login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Huertos urbanos entre palmeras

«Los huertos se están convirtiendo en un elemento diferencial y único, que sitúa a Elx como referencia a través de este proyecto de carácter comunitario y de políticas verdes» E. Díez

por redaccion
viernes, 31-marzo-2023
Huertos urbanos entre palmeras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rescatar los usos tradicionales, y dar vida y protagonismo a los huertos de palmeras. Ese es el objetivo de la concejalía de Medio Ambiente con la creación de los huertos urbanos destinados al uso agrícola de los vecinos y vecinas de los barrios de la ciudad, unos vecinos que se han convertido en herramienta clave de estos pulmones ambientales que han recuperado su sentido tradicional: el agrícola.

 

También le puedeinteresar

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

Al IV Certamen de Crevillent se presentan más de 160 cortos

Patrimonio mundial

Con la distinción de patrimonio mundial del Palmeral ilicitano, se reconoció el valor de su agrosistema, la red de acequias y las funciones agrícolas que ha desempeñado a lo largo de los siglos este bosque de palmeras. El Palmeral, además de un paisaje tan singular, es un pulmón verde con un alto valor medioambiental que reduce la presencia de emisiones contaminantes.

Todo ello a pesar de la agresión del desarrollo urbanístico de las décadas de los años 60 y 70 y de las amenazantes plagas del picudo rojo o la paysandisia, que han puesto en duda su pervivencia.

 

El Palmeral es un pulmón verde con un alto valor medioambiental

Protección del Palmeral

Con la actual Ley del Palmeral, que entre otros aspectos blinda y protege a los huertos de palmeras de las posibles agresiones urbanísticas y reconoce los oficios y las artesanías vinculadas a la palmera, se ha dado un paso significativo en su protección tradicional.

Los huertos urbanos de gestión vecinal y municipal que se están ejecutando, son ejemplo de la firme voluntad de la concejalía de Medio Ambiente del Ajuntament d’Elx de cuidar, proteger y promocionar el Palmeral, cederlos a la ciudadanía e incluirlos en la estructura de socialización de Elx.

Más allá de su valor ecoagrológico estos espacios están suponiendo una revolución en la forma de vivir el palmeral ilicitano, con la realización de diferentes actividades de dinamización social, desde cursos para implementar en el propio huerto hasta formaciones diversas.

 

Más de 11.000 m2 de cultivo

Actualmente en Elx existen dos huertos urbanos en funcionamiento, el histórico huerto de Cuerna y el Hort de Felip, aproximadamente 80 parcelas que suponen una superficie de cultivo de 3.956 m2, que en breve se verá aumentada con las 209 parcelas que ya han empezado a tomar forma en el Hort de Travaló y que supondrá alcanzar los 11.400 m2.

Para Esther Díez, “los huertos urbanos se están convirtiendo en un elemento diferencial y único que sitúa a Elx como referencia a través de este proyecto de carácter comunitario y de políticas verdes”.
PRENSA HUERTOS URBANOS

Noticia anterior

Las reformas de instalaciones deportivas entran en su recta final

Siguiente Noticia

Del teatro Apolo a los triunfantes sainetes

Siguiente Noticia
Eduarda Torá, segunda desde la derecha, en una foto en la que también aparece su marido, tercero de pie desde la derecha.

Del teatro Apolo a los triunfantes sainetes

La alfombra de Crevillent, una apuesta fuerte por la calidad y el diseño

La alfombra de Crevillent, una apuesta fuerte por la calidad y el diseño

Marta junto a su familia.

«No recuerdo absolutamente nada de los primeros diez meses de mi enfermedad»

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.