login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm sufrió las últimas dos muertes por bombardeo de la Guerra Civil

La aviación italiana, que apoyaba a los golpistas de Franco, lanzó una última carga el día 29 de marzo de 1939

by Nicolás Van Looy
martes, 4-abril-2023
Aviones italianos durante la Guerra Civil.

Aviones italianos durante la Guerra Civil.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Benidorm nunca fue, tampoco en el Guerra Civil española, una ciudad que pudiera ser calificada como un claro objetivo militar o estratégico. No tenía industria ni instalaciones militares, por lo que nada tenía que ofrecer a los bandos enfrentados. Sin embargo, la actual capital del turismo de la Comunitat Valenciana tiene el dudoso honor de haber sido el escenario en el que se produjeron las últimas muertes por bombardeo aéreo de la contienda.

El profesor Paco Amillo explica que “en 1937 la aviación italiana, que tenía su base en Baleares y que había venido a luchar con el bando de Franco, fotografió todo el litoral para poder bombardearlo haciendo una colección de fotografías que todavía se conservan”.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

Fotografiados por los italianos

Es gracias a esas imágenes por las que “sabemos que también el pequeño pueblo de Benidorm, de 3.000 habitantes y que carecía de industrias, tropas o cualquier otro elemento que desde el punto de vista militar pudiera ser interesante; también fue fotografiado”.

En el informe que se redactó en base a aquellas fotografías, explica Amillo, “se indicaba que la ciudad estaba indefensa porque no tenía artillería antiaérea y que, por lo tanto, lo único que se podía hacer es avistar de lejos a los aviones si estos venían por el mar y buscar refugio”.

 

El ataque de la aviación italiana ocurrió cuando ya no se estaban produciendo enfrentamientos

Dos puntos de vigilancia

Para ello, “había dos observatorios. Uno de ellos, era el campanario de la iglesia y allí el sacristán tenía la obligación de vigilar el cielo y avisar por teléfono al puesto de mando, que estaba en Canfali, si veía algo. El otro observatorio estaba en el promontorio que separa las calas de la Almadraba y Tío Ximo”, añade el profesor benidormense.

En vista de ese peligro, “en Benidorm se creó el Comité de Defensa Pasiva contra ataques aéreos, que se encargaba de indicar los lugares en los que esconderse en caso de bombardeo y, sobre todo, de apagar las luces nocturnas. Estaba prohibido tenerlas encendidas para evitar que se vieran desde el exterior, porque eso podía ser una referencia para los aviones enemigos”.

 

En Benidorm se cree que el objetivo de las bombas era un puente situado en el barranco de Foietes

Tres bombardeos

Pese a que pudieran parecer muy rudimentarias, Amillo asegura que “todas estas precauciones eran útiles porque, aunque Benidorm no era un objetivo militar, sufrió tres bombardeos por parte de la aviación italiana. Dos de ellos fueron en 1938 con un ataque en junio y otro en agosto aunque, afortunadamente, en ninguno de los casos se produjeron víctimas porque las bombas cayeron al agua”.

En relación a esas dos primeras incursiones, “se supone que querían atacar algo que estuviese en el puerto o la emisora de radio que estaba en Canfali, pero no le dieron y todas las bombas cayeron en el agua con el único destrozo de una roca. Eso es lo único que se sabe del primer bombardeo. Del segundo sí sabemos que fueron cinco trimotores y que las bombas cayeron cerca del hospital militar, que estaba cerca de lo que hoy es el hotel Canfali, pero fallaron y también cayeron en el mar sin víctimas”.

 

Las víctimas mortales de ese último ataque fueron una mujer de 80 años y una niña de sólo siete

Muertos con la guerra acabada

Sin embargo, el momento más duro llegó con “el tercer bombardeo, que se produjo de noche, concretamente a las 00:15 horas del día 29 de marzo de 1939. Aunque la guerra acabaría oficialmente el día 1 de abril, en la práctica ya no se estaba combatiendo. Simplemente, se estaba produciendo una rendición en masa del ejército republicano y una huida hacia Alicante de gente de València. Muchas de estas personas circulaban por la carretera de València a Alicante y como esa carretera pasaba por Benidorm, ese tráfico afectó a Benidorm”.

En medio de esas horas finales de la Guerra Civil, “cayó una bomba en Benidorm, en un puente en el barranco de Foietes que, en aquella época, estaba a las afueras del pueblo y en Benidorm se piensa que ese era el objetivo del bombardeo, pero la bomba cayó al principio del pueblo, a la altura de la actual calle de los Almendros”.

 

Víctimas inocentes

Paco Amillo confiesa que “tengo dudas de si fue un fallo porque, a pesar de que en aquella época la precisión no era muy grande, la distancia entre los dos puntos es de 400 metros, que son bastantes y, por lo tanto, opino que lo hicieron adrede para provocar el derrumbe de casas y cortar la carretera”.

En cualquier caso, el resultado de aquellas bombas fue que “destrozaron por completo una casa y otra la dejaron maltrecha, aunque luego se pudo reconstruir. La primera casa era propiedad de Ana María Roig Llorca, una señora de 80 años y soltera. Al ser una casa tan grande, porque tenía tres plantas, ella vivía en la de en medio y alquilaba la de arriba y la de abajo a dos familias”.

Con todo, “vivían allí ocho personas y hubo cinco heridos leves, uno grave y dos fallecidos: la propietaria y María Sivera Orozco, una niña de siete años. La otra casa pertenecía al abogado Francisco Agulló Orts. Él resultó ileso, pero su mujer y su hija resultaron heridas”. Aquellas dos fueron “las últimas víctimas por bombardeo aéreo de la Guerra Civil”.

Previous Post

Historia del Palacio Municipal de Villena

Next Post

Pan dulce para las resurrecciones primaverales

Next Post
Esta versión de mona se parece bastante a la ‘muna’ argelina, rebosando azúcar | Maricel Miramontes

Pan dulce para las resurrecciones primaverales

Festival de Literatura Erótica de La Vall d’Albaida, un certamen único en España

Festival de Literatura Erótica de La Vall d’Albaida, un certamen único en España

«Muchos autores potentes de cómic han salido de la Universidad de València»

«Muchos autores potentes de cómic han salido de la Universidad de València»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.