login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Santa Cecilia, más de 200 años de buena música

Fundada en 1822, es la institución más longeva de Elda y de las más antiguas de la Comunidad Valenciana

por Fernando Torrecilla
viernes, 31-marzo-2023
Santa Cecilia, más de 200 años de buena música
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hablar de banda de música de Elda es hacerlo de la Santa Cecilia, que desde 1986 recibe el nombre de Asociación Músico Cultural Eldense Santa Cecilia. Pero a lo largo de su dilatada historia no siempre recibió esa denominación y no siempre hubo una única banda.

Desde 1822, momento en el que existe la primera referencia de la misma, hasta la actualidad, numerosas han sido las vicisitudes vividas: éxitos, crisis, cambio de sedes, socios, directores, presidentes…

También le puedeinteresar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

Sin embargo, el denominador común de todas estas décadas ha sido el entusiasmo de los músicos y la familia que es la Santa Cecilia, los que han trabajado por y para ella, permitiendo que cumpliera 200 años.

 

Los orígenes

Las primeras bandas de música tienen su origen, como sabemos, en las bandas militares o de la Milicia Nacional, que solemnizaban los desfiles ampliando los instrumentos tradicionales (cornetas y tambores) por otros como clarinetes y tubas. Además, durante la primera mitad del siglo XIX, las bandas militares pasaron de ser plenamente castrenses a representar una amplia gama de tareas musicales y culturales.

La Santa Cecilia ya desde sus comienzos participó en un sinfín de acontecimientos históricos de la ciudad, como el recibimiento de la reina Isabel II en 1858 en la inauguración de la línea de ferrocarril Madrid-Alicante, al rey Amadeo de Saboya en 1871 o a Antonio Maura, presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de Alfonso XIII.

 

Ya desde sus inicios participó en infinidad de actos, como el recibimiento a la reina Isabel II en 1858

Primer éxito

En 1900 la banda se proclamó vencedora del Certamen de Música de Alicante de la mano de uno de sus directores más célebres, Ramón Gorgé Soler. A partir de ese momento tomó un gran impulso que la convirtió pronto en protagonista de la cultura eldense, siendo además determinante en la construcción del teatro Castelar en 1904.

Tras la marcha de Gorgé en 1914, le sustituyó otro miembro de la directiva, Juan Martínez Salvador, pero la banda entró en una época complicada. Es entonces cuando uno de sus músicos, Pedro Galiano Bañón, más conocido como ‘Perico Cecilia’, junto con Vicente Pérez, ‘El Flauta’, pusieron todo su empeño en sacar adelante la sociedad musical.

En 1929 se confeccionó una nueva bandera, bordada, entre otras, por Amparo Vidal, mujer de ‘Perico Cecilia’. Unos años antes se había incorporado el profesor Enrique Almiñana Guillemot, que fue director de la Santa Cecilia entre 1925 y 1934, y le consiguió dar relevancia con conciertos en el Casino. Acudieron también al Certamen de Bandas de Alcoy, donde obtuvieron el tercer premio.

 

Poseedora de numerosos reconocimientos, su primer gran éxito es en 1900 al ganar en el Certamen de Música de Alicante

Nueva escisión

En 1934 se produjo una nueva escisión y Almiñana pasó a encargarse de la banda ‘Instructora Musical’, conocida como la ‘Banda de la Falange’. Apareció entonces en escena un joven, José Estruch Martí, que fue su director en dos periodos distintos.

A pesar de la división y del parón forzoso por la Guerra Civil, esos años -entre 1934 y 1952- fueron de gran actividad para las dos bandas, cosechando diversos premios. Participaron además en los festejos de la inauguración de la nueva iglesia de Santa Ana en 1944, reconstruida tras la guerra.

Poco después, en 1952, se reunificaron como banda municipal bajo la batuta de Entruch y con ‘Perico Cecilia’ como presidente, tomando el nombre de ‘Sociedad Instructiva Santa Cecilia’. Le siguieron Antonio Candel, popular en la ciudad por ser el compositor del pasodoble ‘Abanderadas’, y el polifacético Francisco Chico Cantos, ‘Francis’, autor de la marcha mora ‘Elda musulmana’.

 

La Santa Cecilia es, junto al resto de bandas, Bien de Interés Cultural Inmaterial desde 2018

La reestructuración de 1986

Unas décadas más tarde, en 1986, se produjo una importante reestructuración, derivada de los problemas por la destitución de José Enguídanos, que conllevó incluso el cambio de denominación de la banda, ahora ‘Asociación Musical Cultural Eldense Santa Cecilia’.

Llegaron a continuación destacados galardones y reconocimientos, como el primer premio y medalla de oro en el XVII Certamen Provincial de Bandas (1988); o el primer premio y Mención de Honor en el Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciudad de València’ (1990).

 

Bicentenario

El 19 de febrero del pasado año la entidad celebró con un concierto el acto de apertura de su bicentenario (1822-2022). Recibió asimismo una nueva Medalla de Oro por parte de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

Actualmente, la banda es la institución cultural más longeva de la ciudad y una de las más antiguas de la comunidad autónoma.

Está integrada en la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y es, junto con el resto de bandas, Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) desde 2018 y Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España desde 2021.

 


Noticia anterior

«No recuerdo absolutamente nada de los primeros diez meses de mi enfermedad»

Siguiente Noticia

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

Siguiente Noticia
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

  • Curiosidades
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

22 de septiembre de 2023
La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

22 de septiembre de 2023
Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

22 de septiembre de 2023
Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

22 de septiembre de 2023
La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

22 de septiembre de 2023
La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

22 de septiembre de 2023
San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso
22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa
22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.