login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante, la ciudad donde llenar la memoria de tu móvil con fotos “instagrameables”

Si de algo puede presumir Alicante, entre muchas otras cosas, es de tener algunas de las playas más bonitas y apetecibles de toda España

by redaccion
martes, 21-febrero-2023
Alicante, la ciudad donde llenar la memoria  de tu móvil con fotos “instagrameables”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Imagina viajar a una ciudad donde poder pasear por largas playas de arena fina y dorada, o donde pasar una gran mañana de kayak bajo el sol. Imagina visitar un lugar donde contemplar un amanecer fulgurante en un castillo frente al mar o descubrirte disfrutando del mejor arroz del mundo. Imagina que todo esto lo puedes hacer en un único lugar y en cualquier época del año, ya sea invierno o verano. Y ahora imagina que estamos hablando de Alicante, la ciudad donde puedes llenar la memoria de tu móvil haciendo miles de fotos ‘instagrameables’.

Y todo esto no lo decimos nosotros, lo dice Fernando, Cristina, Juan Antonio o Beth, opiniones reales de personas que ya han descubierto y han compartido su forma de verla y vivirla. Y es que, esta ciudad junto a su buen clima, gastronomía, cultura, tradiciones y su milenaria historia, se ha convertido en uno de los destinos turísticos por excelencia de todo el Oasis del Mediterráneo.

También le puedeinteresar

«Vengo a aportar, a ser uno más»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

 

Las playas de Alicante, un mar de sensaciones

Si de algo puede presumir Alicante, entre muchas otras cosas, es de tener algunas de las playas más bonitas y apetecibles de toda España. Playas para perder el sentido durante horas y poder llenar tu Instagram de fotos con las que batirás récord de ‘me gusta’.

Algunas de las que te recomendamos son la playa de San Juan, la playa de Urbanova o las Calas del Cabo de la Huerta, como Cala Cantalar.

Todas ellas pueden presumir muy orgullosamente de las de Banderas Azules con las que son reconocidas, un distintivo otorgado por la Unión Europea con el que logran ser consideradas como las mejores playas del litoral mediterráneo.

Además, si eres amante del deporte, las playas de Alicante son perfectas para practicar kayak, vela o piragüismo, o bien para presenciar las múltiples competiciones deportivas que se celebran en ellas a lo largo de todo el año, tales como The Ocean Race, la vuelta al mundo a vela que tiene como puerto de salida Alicante.

 

Un plan diferente, la Isla de Tabarca

Pero si por el contrario te apetece un plan diferente y tranquilo, puedes visitar la Isla de Tabarca. Este patrimonio natural y cultural, situado frente a la ciudad y cerca del cabo de Santa Pola, ha sido declarado “Bien de Interés Cultural” como Conjunto Histórico, considerado como la única isla habitada de la Comunitat Valenciana.

Sus aguas cristalinas turquesas favorecen la excelente conservación de su pradera de posidonia oceánica, siendo una zona protegida como Reserva Marina de Interés Pesquero. Para llegar hasta allí, deberás hacer el viaje en una de las famosas tabarqueras, donde podrás contemplar el Mar Mediterráneo en todo su esplendor antes de bañarte en sus calas, pasear por las callejuelas de su casco antiguo, practicar paddle surf, esnórquel, buceo o degustar su famoso caldero.

En definitiva, esta isla rocosa y las playas de ensueño, junto al clima de la ciudad donde el invierno parece verano, con más de 300 días de sol y temperaturas cálidas de media durante prácticamente todo el año, forman el tándem perfecto para disfrutar de unas vacaciones de ensueño.

 

Gastronomía y cultura a un paso de ti

Si por algo también se conoce Alicante es por ser la ciudad del arroz. Sus múltiples formas y estilos, junto a los productos de calidad de la ‘terreta’ dan como resultado platos con sabor a historia, cultura y, sobre todo, la tradición que va unida a recetas heredadas de generación en generación y que han hecho de la cocina alicantina una de las más reconocidas en todo el mundo.

El cielo, el mar y la montaña han conseguido fusionarse para formar un paisaje lleno de luz y color que se ve perfectamente reflejado ya no solo en los arroces, sino en todos y cada uno de los platos que componen la amplia y variada gastronomía alicantina. Alicante sabe a arroz, pero también a pescados y mariscos de primera categoría que se transforman en guisos o calderos con mucha tradición; a salazones, a coca en sus múltiples formas capaces de trasladarte a las Hogueras de San Juan.

A helados con sabor a turrón de Alicante y Jijona dignos de saborear mientras das un paseo por el puerto o la Explanada. O a vinos blancos y tintos con denominación de origen. Una visita por la historia y la cultura alicantina que merece ser descubierta a través del paladar.

 

Museos de fiestas, arte y arqueología

Pero si por el contrario quieres conocer la ciudad a través de tus ojos, te recomendamos que hagas una ruta por los museos y centros culturales de Alicante. Una de las paradas obligatorias es el Museo de Fogueres, donde podrás vivir la emoción de la fiesta alicantina más importante en primera persona.

Tampoco puedes dejar de visitar las diversas exposiciones culturales del Museo de Arte Contemporáneo (MACA), las del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) o en centros culturales como el de Las Cigarreras.

Sin embargo, la ciudad no solo son museos, Alicante también es fiesta, arte y fuego durante las Hogueras de San Juan, declaradas de Interés Turístico Internacional; que se transforma en tradición y pasión durante la Semana Santa; y que pasa a ser vistosidad, música y pólvora en Moros y cristianos. En definitiva, Alicante es versatilidad, calidez y alegría en las fiestas de los barrios y fervor multitudinario de peregrinos en la Romería de la Santa Faz. Celebraciones que abarcan el calendario y que muy probablemente coincidan con tu visita a Alicante.

 

Entre dos castillos, otra ciudad que descubrir

La arquitectura alicantina es otro de los aspectos donde mejor se ve reflejada la historia de la ciudad. Y es que, a lo largo de los años, Alicante se ha ido componiendo de verdaderas joyas que no puedes dejar de visitar, tales como el Ayuntamiento de Alicante, edificio civil barroco del siglo XVIII, o la Plaza de Toros, que actualmente es la más antigua de la Comunitat Valenciana aún en funcionamiento.

Además de todos estos enclaves históricos, la ciudad también alberga barrios y lugares llenos de vida e historia. Dejando atrás el mar, la playa y el puerto, el casco urbano da paso a otra ciudad que merece ser descubierta, otro Alicante custodiado por dos imponentes castillos: el emblemático Castillo de Santa Bárbara, situado en la cumbre del monte Benacantil, y el Castillo de San Fernando, sobre el monte Tossal. Entre ellos se encuentran una gran cantidad de espacios modernos, barrios pintorescos como el Barrio de la Santa Cruz en el que podrás compartir fotos dignas de un verdadero ‘influencer’, monumentos, zonas verdes, auditorios y mercados que merecen ser descubiertos mientras das un paseo por las calles de la ciudad, a pie, en patinete, en bici o incluso mientras haces deporte.

En definitiva, Alicante es mucho más que gastronomía, cultura, arquitectura e historia. Alicante es descubrir sus rincones de día o de noche, solo, en pareja, con amigos o en familia. Es una ciudad donde enamorarse de su luz, color y tradiciones, donde descubrir y disfrutar de sus rincones más bellos y emblemáticos o disfrutar de las mejores playas y lugares. Alicante también son sus fiestas, sus rutas y sus sabores. Alicante es, por tanto, una experiencia que te invita a disfrutar con los cinco sentidos durante todo el año.

Previous Post

La UMH busca dar una segunda vida a los subproductos del arroz

Next Post

Mari Paz Moreno comparte sus investigaciones sobre un recetario de cocina inédito del siglo XVIII

Next Post
Mari Paz Moreno comparte sus investigaciones sobre un recetario de cocina inédito del siglo XVIII

Mari Paz Moreno comparte sus investigaciones sobre un recetario de cocina inédito del siglo XVIII

Alcoy consigue reducir el número de residuos

Alcoy consigue reducir el número de residuos

Así será el pabellón de Tómbola: tres pistas cubiertas, cinco gradas y aforo para 350 personas

Así será el pabellón de Tómbola: tres pistas cubiertas, cinco gradas y aforo para 350 personas

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Vengo a aportar, a ser uno más»

«Vengo a aportar, a ser uno más»

13 de agosto de 2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025
«Disfruta, solo se vive una vez»

«Disfruta, solo se vive una vez»

13 de agosto de 2025
San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

13 de agosto de 2025
«Alcoy está dormido, debemos despertarlo»

«Alcoy está dormido, debemos despertarlo»

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Vengo a aportar, a ser uno más»
13 de agosto de 2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo
13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”
13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.