login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un moderno Mercado Municipal para 2024

Una subvención de 730.000 euros, procedente de fondos europeos, permitirá una digitalización y renovación integral del edificio y la creación de nuevos espacios

por Carlos Forte
jueves, 9-marzo-2023
Un moderno Mercado Municipal para 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde, Fulgencio Cerdán, junto al edil de Comercio, Antonio Jesús Alba, han anunciado que Villena contará con la renovación integral de las infraestructuras del Mercado Municipal, gracias a una subvención de 730.000 euros procedentes de un paquete de ayudas europeas.

Esta aportación supone el 80% del presupuesto de ejecución de un proyecto en el que Villena trabaja desde hace varios años, para transformar las instalaciones de un Mercado Municipal a las necesidades del siglo XXI.

También le puedeinteresar

Villena participa en el Congreso Nacional de Medio Ambiente

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Villena edita un vídeo promocional de la Semana Santa

La maquinaria administrativa deberá funcionar a pleno rendimiento en la ‘Casa Grande’ para cumplir con los requerimientos de unas ayudas enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. La propuesta de resolución definitiva dirigida al apoyo a mercados, comercio no sedentario y canales de comercialización, exige al consistorio local tener las obras ejecutadas antes del final de junio del próximo 2024.

 

Digitalización y comercio electrónico

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el comercio electrónico superó los 57.700 millones de euros en el año 2021, un 11,7% más que en el año 2020, año en el que las cifras de crecimiento ya se dispararon a causa de la pandemia. En esta línea, Villena busca transformar las instalaciones del Mercado Municipal para adecuarlas a un comercio electrónico que en 2022 creció un 35% en nuestro país entre todas las franjas de edad.

Para la concejalía de Comercio y Mercado es fundamental mejorar la digitalización de este emblemático edificio que en 2023 cumplirá su 35 aniversario de vida. El objetivo es introducir nuevos sistemas de pago, así como potenciar la oferta del comercio de proximidad y generar así riqueza en la zona, para reducir la huella de carbono en productos que viajan miles de kilómetros hasta llegar a nuestras mesas.

 

La subvención sufraga el 80% de un proyecto que superará los 920.000 euros, con un plazo de ejecución hasta junio de 2024

Nuevos espacios de encuentro

La subvención recibida para el mercado va a permitir construir nuevos espacios de encuentro para las y los consumidores, entre los que se incluyen una zona gastronómica y un nuevo espacio cultural. El objetivo es amenizar el espacio y cambiar el concepto de mercado tradicional transformándolo en un edificio pensado para disfrutar en compañía, con una oferta gastronómica variada que estará acompañada con actuaciones en directo.

Pese a que el proyecto definitivo todavía no ha sido aprobado, sí se han podido apreciar diversas recreaciones de cómo quedará este nuevo espacio tras su acondicionamiento, con una imagen totalmente renovada y vanguardista. Destaca la presencia de espacios amplios y abiertos en la zona de ocio, en la cual se instalará una nueva zona de juegos infantiles para los más pequeños, además de la inclusión de diferente vegetación que hará más acogedor el lugar.

 

Supondrá la modernización de un espacio más sostenible donde se podrá comprar desde casa y recoger los pedidos a cualquier hora

Formación y servicio telemático

Una renovación integral de estas características no sería posible sin una actualización de las competencias y servicios ofrecidos por el personal que gestiona el mercado. En este sentido el proyecto, cuyo importe ascenderá a 912.000 euros, incluye la formación del personal para implementar la digitalización en sus negocios y hacer atractiva la experiencia de compra al consumidor de una forma telemática.

 

El Mercado Municipal contará con una nueva zona dedicada a la gastronomía, el ocio y la cultura

Comercio online y recogida de pedidos

El e-commerce del nuevo Mercado Municipal ofrecerá la oportunidad al consumidor de un servicio de recogida de encargos realizados desde casa, incluso en horarios donde el edificio permanezca cerrado.

La flexibilidad horaria y la comodidad de esta nueva plataforma para comprar productos frescos de kilómetro cero, pudiendo recogerlos en cualquier momento, será un aliciente para competir frente a grandes superficies.

 

Renovación integral de infraestructuras

El nuevo mercado implementará la sostenibilidad y eficiencia energética, mediante la instalación de placas fotovoltaicas en el nuevo tejado de un edificio que permitirá el autoconsumo en sus instalaciones. Se mejorará la accesibilidad del entorno y las entradas al edificio donde además se instalarán taquillas inteligentes refrigeradas (lockers), las cuales contarán con acceso directo para recoger pedidos fuera del horario comercial.

La implementación de la economía circular se verá mejorada mediante un mecanismo común de bajada de precios de productos a última hora, con el cual se reducirá el volumen de desperdicio. Además, una nueva plataforma de Bizum permitirá generar tickets electrónicos y así reducir el consumo de papel en las transacciones comerciales.


Noticia anterior

Los días que Alcoy colapsó

Siguiente Noticia

«Por desgracia ya solo hallamos cadáveres entre los escombros»

Siguiente Noticia
«Por desgracia ya solo hallamos cadáveres entre los escombros»

«Por desgracia ya solo hallamos cadáveres entre los escombros»

La fortaleza con más historia de la Comunitat Valenciana

La fortaleza con más historia de la Comunitat Valenciana

«València es un verdadero referente, es una de las cunas del emprendimiento»

«València es un verdadero referente, es una de las cunas del emprendimiento»

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.