login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«La naturaleza crea cosas bellísimas»

La diseñadora criada en Elche ha desarrollado su carrera con creaciones de joyas de forma artesanal y que ahora realiza en 3D

por Manuela Guilabert
lunes, 13-marzo-2023
«La naturaleza crea cosas bellísimas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Isabel Alcón / Gemóloga y diseñadora de joyas (Valencia, 13-marzo-1970)

 

El mundo de las joyas siempre ha estado ligado a infinidad de historias y curiosidades. Suele ser el símbolo de un sentimiento, o el resultado de un compromiso derivado del amor, aunque también podemos regalarnos a nosotros mismos un capricho en forma de joya si nuestra economía nos lo permite.

También le puedeinteresar

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Siempre hay una historia detrás de una joya. No siempre la conocen a la perfección los herederos de la misma, pero al poseerla saben que algo especial contenía.

Con casi 30 años en el mundo de la alta joyería y una vocación heredada de su madre, Isabel Alcón, ilicitana de adopción, diseñadora 3D, gemóloga y joyera, ha desarrollado su carrera con creaciones que trabaja de forma artesanal.

 

Reconocimiento internacional

Su experiencia le ha valido para obtener diferentes premios y reconocimientos internacionales y nacionales, y artistas como Malú las lucen en sus conciertos, así como importantes influencers o personas de relevancia social.

En 1999 fue seleccionada por ‘De Beers’ (compañía en Luxemburgo dedicada al comercio de diamantes) en el VII seminario ‘Caminos hacia el Milenio’ para crear la Colección de Joyas con Diamantes del 2000. También ha creado colecciones de complementos en la pasarela Cibeles para destacados diseñadores de moda.

Citrinos, amatistas, topacios, peridotos y topacios azules o diamantes… ninguna piedra o metal se le resiste.

 

¿Qué te atrajo de las piedras para dedicar tu vida a ellas?

Desde pequeñita iba a comprar piedras y joyas con mi madre. Era gemóloga y fue quién me transmitió esta pasión.

Nací en Valencia, a los 6 años llegamos a Elche, ciudad donde crecí y fui muy feliz, y a los 19 años me trasladé a Madrid para cursar mis estudios. Mi inquietud me llevó a formarme en gemología, fabricación artesanal de joyería, modelado en ceras y microfusión, diseño de joyas 3D y un máster en protocolo.

Las piedras son energía y magia pura. Es increíble que la naturaleza sea capaz de crear cosas tan bellas.

 

¿Cuál es el proceso para diseñar joyas en 3D?

Diseñar en 3D no es fácil, pero es un gran avance. Puedes plasmar los volúmenes y formas que sólo tú tienes en mente. Envías el fichero a imprimir y ya sale la pieza en resina tal y como tú quieres crearla.

El proceso siguiente es el tradicional de la ‘cera perdida’, que permite obtener figuras de metal a través de este molde. El modelo previo se rodea de una gruesa capa de material refractario que se solidifica. Después se mete en un horno dónde este material se derrite dejando los huecos de la pieza que vamos a realizar, y en su lugar se inyecta con fuerza centrífuga el metal fundido, que adopta la forma exacta del modelo.

Para extraer la joya hace falta romper el molde, después hay que retirar los bebederos, repasar y pulir la pieza y engastar las piedras.

 

«Las piedras son energía y magia pura»

Las piedras y los metales, ¿cómo los obtienes?

Desde que empecé a estudiar he viajado mucho a ferias internacionales. Hay yacimientos en todo el mundo. En España también les hay importantes; por ejemplo en Canarias se obtiene Peridoto, también llamado Olivino por su color verde oliva. Desde las primeras erupciones del volcán de La Palma ya se encontraron rocas con ella.

Dependiendo de los encargos busco diferentes yacimientos tanto de España como de otros países para obtenerlas. Siempre digo que las piedras me eligen a mí y yo simplemente las visto. Las diseño, fabrico y por último las vendo. Utilizo los metales nobles: oro, platino y plata y todo tipo de piedras preciosas naturales.

Hago mis propias colecciones en las que puedo desarrollar mi creatividad, siempre dependiendo de la personalidad y el presupuesto del que dispone el cliente.

 

Muchas culturas han empleado las piedras con fines esotéricos y la gemoterapia es un tipo de terapia alternativa. ¿Qué opinas de todo esto?

Creo 100% pero considero que ese poder está en la mente de cada uno. El olivino por ejemplo, del que hablábamos antes, dicen que es protector del aura y con un poderoso efecto limpiador. El azabache, la piedra mágica gallega, de origen asturiano las de mayor calidad. Los peregrinos las encontraban haciendo el Camino de Santiago y a su llegada las mandaban tallar.

Dicen que protege del mal de ojo, las envidias y de los males en general. A casi todas las piedras se les atribuye algún poder.

 

«Las falsificaciones se detectan a través de aparatos geológicos y microscopios»

¿Qué características y cualidades las hacen únicas y como se identifica una falsificación?

La infinidad de colores e inclusiones son el DNI de las piedras, ninguna es igual a otra. Tienen vida propia, hasta las talladas de un mismo bruto. Las falsificaciones se detectan a través de aparatos geológicos y microscopios. En diseños es difícil identificar las imitaciones.

Hoy en día, como en todos los campos, hay muy buenos falsificadores. Recomiendo siempre comprar en las joyerías especializadas y de confianza, al igual que no traer piedras de gran valor económico en tus viajes.

 

¿Cuáles son las tendencias en joyas?

Se están poniendo de moda los diamantes sintéticos con los que no estoy nada de acuerdo. Crean las mismas condiciones de la naturaleza en un laboratorio y de esta manera es como los fabrican. No es lo mismo.

 

 ¿Son las joyas hoy por hoy una buena inversión?

El metal y las piedras siempre son un valor seguro. Invertir en joyas siempre es buena opción, sobre todo cuando tu economía te lo permite pues en momentos de crisis siempre se puede recurrir a ellas.

 

¿Por qué su coste suele ser tan elevado?

Por los costes de los materiales y la fabricación. Están hechas a mano bajo rigurosos y tradicionales métodos. Cada metal y cada piedra preciosa tiene su valor material, y eso supone la base del valor de esa joya.

 

¿Qué ha significado para ti el reconocimiento de la sociedad Venida de la Virgen este año y que es lo que más echas de menos de Elche?

Cada Navidad acudo con mi padre al salón de actos del Ayuntamiento de Elche en el que en tantos plenos ha dado fe, me encanta esta tradición. También hago la Romería de la Virgen desde Santa Pola y acudo al Misteri siempre que puedo.

Echo de menos también nuestro sol, nuestra luz, un buen arroz con costra, los dátiles naturales… Amo Elche.


Noticia anterior

San Vicente entra en la fase decisiva del programa Plan Edificant

Siguiente Noticia

Los centros de salud del Hospital General impulsan 23 proyectos de investigación

Siguiente Noticia
Los centros de salud del Hospital General impulsan 23 proyectos de investigación

Los centros de salud del Hospital General impulsan 23 proyectos de investigación

El archivo municipal impulsa la divulgación de sus fondos sobre la historia local

El archivo municipal impulsa la divulgación de sus fondos sobre la historia local

«Son importantes las terapias y la estimulación para que de adultos logren ser autónomos»

«Son importantes las terapias y la estimulación para que de adultos logren ser autónomos»

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.