login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Historia del Palacio Municipal de Villena

Esta joya del Renacimiento fue elaborada por un discípulo de Miguel Ángel como Casa Abadía de la Iglesia de Santiago antes de ser palacio consistorial

by Carlos Forte
martes, 4-abril-2023
El palacio consistorial fue mandado construir por Pedro de Medina como Casa Abadía de la Iglesia Arciprestral de Santiago.

El palacio consistorial fue mandado construir por Pedro de Medina como Casa Abadía de la Iglesia Arciprestral de Santiago.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la Plaza de Santiago se ubica uno de los edificios con más historia que se conservan en la ciudad, el palacio consistorial de estilo renacentista construido en el siglo XVI. Su mecenas y promotor fue Pedro de Medina, sacerdote de la Iglesia de Santiago y tesorero de la Iglesia de Cartagena, diócesis a la que por entonces pertenecía Villena.

Situado entre el palacio de la familia Selva, actual sede de la Junta Central de Fiestas y la Casa de Cultura, se encuentra en pleno corazón cultural, social e histórico de la ciudad. Cerrado desde el año 2019 debido a problemas estructurales que impedían garantizar la seguridad del edificio como sede del ayuntamiento, espera su rehabilitación.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

 

De Abadía a Palacio Consistorial

El Palacio Municipal de Villena, antiguamente conocido como Casa de Beneficiados, fue construido a principios del siglo XVI como Casa Abadía y Escuela de la Iglesia de Santiago por Pedro de Medina. Como muestra del poder de la familia Medina en nuestra ciudad, el edificio adoptó la tipología de palacio urbano, la cual se ha conservado hasta nuestros días.

En 1576 el edificio fue enajenado por el cabildo eclesiástico, momento en el cual fue adquirida por el concejo, ya bajo el título de Ciudad tras su concesión por parte de Carlos V en 1525. Desde aquel momento, el uso de sus instalaciones pasó a ser como sede del ayuntamiento, cárcel y depósito de pan.

 

Jacobo Torni ‘El Florentino’ fue el diseñador de un edificio que en 1968 se declaró Monumento Artístico Nacional

Jacobo ‘El Florentino’

El diseño y ejecución del edificio se le atribuye a Jacopo Torni, más conocido como ‘El Florentino’, ciudad donde nació y donde trabajó junto al gran maestro del Renacimiento italiano, Miguel Ángel. La fachada principal presenta formas clásicas muy depuradas, características del último cuarto de siglo, mientras que el patio central de columnas toscanas se abre a una escalera de tres tiros enmarcada por dos arcos de medio punto.

Jacopo contrajo matrimonio con Juana de Velasco, hija del escultor López de Velasco, con quien trabajó conjuntamente en el retablo de la Santa Cruz en la Capilla Real de la Catedral de Granada. ‘El Florentino’ falleció en Villena en 1526, siendo Jerónimo Quijano quien continúa con su obra y a quien se le atribuyen la portada del palacio con dos tenantes que sujetan el escudo de Villena, así como las ventanas del flanco derecho de la fachada.

 

Fue encargado construir a principios del siglo XVI por Pedro de Medina

Escuela renacentista italiana

La obra principal de Torni se desarrolla en España, donde también es autor del primer cuerpo de la Catedral de Murcia, o la pila bautismal de la Iglesia Arciprestral de Santiago, también en nuestra ciudad. Se le atribuyen tres tallas de imágenes de Cristo en la ciudad de Granada, así como dos crucificados más en las catedrales de la Encarnación de Almería y de Murcia.

Este importante artista del Renacimiento es el autor además de un grupo escultórico destinado al convento de San Jerónimo en Granada denominado ‘El entierro de Cristo’. ‘El Florentino’ aún sigue presente en la ciudad nazarí puesto que se le atribuye la autoría del Cristo del Descendimiento, imagen que sigue procesionando durante el Viernes Santo en la ciudad gracias a la cofradía del mismo nombre.

 

El pasado año fue aprobado el proyecto para su rehabilitación y adecuación por un importe de 1.750.000 euros

Reformas del edificio

Este emblemático edificio ha sufrido varias reformas a lo largo de su historia hasta configurarse la imagen que actualmente presenta. La primera se produjo tras los desperfectos sufridos por el asedio vivido durante la Guerra de Sucesión, los cuales tuvieron que repararse en 1711 bajo la dirección del arquitecto Cosme Carrera, quien puso un punto barroco en el balcón izquierdo de la fachada con el entablamento de su ventana en forma curva.

A mediados del siglo XX se amplió la fachada en su parte superior, con la instalación de servicios municipales de relevancia en la última planta del edificio y la restauración del patio. El Palacio Municipal de Villena fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1968, alojándose además ahí el Museo Arqueológico con el Tesoro.

 

Rehabilitación aprobada

El sobrepeso acumulado tras la última reforma fue mermando los cimientos de esta joya del Renacimiento que, a finales del año 2018, tuvo que trasladar sus servicios municipales a otras dependencias. Se inició entonces un proyecto para reformar integralmente el edificio, que en su primera licitación quedó desierta, ya que las empresas constructoras no mostraron interés por lo ajustado de su presupuesto.

El proyecto fue paralizado a causa de la pandemia y en agosto del pasado año se aprobó de nuevo su rehabilitación, por un importe de 1.750.946 euros, un 44 por ciento más alto que el inicial. Con él se asegurará la estructura, se repararán la cubierta y los daños estéticos sufridos y se adaptará el edificio a las exigencias actuales de accesibilidad y eficiencia energética, para que el ayuntamiento pueda volver a su hogar en la ciudad.

Previous Post

Sant Jordiet, el auténtico protagonista de las Fiestas de Moros y Cristianos

Next Post

Benidorm sufrió las últimas dos muertes por bombardeo de la Guerra Civil

Next Post
Aviones italianos durante la Guerra Civil.

Benidorm sufrió las últimas dos muertes por bombardeo de la Guerra Civil

Esta versión de mona se parece bastante a la ‘muna’ argelina, rebosando azúcar | Maricel Miramontes

Pan dulce para las resurrecciones primaverales

Festival de Literatura Erótica de La Vall d’Albaida, un certamen único en España

Festival de Literatura Erótica de La Vall d’Albaida, un certamen único en España

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.