login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Siempre que escribo intento hacerlo para alzar la voz de ‘las nadie’»

Esther López Barceló, profesora de Historia y recientemente nombrada responsable del Aula Didáctica de la Memoria Democrática, publica ‘Cuando ya no quede nadie’

por Alejandro Carrilero
lunes, 13-febrero-2023
«Siempre que escribo intento hacerlo para alzar la voz de ‘las nadie’»

Foto © de Eva Máñez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Esther López Barceló / Profesora de Historia (Alicante, 30-octubre-1983)

 

Esther López Barceló es “una profesora que escribe y hace memoria”, por lo que cada día que pasa los términos escritora y profesora son mejores para definirla. Como ella indica, “esas dos palabras ya contienen todo un mundo”.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Acaba de presentar y salir a la venta su primera novela, ‘Cuando ya no quede nadie’ (Grijalbo), en la cual López Barceló “quería que pareciese que es la historia de un héroe masculino, aunque después te des cuenta que es la historia de dos heroínas”. Durante la presentación del libro dejó clara que una de sus mayores recompensas ha sido “hacer que sus nombres no se borren de la historia”.

Charlamos con Esther sobre esta novela que recoge las situaciones vividas por las ‘guardianas de la memoria’, sobre su nuevo puesto como responsable del Aula Didáctica de la Memoria Democrática y de Literatura.

 

¿Qué podemos encontrar en sus otros libros ‘Testimonio de la memoria’ y ‘La conquista de las ciudades’?

El primero fue un trabajo de recogida de testimonios sobre la transmisión de la memoria desde una perspectiva de género. Y en ‘La conquista de las ciudades’ quise plasmar un momento político muy concreto: el de la toma del poder de los ayuntamientos más importantes del Estado a partir de confluencias municipales.

 

«Esta novela es la historia de un silencio familiar de más de cuarenta años»

 ¿Cómo surge la oportunidad de firmar una novela?

Gracias a que una editora de Grijalbo me descubrió en los relatos que había publicado en la web literaria Poscultura.

 

¿Qué escritores y escritoras son referente para usted?

Mi madre por encima de todas, es quien me abrió el mundo a las autoras que no cabían en el androcéntrico y estrecho canon literario tradicional. Y últimamente me han influido mucho Nona Fernández, Aroa Moreno, Edurne Portela, Cristina Fallarás y, por supuesto, Almudena Grandes.

 

¿Cuál es la trama de ‘Cuando ya no quede nadie’?

Es la historia de un silencio familiar de más de cuarenta años. Un viaje en el tiempo a la década de los cuarenta, el momento más cruento de la represión franquista, donde encontramos a Pilar y Lucía, dos mujeres humildes que sin más armas que sus herramientas domésticas se enfrentarán a la violencia política de la Dictadura.

 

¿Es en cierto sentido un tributo a la memoria, tanto personal como colectiva?

Siempre que escribo intento hacerlo para alzar la voz de ‘las nadie’. Esta novela pretende ser una épica de las vencidas y, como tal, es un tributo a todas las mujeres que resistieron entre los muros de sus casas en soledad y silencio. Era ya hora de que fueran las protagonistas con letras en mayúsculas.

 

«Hacer que sus nombres no se borren de la historia es reparador»

¿Cómo ve la situación actual de la memoria histórica en España?

Las políticas de memoria han avanzado enormemente desde 2007 -que es donde se sitúa una parte de la novela-, sobre todo en materia de reparación humana y familiar, pero seguimos manteniendo vigente la impunidad de los victimarios.

 

¿Cuáles son los objetivos de la nueva Aula Didáctica de la Memoria Democrática?

Divulgar entre el alumnado preuniversitario los valores democráticos a partir de la enseñanza de lo que ocurrió durante los años oscuros de la dictadura franquista.

 

¿Y los suyos personales, los que le gustaría conseguir al frente de este nuevo proyecto?

Mis objetivos personales se identifican siempre con los colectivos.

 

Tres claras protagonistas femeninas, ¿faltan referentes literarios femeninos?

Si fueran masculinos no estaríamos haciéndonos esta pregunta. Por lo tanto, sí.

 

«A nivel de memoria histórica en España seguimos manteniendo vigente la impunidad de los victimarios»

¿Qué balance hace de la situación literaria de los autores y autoras valencianas, tras éxitos como ‘Noruega’ o ‘Mireia’?

Me parece una maravillosa noticia que escritoras como Purificació Mascarell se conviertan en un fenómeno cultural de primer orden, y más siendo sus artefactos literarios concebidos en valenciano. Es una magnífica noticia que aplaudo y a la que contribuyo con mi entusiasmo.

 

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

Seguir aprendiendo y mejorando mientras el cuerpo lo permita.

 

Un consejo que le daría a los escritores y escritoras que están empezando.

Yo también estoy empezando pero hago mías las palabras de una gran escritora, Louisa May Alcott, a través de uno de sus personajes más bellos. “Hay que escribir de lo que se conoce. Ese será siempre nuestro mejor aporte”.

 

¿Nos recomienda tres títulos imprescindibles?

Por ejemplo ‘La dimensión desconocida’ de Nona Fernández, ‘La bajamar’ de Aroa Moreno y ‘Carcoma’ de Layla Martínez.

 

#AquíTest

Playa o montaña: Montaña.

Comida (casera) favorita: La paella de mi yaya Pilar y los macarrones de mi marido.

Un libro: ‘Paradero desconocido’.

Una canción (para bailar): Cualquiera de ‘Marala’.

Un color: Violeta.

Un cuadro: ‘Ofelia’ de Millais.

Una ciudad para perderse: València, porque no se acaba nunca.

Nombre de tu mascota: Solo tuve una y se llamaba Luna.

Viaje (pendiente): Pompeya.

Un sueño por cumplir: Qué se investiguen las causas de la fibromialgia y se halle remedio a tantas vidas de mujeres rotas por la enfermedad.

Noticia anterior

El plató urbano del amigo americano

Siguiente Noticia

Carcaixent, cuna de la naranja valenciana

Siguiente Noticia
Carcaixent, cuna de la naranja valenciana

Carcaixent, cuna de la naranja valenciana

Las estaciones ferroviarias de la provincia que fueron y son

Las estaciones ferroviarias de la provincia que fueron y son

Cartel de la edición videográfica del doble documental.

La noche de las películas malditas

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.