login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La cooperativa agrícola vuelve a brotar en el municipio de Altea

El Ayuntamiento ha cedido las instalaciones de forma «gratuita y temporal» a la Comunitat de Llauradors i Ramaders

por Nicolás Van Looy
martes, 4-abril-2023
Nísperos en una plantación de Altea.

Nísperos en una plantación de Altea.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El diccionario de la Real Academia Española, en su tercera acepción, define el término ‘marrón’ como “situación u obligación molesta, desagradable o embarazosa” y pone como ejemplo de uso de esa definición el tan conocido ‘voy a comerme un marrón’.

Ya sea porque es de ese color, marrón, del que se ponen las hojas de las plantas cuando mueren o porque la definición viene al pelo para lo sucedido, lo cierto es que la duda sobre qué hacer con el edificio de la antigua cooperativa agrícola de Altea tras la quiebra de esta se había convertido en un auténtico marrón para el Ayuntamiento.

También le puedeinteresar

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

El Consistorio se comió el problema en toda su extensión ya que, después de la quiebra en 2020 de la cooperativa (creada en 1948) y perder así una de las instituciones más antiguas y con más arraigo de la Villa Blanca, tomó la decisión de comprar los edificios y el terreno donde se encontraba esta agrupación, con una extensión de cerca de 70.000 metros cuadrados para que, de esta forma, no cayese en manos de los especuladores urbanísticos.

 

Continuidad en el uso

Una decisión prudente y loable, sí; pero un marrón en toda regla porque, ¿qué podía hacer el Ayuntamiento con todas esas infraestructuras? Las opciones han sido varias y de todo tipo, pero finalmente, tal y como anunciaba recientemente el gobierno local, se ha decidido que sea la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea la que pueda hacer uso de las mismas.

De esta forma, y en cierta manera, los edificios y el suelo que ocupaba la antigua Cooperativa Agrícola seguirán utilizándose para fines, al menos, similares a los que siempre sirvieron.

 

El acuerdo se ha tomado con carácter de urgencia para favorecer la campaña del níspero

Temporal y gratuita

Esa cesión del uso, se ha subrayado por parte de los responsables del gobierno local de la Villa Blanca será, en cualquier caso, “temporal y gratuita” ya que la idea, al menos en un estadio inicial, es que sirva para la campaña del níspero, que ya ha comenzado y que siempre ha significado una parte fundamental del negocio agrícola de la Marina Baixa y, por supuesto, también de Altea.

Por ello, el documento que da forma a esta cesión establece un plazo máximo de uso, por parte de la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea, de cuatro meses de las instalaciones que, por lo tanto, seguirán siendo en todo momento de titularidad municipal.

 

El uso de las instalaciones será gratuito para todos los agricultores de la Villa Blanca

Para todos los agricultores

Una de las máximas del acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Altea y la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea establece que el uso de las instalaciones de la ya extinta Cooperativa Agrícola será gratuito para todos los agricultores del municipio, sin que, además, se pueda limitar su uso a ninguno de ellos.

Así mismo, también recoge el acuerdo que serán los propios labradores los que se tengan que hacer cargo del pago de los gastos derivados del uso de la nave y de los suministros que se precisen para su función durante la campaña del níspero, a través de la propia Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea.

 

El acuerdo alcanzado se prolongará durante un total de cuatro meses

Acuerdo de urgencia

El alcalde de Altea, Jaume Llinares, explicó que el acuerdo al que han llegado las dos partes se diseñó en muy poco tiempo. Tanto es así que el propio documento que firmó el Ayuntamiento con la Comunitat de Llauradors i Ramaders se redactó en la misma mañana de la firma “durante una reunión urgente de la Junta de Gobierno”.

Y todo, ha añadido el primer edil de la Villa Blanca, para que los agricultores de Altea pudieran “usar cuanto antes las instalaciones” ya que la importante campaña del níspero ya está en pleno apogeo “y veíamos que necesitaban ocupar la nave lo antes posible”.

 

Todo tipo de fruta

En cualquier caso, la urgencia derivada de la campaña del níspero, una fruta muy delicada cuyos plazos de recolección, almacenaje y venta son muy cortos, no implica que las instalaciones sólo vayan a servir para ese fruto. El propio Llinares ha explicado que “la intención es que también se atienda a toda la fruta del sector agrícola local; lo que quiere decir que también se trabajará en la campaña de la naranja, el limón, además de otros productos que se puedan hacer en el pueblo”.

En cuanto al destino final de los productos del campo alteano, el presidente de la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea, Javier Mendoza, explica que “será el mismo comprador que el año pasado el que nos adquiera el producto de esta campaña del níspero. Él comercializará el género y conforme salga el precio, pagará al agricultor”.

Noticia anterior

«El gesto tiene más fuerza que la palabra, además es más sincero y universal»

Siguiente Noticia

Volveremos a mirar atrás con la ‘Setmana Cultural L’Alfàs amb Història’

Siguiente Noticia
Volveremos a mirar atrás con la ‘Setmana Cultural L’Alfàs amb Història’

Volveremos a mirar atrás con la ‘Setmana Cultural L’Alfàs amb Història’

Imagen del inmueble que acogerá el Casal Fester.

El colectivo de las fiestas de La Nucía ya tiene su Casal Fester

Nicolás Sánchez junto a sus padres.

Sant Jordiet, el auténtico protagonista de las Fiestas de Moros y Cristianos

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.