login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ucrania es el muro de contención que está protegiendo Europa»

Los ucranianos afincados en la provincia llevan más de un año ayudando a refugiados y enviando ayuda humanitaria

by David Rubio
viernes, 31-marzo-2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Antonina Rohalska / Presidenta de la Asociación de Ucranianos ‘Slavutich’ (Zhitómir, Ucrania, 22-julio-1960)

 

Las asociaciones ‘Slavutich’ y ‘Quién sino nosotros’ de ucranianos residentes en Alicante han unido esfuerzos para intentar abarcar toda la provincia. Su objetivo es ayudar a los refugiados que han llegado a nuestra tierra desde que Rusia invadiera su país hace más de un año, así como enviar ayuda humanitaria para sus compatriotas, que siguen luchando por preservar la democracia e independencia de Ucrania.

También le puedeinteresar

Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

Presentados los Trajes Oficiales de las Reinas y Damas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

San Vicente del Raspeig acelera la licitación de más de 15 obras en apenas tres meses desde la aprobación de los remanentes

Conversamos con Antonina Rohalska, quien reside en Mutxamel desde hace más de dos décadas. Durante la entrevista su móvil no deja de sonar, y cambia con pasmosa facilidad del ucraniano al español dependiendo de quien sea su interlocutor. Parece como si cada ucraniano se hubiera mentalizado en aportar su granito de arena para ganar esta guerra, y ella tiene claro cuál es su papel desde esta parte del mundo, a 4.000 km del frente.

 

¿Cómo estáis ayudando a los civiles ucranianos que siguen en vuestro país?

Estamos realizando recogidas de material básico de supervivencia gracias a ayuntamientos como el de San Vicente, Sant Joan o Mutxamel. Además con colegios como La Condomina, Arbre Blanc o Calasancio hemos hecho colectas de material escolar, ropa, papillas, leche condensada, pañales, velas, pilas o linternas para mandar a niños ucranianos que se han quedado huérfanos y no han salido del país.

Quiero agradecer también a Protección Civil, y en concreto a José Manuel Prieto y Toni Verdú, porque se han implicado mucho recogiendo medicamentos por la zona del Medio Vinalopó e incluso ayudándonos a cargar los camiones.

 

«Una mujer francesa de 92 años residente en Sant Joan está tejiendo gorros para los soldados»

¿Y a los militares que luchan en el frente?

Hemos enviando varios drones a una división de Járkov. Los compramos en El Corte Inglés, dado que nos hizo un descuento especial. Son aparatos que se fabricaron con fines agrícolas, pero que a nuestros militares les ayudan para realizar vigilancias y llevar a cabo sus operaciones.

A nuestro ejército también les mandamos medicamentos y comida, en Navidad incluso les hicimos llegar turrón típico de Alicante. Y hemos enviado hasta catorce cajas con productos especiales para nuestras mujeres militares, sobre todo material sanitario e higiene. Porque aunque sean soldados… primero de todo siguen siendo mujeres.

 

Colabora con vosotros hasta una anciana francesa, ¿no?

Sí. Se llama Colette y reside en Sant Joan. Es una mujer de 92 años que se sentía cansada de vivir. Sin embargo desde que empezó la guerra se puso a tejer decenas y decenas gorros de lana que hemos enviado, tanto a los niños huérfanos como a los soldados, para que soporten mejor las gélidas temperaturas del invierno ucraniano.

Es muy emocionante ver como Colette ahora siempre nos dice que está feliz y que ha recuperado las ganas de vivir. Le agradezco mucho todo lo que está haciendo para ayudarnos.

 

«Hemos comprado drones para ayudar a los militares en sus operaciones»

Además de toda esta labor, ¿tenéis alguna próxima iniciativa?

Vamos a seguir organizando actos benéficos próximamente. Y para el siguiente curso queremos iniciar una escuela de fin de semana para niños ucranianos. La idea es que de lunes a viernes sigan asistiendo a sus clases en su colegio español y los sábados puedan complementar su educación estudiando la lengua, literatura e historia de Ucrania en base al plan educativo de nuestro país.

 

¿Qué tal están funcionando las ayudas que ha sacado recientemente la Generalitat para refugiados ucranianos?

Son 400 euros para adultos más 100 euros por cada niño. Es algo que llevábamos esperando desde agosto cuando se empezó a gestionar. No sé por qué ha tardado tanto, de hecho en otras comunidades autónomas ya funcionan desde hace tiempo, pero afortunadamente ya han salido este marzo en la Comunitat Valenciana.

 

«Necesitamos mandar más medicamentos a las zonas cercanas al frente»

¿Cómo crees que evolucionará la guerra en esta primavera? Se rumorea que habrá otra nueva contraofensiva ucraniana…

Todos los días hablamos con familiares que siguen allí, y la situación sigue siendo muy grave. Desde luego durante estos catorce meses creo poder decir que el pueblo ucraniano ha mostrado un coraje enorme. No solo estamos defendiendo nuestro país, ahora mismo Ucrania es un muro que está conteniendo a quienes quieren destruir la democracia del resto de Europa. Nuestro presidente Zelensky ha logrado unirnos con su liderazgo. Por eso nosotros queremos estar en la familia europea y vivir con todos vosotros.

Tenemos ganas de que la guerra se termine rápidamente con nuestra victoria. Siempre agradecemos a nuestros países aliados por su apoyo militar, político y financiero como por ejemplo se manifestó en la reciente visita que realizó el presidente Pedro Sánchez a Ucrania. Pero para conseguir el triunfo final necesitamos una asistencia todavía más consolidada, sobre todo en lo militar.

 

¿De qué forma podemos ayudar los alicantinos a vuestras asociaciones?

Ahora mismo lo que más necesitamos son medicamentos básicos, como Ibuprofeno o Paracetamol, dado que el invierno allí todavía no ha acabado y las temperaturas siguen siendo bajas. Y por supuesto agradecemos mucho las donaciones económicas que la gente nos pueda realizar.

Seguiremos ayudando a Ucrania, sobre todo en las zonas más cercanas al frente de guerra. Gracias a todos y slava Ukrayini.

 

Contacto y donaciones

Whatsapp > 626 283 317

Email > ucranianos.slavutich@gmail.com

Cuenta bancaria > ES3821004433310200047483 Caixabank

Previous Post

Aprobada la transformación del Matadero en un centro de empresas

Next Post

Las reformas de instalaciones deportivas entran en su recta final

Next Post
Recreación virtual del futuro pabellón de la zona sur.

Las reformas de instalaciones deportivas entran en su recta final

Huertos urbanos entre palmeras

Huertos urbanos entre palmeras

Eduarda Torá, segunda desde la derecha, en una foto en la que también aparece su marido, tercero de pie desde la derecha.

Del teatro Apolo a los triunfantes sainetes

  • Curiosidades
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista

1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso

1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa

1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs

1 de septiembre de 2025
Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

Lola Gadea define las fiestas como “alimento del alma” en un pregón “disfrutón”

1 de septiembre de 2025
Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

Cultura programa la exposición “Los trabajos del taller de esparto Antonio y Matilde”

1 de septiembre de 2025
El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

El Museo Dámaso Navarro incorpora una nueva vitrina con restos reproducidos en 3D de los primeros testimonios humanos de Petrer

1 de septiembre de 2025
Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

Las dos líneas de autobús metropolitano de Elda contarán a partir del lunes con más frecuencias

1 de septiembre de 2025
Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

Torrevieja pone fin a la etapa del Reggaetón Beach Festival

1 de septiembre de 2025
Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

Orihuela se convertirá en capital indie con la celebración el 19 y 20 de septiembre de TARDEADA 2025

1 de septiembre de 2025
Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

Xàbia distingue a la Fundación Residencia Hermanos Cholbi y a la Penya El Gerrot con los Premis 9 d’Octubre 2025

1 de septiembre de 2025
Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

Turismo amplía la oferta de las visitas teatralizadas sobre Villena en el Renacimiento ante el éxito de reservas

1 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Empresa Pública crea tres bolsas de trabajo para auxiliar de jardinería, peón de limpieza viaria y socorrista
1 de septiembre de 2025
L’Escola d’Estiu 2025 finalizó con el festival de fin de curso
1 de septiembre de 2025
Miguel Bou, con nuevo record de la prueba, y Alexandra Bollella, se imponen en la XXIII Travesía a Nado de L’Illa
1 de septiembre de 2025
La Diputación destina 29.000 euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas de l’Alfàs
1 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.