login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay muchas cosas que contar sobre Montnegre»

El libro repasa el pasado y presente de esta singular zona ubicada entre Mutxamel, Alicante y Jijona

por David Rubio
martes, 4-abril-2023
«Hay muchas cosas que contar sobre Montnegre»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las zonas más interesantes de nuestra comarca, también es de las más desconocidas. Así lo piensan el investigador Jorge Payá Sellés (Alcoy, 30-mayo-1976) y la cronista Assumpció Brotons Boix (Mutxamel, 15-abril-1954), quienes acaban de publicar el libro ‘Montnegre. Un río, un territorio, un paisaje’ a través de la Universidad de Alicante (UA).

El río Monnegre (o Montnegre en valenciano) nace en la sierra de Onil, pasa por el pantano de Tibi y los azudes de Mutxamel y Sant Joan para desembocar en El Campello. También da nombre a una partida rural ubicada entre los términos de Mutxamel, Alicante y Jijona. Un territorio con una idiosincrasia muy especial tanto en sus habitantes como en sus paisajes. La próxima presentación de este libro será el 28 de abril en la alicantina librería Pynchon.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

 

¿De dónde os surgió la idea de escribir este libro?

Jorge Payá (JP) – Somos amigos desde hace muchos años y compartimos nuestra estima por la tierra, el río, el agua y toda la tradición que hay alrededor de la agricultura. También quizás porque es un territorio del que veíamos que hay muchas cosas que contar, y no había ningún libro al respecto.

Assumpció Brotons (AB) – Montnegre es una zona con la que tenemos una gran conexión. Mucha gente que salió de allí a partir de los 80 escogió Mutxamel como nuevo lugar de residencia. Son personas con las que tenemos amistad y que poseen una necesidad de contarnos cómo era su cultura agrícola de esfuerzo y sus tradiciones para que no se pierdan. Sigue siendo un territorio muy desconocido.

 

«Es curiosa la perfecta organización que han tenido de su territorio a pesar del aislamiento» A. Brotons

Es curioso que sea una zona tan desconocida aún a pesar de su cercanía con poblaciones como Mutxamel, Alicante o Jijona.

AB – Ten en cuenta que hasta 1969 no hay ni un puente para pasar de un lado al otro. El sistema de carretera y caminos era prácticamente inexistente. En línea recta efectivamente no hay mucha distancia, pero en la práctica estaban muy aislados.

En este libro contamos un poco de todo, pero hemos puesto especial énfasis en la perfecta organización que tenían sus habitantes a pesar de su aislamiento. Cada núcleo de población contaba con su alcalde pedáneo, escuela, ermita, una fiesta propia, etc. Y lo que no tenían, como puede ser un médico, trataban de apañarse con los de Jijona o Mutxamel.

JP – Era un lugar aislado, pero nunca triste. Ellos supieron ganarse la vida con la agricultura y estaban al día porque subían continuamente a los mercados de Alicante, Jijona, Alcoy… No hay que pensar en sus habitantes como ‘pobrecitos’ porque en realidad, a pesar de todas las dificultades, les fue muy bien.

Se podrían escribir muchos más libros porque es espectacular la riqueza de esta zona desde el punto de vista geológico, etnográfico, lingüístico, ornitológico, botánico, agrícola, paisajístico, etc. Por ejemplo, la frontera que estableció el tratado de Almizra entre Castilla y Aragón en el siglo XIII pasa justo por el lugar donde está tomada la foto de la portada. Es un territorio aislado, pero habitado de manera permanente… lo cual es un milagro.

 

«Estas personas consiguieron ganar batallas judiciales contra familias terratenientes muy poderosas» J. Payá

Quizás la gran importancia de esta zona para la comarca es que han ejercido la función de guardianes del agua de la huerta, ¿no?

JP – Sí. En mi caso además yo soy doctor en Derecho y precisamente realicé mi tesis sobre el régimen jurídico de las aguas del río Montnegre. Las personas que han habitado aquí han sido muy defensoras y luchadoras de lo suyo. Durante siglos estuvieron peleando con los regantes de la Huerta de Alicante, es decir contra familias terratenientes muy poderosas.

Era una batalla de David contra Goliat, pero aún así tuvieron una gran constancia hasta que consiguieron que el Consejo Supremo de Castilla (actual Tribunal Supremo) les diera la razón en el siglo XIX, y de nuevo en el siglo XX. Hay que tener en cuenta que ellos estaban detrás del Pantano de Ibi y delante del Assut de Mutxamel. Esto quería decir que si la paraban, el agua no pasaba.

AB – En su memoria colectiva todavía tienen muy asumido que Jaime I les dio el agua a ellos antes que a Alicante. En realidad esto no consta en ningún documento, pero en su tradición oral ha ido pasando entre generaciones. De hecho normalmente en Sant Joan y Mutxamel no se conoce a esta partida como ‘Montnegre’ sino como ‘el riulet’.

 

«Podríamos utilizar los Fondos Europeos para rehabilitar los molinos harineros» J. Payá

¿Cuánto queda de su patrimonio a día de hoy?

JP – Las escuelas siguen en pie, aunque con una función diferente. Por ejemplo una asociación vecinal reconvirtió la de Montnegre de Dalt en un centro social. Las ermitas están bien conservadas, salvo la del Chapitel que fue derrumbada por orden del obispo hace años. Aún así siguen haciendo la fiesta en el mismo sitio (risas).

Los molinos harineros están la mayoría en mal estado. Sería interesante reflexionar sobre si debemos dejar que desaparezcan del todo, o tal vez buscar Fondos Europeos para salvarlos. Desde el punto de vista turístico se le podría sacar partido reconstruyendo la maquinaria de alguno.

AB – A día de hoy creo que ya solo queda una familia aquí viviendo de la agricultura. Los últimos mohicanos. Podríais entrevistarles algún día porque tienen muchas cosas interesantes que contar.

 

¿Dónde podemos adquirir el libro?

En las librerías de la comarca y a través de la UA, a cuyo departamento de publicaciones damos las gracias igual que a todos los que han participado en este proyecto. Está disponible en castellano y valenciano. Cuesta doce euros.

Noticia anterior

Luz musical entre la oscuridad litúrgica

Siguiente Noticia

Crecimiento entre pisos y boqueras

Siguiente Noticia
El crecimiento demográfico ha supuesto permanentes cambios en el entramado urbano | Ayuntamiento de San Vicente

Crecimiento entre pisos y boqueras

«Hemos dado a Elche todo el impulso cultural que se merece»

«Hemos dado a Elche todo el impulso cultural que se merece»

El coro Rabinos iba a surgir a partir del orfeón original que activó el movimiento coral alicantino.

Voces líricas, demografía y burgueses

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.