoteles se reformularon para poder abrir en condiciones sanitarias óptimas, se aceleró en cuestiones de sostenibilidad (algo muchas veces muy ligado al propio control de la pandemia), se diseñaron nuevos protocolos (con el parcelamiento de las playas como gran ejemplo visible) y se implementaron herramientas para, más que controlar, predecir el devenir de la pandemia una vez que los turistas volvieran en masa a las calles de la capital turística de la Comunitat Valenciana.

 

La de la EDAR de Serra Gelada será la única estación de medición que permanezca activa en esta nueva fase

Control del virus

Una de esas herramientas innovadoras, adoptada en otras ciudades, pero de forma muy temprana y pionera en el principal destino turístico del Mediterráneo, fue la que permitía analizar y controlar la presencia del Sars-Cov-2 en las aguas residuales de la ciudad. Con esos datos, no sólo se podía conocer el minuto a minuto de la situación sanitaria, sino tomar decisiones por adelantado, por dolorosas y poco atractivas que pudieran parecer.

Esa herramienta, que se ha mostrado como algo fundamental para el éxito de la reapertura de una ciudad que ha cerrado 2022 con cifras más que aceptables de ocupación -lastradas, en todo caso, por el inicio todavía restringido del año-, se ha venido renovando de forma semestral desde entonces y este mismo mes de enero, cuando a la pandemia la han relevado otros asuntos en las principales cuestiones de la ciudadanía, se ha vuelto a hacer.

 

El servicio de vigilancia del Sars-Cov-2 en las aguas residuales se puso en marcha en el mes de julio de 2020

Seis meses más

Fue entonces, nada más arrancar la última hoja del almanaque de 2022 e inaugurar el tan impredecible 2023, cuando la ciudad de Benidorm tomó la decisión de seguir contando, al menos durante seis meses más, con el servicio para controlar y monitorizar la presencia del virus Sars-Cov-2 en las aguas residuales de la ciudad.

El encargado de defender esta iniciativa y explicarla al resto de grupos políticos municipales y a la ciudadanía fue el edil de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, que recordaba que “este servicio fue aprobado inicialmente en julio de 2020 y de ahí que se implantara una plataforma digital para realizar la monitorización del virus en las aguas residuales”.

 

El coste del servicio será asumido por la concesionaria del Ciclo del Agua, Hidraqua, con cargo a los Fondos de Inversión

Tras los pasos del Ministerio

En aquel momento, nadie podía todavía imaginar que el asunto iba a durar tantísimo tiempo y a traer tantos problemas arrastrados durante muchos años. González de Zárate explica que “a causa de la persistencia de la pandemia se ha ido acordando la continuidad de la prestación del servicio por períodos semestrales”.

Por todo ello, el responsable de Ciclo del Agua en la capital turística, pese a reconocer que “ahora, la situación sanitaria permite reducir considerablemente las necesidades de vigilancia y control”, ha explicado que se ha tomado la decisión de seguir “el modelo estratégico del Ministerio de Sanidad”.

 

Un único ‘centinela’

De este modo, ha proseguido el concejal benidormense, “se considera adecuado mantener el servicio de monitorización en aguas residuales en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Benidorm como único punto de muestreo representativo de toda la ciudad, de modo que se convierte en un centinela permanente de la evolución y presencia del virus en Benidorm”.

José Ramón González de Zárate ha añadido que “el coste de este servicio será de 15.080 euros y será asumido por la concesionaria del Ciclo del Agua, Hidraqua, con cargo a los Fondos de Inversión”.


Noticia anterior

«Eduardo Casanova es muy trabajador y defensor de su estilo y criterio»

Siguiente Noticia

«La emoción del arte entra sin llamar»

Siguiente Noticia
«La emoción del arte entra sin llamar»

«La emoción del arte entra sin llamar»

Álvarez con el maillot de la Selección Valenciana.

«Entrenar con un World Tour es una experiencia que no voy a olvidar»

‘La Casilla Dates’: un baile para encontrar el amor a partir de los 60 años

‘La Casilla Dates’: un baile para encontrar el amor a partir de los 60 años

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.