login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los guerreros de Xi’am son un icono de China en el mundo»

La exposición está compuesta por unos 150 objetos de todo tipo que abarcan un periodo de unos mil años

por David Rubio
viernes, 5-mayo-2023
«Los guerreros de Xi’am son un icono de China en el mundo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Marcos Martinón-Torres / Comisario de la exposición ‘Los guerreros de Xi’an’ (Orense, 14-febrero-1977)

 

Ha costado lo indecible, pero ya están aquí. Los guerreros de Xi’an han llegado al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) para quedarse hasta enero de 2024. Sin duda una de las exposiciones internacionales más importantes de las muchas albergadas en la historia de este museo.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

Desde Reino Unido nos atiende por vídeoconferencia el arqueólogo gallego Marcos Martinón-Torres. Catedrático por la Universidad de Cambrigde, dirige un equipo investigador destinado al análisis científico de hallazgos históricos que ha trabajado en yacimientos de todo el mundo. Precisamente su experiencia en la investigación del mausoleo del primer emperador chino Qin Shi Huang le ha llevado a convertirse en el comisario de esta esperadísima exposición.

 

«Llegué a pensar que habíamos perdido esta exposición, pero el MARQ siguió llamado a la puerta de China»

En un principio esta exposición se programó para 2019, pero la guerra comercial chino-estadounidense y luego la pandemia la han retrasado cuatro años. Imagino que ahora debéis sentir una enorme satisfacción después de tantas frustraciones…

Así es. Ante un proyecto de esta envergadura tienes que estar preparado para enfrentarte a grandes retos logísticos, diplomáticos e incluso personales para tratar de coordinarlo todo. Y ya no te digo si por el medio se te cruza una pandemia.

Hubo un momento en que no lo vimos claro porque era dificilísimo reorganizar el calendario. Aún así resulta significativo que en cuanto China comenzó a reabrir estas iniciativas, al primer museo al que hayan mandado esta exposición sea el MARQ. Está claro que Alicante nunca dejó de llamar a la puerta. Al final el éxito sabe todavía mejor sabiendo el trabajo que ha costado.

 

¿Por qué tienen tanto valor histórico estos guerreros de Xi’am?

Tienen mucha importancia desde múltiples perspectivas. Por eso cuando diseñamos esta exposición hemos intentado instar a que cada uno disfrute de estas eternas figuras de la manera que más le inspiren.

Desde un punto de vista más estrictamente arqueológico son un elemento muy visible del primer imperio chino. Hasta entonces China estaba dividida en cientos de dinastías, pero el primer emperador mediante mucha disciplina, violencia y estrategia consiguió unificar una entidad política de un tamaño que no tenía entonces parangón en el mundo.

 

«Los guerreros fueron elaborados para proteger al primer emperador en el más allá»

¿Qué motivo al emperador para ordenar realizar estas figuras?

Este emperador entendía que estaba llamado a gobernar eternamente en la línea de la cultura china, que concibe que la vida continúa tras la muerte. Así que decidió crear una ciudad funeraria para seguir gobernando desde el más allá. Y dado que se granjeó muchos enemigos en vida, quiso estar protegido colocando un gran ejército en la entrada.

Hasta entonces en China no existía tal tradición de representar a seres humanos con la escultura. Y desde luego hoy por hoy estos guerreros se han convertido en un icono chino en el mundo, son en cierto modo sus embajadores culturales. Si a esto le sumamos también la belleza natural de estas figuras… al final todos acabamos encontrando algo que nos fascina en ellas.

 

La exposición consta de unas 150 piezas procedentes de nueve museos chinos distintos. ¿Cómo se ha realizado esta selección?

En China hay unos 2.000 guerreros de Xi’an excavados y se estima que aún quedan otros 6.000 por descubrir, pero el Gobierno de China solo permite sacar del país hasta un máximo de diez figuras. En el MARQ se exponen nueve humanos y un caballo.

Luego hemos traído otros 140 objetos que abarcan un milenio de historia china, desde 500 años antes del primer emperador hasta 500 después. Entre ellos también hay otros guerreros de un ejército de terracota menos conocido, instrumentos musicales, objetos funerarios, armas, elementos arquitectónicos, utensilios de cocina, etc. Traer todo esto ha supuesto un mayor trabajo organizativo, pero creo que constituye una experiencia más rica al visitante. Además así se entiende mejor el por qué de los guerreros de Xi’an.

 

«China solo permite que un máximo de diez guerreros de Xi’am salgan de sus fronteras»

El imperio chino estuvo vigente desde antes de Cristo hasta el siglo XX. Me asombra cómo este primer emperador se inventó un sistema político que duró más de dos milenios.

Efectivamente. Es un personaje que merece un lugar especial en la historia y todavía hoy resulta una figura controvertida en China. Por un lado se le reconoce esa ambición y capacidad de unir un estado inmenso con muchas lenguas, religiones, escrituras y etnias en una entidad política que hasta entonces nunca había existido y se mantuvo dos milenios. Sin embargo por otro lado no se puede ignorar los costes humanos que conllevo conseguir todo esto dado que el emperador practicó una gran violencia.

Por supuesto una parte importante de la exposición está dedicada al gran emperador, pero también hemos querido hacer referencias a los millones de anónimos campesinos, artesanos y trabajadores que igualmente contribuyeron en construir este gran imperio.

 

En los últimos años el MARQ ha negociado dos grandes exposiciones con los gobiernos de China e Irán, que no son países precisamente del ‘club de amigos de Occidente’. Parecen ya tan diplomáticos como arqueólogos, ¿no?

Sí, te diría que son ambas cosas (risas). Desde luego esto pone de manifiesto la capacidad extraordinaria que tienen los profesionales del MARQ para convencer a gobiernos de muy diferentes tendencias de que en Alicante se pueden montar grandes exposiciones de calado internacional. Es para que los alicantinos estéis muy orgullosos.

Personalmente yo considero que la belleza de la cultura y del patrimonio histórico es aquello que nos hermana a todos por encima de diferencias políticas. Y al mismo tiempo lo que nos permite reflexionar sobre las raíces de las ideas que imperan en el presente.

Noticia anterior

La UV participa en un proyecto que combate las enfermedades alimentarias con inteligencia artificial

Siguiente Noticia

«El Carnaval es la gran verdad de la vida»

Siguiente Noticia
«El Carnaval es la gran verdad de la vida»

«El Carnaval es la gran verdad de la vida»

«En este espectáculo puede pasar de todo»

«En este espectáculo puede pasar de todo»

«La Iglesia ha creado un cuento de mentiras con la vida de Jesús»

«La Iglesia ha creado un cuento de mentiras con la vida de Jesús»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.