login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El paso de Els Pacos ya dura cien años

La emblemática comparsa celebrará su centenario con música, publicaciones y una exposición en el Paseo de la Constitución

by David Rubio
lunes, 8-mayo-2023
El paso de Els Pacos ya dura cien años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La comparsa más grande (en cuanto a número de comparsistas inscritos se refiere) de los Moros y Cristianos de Mutxamel celebra este año su centenario.

Hablamos de Els Pacos. Un siglo después, los más de setecientos miembros de esta comparsa mora siguen dando guerra. Y nunca mejor dicho, dado que su origen está estrechamente ligado a un conflicto bélico.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento habilita el plazo de solicitud de instalación de cañizo en los locales festeros hasta el 31 de julio

María Martínez y Victoria Campillo protagonizan el acto institucional de presentación a las autoridades de los cargos de Fogueres i Barraques

El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

 

Un mutxameler en Marruecos

Corría el año 1923 cuando en la Guerra del Rif España trataba de mantener los últimos recodos de su antaño grandioso imperio. Entre los soldados desplazados a Marruecos, para luchar contra las tribus marroquíes sublevadas, se hallaba un músico mutxameler llamado Vicente Pérez Lledó.

En un permiso regresó a su pueblo natal portando varias chilabas típicas de Marruecos, así como partituras de música musulmana. Entre un grupo de amigos decidieron aprovechar todo este material para formar su propia comparsa. El nombre de ‘paco’ viene del sonido del disparo que hacían los fusiles cuando disparaban los bereberes desde la montaña.

 

El fundador de Els Pacos fue un músico militar que se trajo varias chilabas y melodías de Marruecos

Música importada del Magreb

Las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel ya se venían celebrando desde mediados del siglo XIX, pero quizás hasta entonces no se había nunca formado una comparsa tan peculiar como ésta. Els Pacos no se inspiraron en la época medieval de la Reconquista, sino más bien en la cultura musulmana contemporánea.

“Aquellos fundadores aportaron algo muy original a la fiesta. Hasta entonces la música festera se basaban en pasodobles o marchas. Sin embargo esta pieza es directamente originaria del mundo musulmán. Vicente Pérez plasmó en un papel las melodías que escuchó durante su estancia en Marruecos para traérselas aquí. Aunque ha evolucionado un poco con los años, hemos sido bastante puristas con la partitura original. Seguimos desfilando con la misma música” nos explica Pere Martínez, actual vicepresidente de la comparsa.

A lo largo del siguiente siglo fueron surgiendo nuevas comparsas llamadas Els Pacos en lugares como El Campello, Almoradí, Altozano… pero la primera fue la mutxamelera.

 

Un paso muy peculiar

“Siempre decimos que la nuestra es la comparsa del pueblo. Somos marca Mutxamel. Especialmente para los niños les resulta la más divertida porque el paso es diferente, se hace mucho menos encajonado que en las comparsas habituales” nos señala Manu Climent, presidente de la directiva.

El origen del curioso bailoteo que realizan Els Pacos cuando desfilan no está tan claro, pero en la comparsa manejan una teoría. “En los años 20 el Imperio Otomano llegaba hasta el norte de África. Viendo vídeos de la Guardia Jalifiana turca, el paso es bastante similar al nuestro. Creemos que nuestro fundador la copió de estos soldados” nos indican.

 

«Nos consideramos la comparsa del pueblo. Somos marca Mutxamel» M. Climent (presidente de Els Pacos)

La comparsa más numerosa

Lo cierto es que desde su fundación y durante las siguientes décadas, salvo en el paréntesis de la Guerra Civil y la Posguerra, el número de personas que integran Els Pacos no ha dejado de crecer. Actualmente ya superan los setecientos miembros, siendo así la más numerosa de Mutxamel.

Hoy en día Els Pacos cuentan con dos sedes sociales en pleno centro del pueblo, pero antaño para poder adquirir su primera barraca los directivos tuvieron que pedir un préstamo bancario y lo avalaron con sus propias propiedades. “Vamos a intentar frenar el número de nuevos socios porque ya nos vuelve a faltar otra vez espacio para tanta gente” nos confiesan.

 

Parón por la pandemia

Al igual que el resto de comparsas, Els Pacos han tenido que enfrentarse recientemente a un reto totalmente imprevisto, como ha sido la pandemia de la covid-19. Desde la directiva decidieron suspender la mayor parte de las cuotas a los socios durante estos años sin fiestas.

“Teníamos un remanente en caja, y consideramos que éste era el momento de utilizarlo. Tuvimos que afrontar unos gastos fijos de unos 15.000 euros sin ingresos, pero me alegro de haberlo hecho así porque mucha gente lo estaba pasando realmente mal” nos manifiesta Climent.

 

El 3 de junio se celebrará un concierto especial por el centenario en la plaza Sant Roc

Eventos conmemorativos

El destino ha querido que el centenario de Els Pacos llegue justo en el año de superación definitiva de esta pandemia, ya sin restricciones sanitarias condicionando nuestras vidas.

El calendario de los actos especiales que ha programado la comparsa arrancará el 3 de junio, con un concierto gratuito al aire libre, en la plaza Sant Roc, protagonizado por la banda del Centro Artístico Cultural de Agost ‘Virgen de la Paz’, con la subvención de la Diputación de Alicante. Aquí se presentarán varias piezas que han sido compuestas por músicos locales exprofeso para el centenario. Paralelamente, esa misma tarde se inaugurará en el Paseo de la Constitución una exposición fotográfica narrando la centenaria historia de esta comparsa mutxemalera.

Además, en julio se presentará un libro y una crónica que están siendo elaborados por Suni Brotons y José Pastor. “Les agradecemos mucho su labor porque han realizado un gran trabajo de documentación para indagar todavía más en los orígenes de nuestra comparsa”, nos indican Climent y Martínez.

Asimismo en agosto la comparsa organizará una gala especial y para las fiestas en septiembre protagonizará un boato en la Entrada Mora.

 

A seguir con la fiesta

Desde AQUÍ en Mutxamel solo nos queda felicitar a Els Pacos por este centenario, y desearles que su tan característico paso siga marcando los Moros y Cristianos de Mutxamel por muchísimos años más.

Previous Post

«Un cineasta no debe jubilarse nunca»

Next Post

San Vicente quiere entrar en el taxi a demanda con bonobús

Next Post
San Vicente quiere entrar en el taxi a demanda con bonobús

San Vicente quiere entrar en el taxi a demanda con bonobús

Esther Díez, concejala de Movilidad, y Ángel Andreu, gerente de Auesa.

Elche contará con la primera planta de electrificación de autobuses de la provincia

Según la IA, próxima parada: estación de tren de Santa Pola

Según la IA, próxima parada: estación de tren de Santa Pola

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025
Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

30 de junio de 2025
Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

30 de junio de 2025
Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”
30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”
30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.