login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Chelva, la villa valenciana de las Tres Culturas

En el municipio se pueden realizar diferentes recorridos que evocan a su rico pasado histórico

por Fernando Torrecilla
martes, 9-mayo-2023
Portal de Azoque (barrio judío).

Portal de Azoque (barrio judío).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si Toledo, de recomendable visita, es conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, su equivalente en nuestra provincia debe ser la villa de Chelva, donde fueron capaces de convivir musulmanes, judíos y cristianos en un ambiente de tolerancia hasta el siglo XVII.

Hoy, esta pequeña localidad del interior de València, de alrededor de 1.600 habitantes, reúne gran interés histórico y cultural, al conservar en sus calles, plazas y demás rincones la huella de todos los pueblos que la habitaron.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – noviembre 2025

La Diputación defiende los plazos del Plan Planifica y recuerda que es un programa inversor plurianual

Las valencianas Diana de Arias y Sandra Bombillar, ganadoras en la novena edición de GIRA Mujeres

Chelva, declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico, está formada por una serie de barrios de gran complejidad, de trazado sinuoso y enigmático. Ofrece al turista muchos otros atractivos, como las diferentes rutas que les vamos a descubrir.

 

Musulmanes, judíos y cristianos convivieron en Chelva en ambiente de tolerancia durante siglos

Ruta de las Tres Culturas

La primera, precisamente la de las Tres Culturas, permite conocer su riqueza histórica, conservada intacta tanto en su urbanismo medieval como en su joyas arquitectónicas y artísticas.

Sin duda, la interculturalidad histórica es el motivo vehicular del itinerario, que enlaza con la propia variedad de la sociedad actual. Son numerosos los puntos que evocan a un pasado de coexistencia, dando lugar a una cultura floreciente y sentando las bases de un desarrollo socioeconómico durante el Renacimiento y Barroco.

 

Ruta del Agua

El agua es, sin duda, el tesoro de Chelva. Así, a lo largo de su término municipal podremos disfrutar de las aguas del río Tuéjar con un apacible paseo por la Ruta del Agua, además de constantes manantiales y fuentes.

Se trata de una vía turística de trazado circular que combina naturaleza y cultura con una agradable caminata de unas dos horas, con áreas de descanso que la hacen idónea para toda la familia.

Durante esta ruta nos encontraremos con la zona recreativa de Molino Puerto, donde disfrutar de un pícnic junto a instalaciones deportivas y juegos infantiles. También espacios tan singulares como la Playeta -en cuyas cascadas y aguas es habitual bañarse- o el túnel de Olinches, excavado en la montaña y que nos transporta a un abrupto paraje del río.

 

Declarada Bien de Interés Cultural, está formada por una serie de barrios de enorme complejidad

Ruta de los Lavaderos

Los lavaderos públicos son construcciones de uso comunitario, generalmente realizados al aire libre y cubiertos con techumbre para proteger de los rigores meteorológicos. Estas edificaciones de carácter popular tuvieron un papel determinante en el desarrollo de las condiciones higiénico-sanitarias de la sociedad del siglo XIX y parte del XX.

Cumplían, asimismo, una destacada función en las relaciones sociales, al ser un punto de encuentro y reunión, sobre todo de las mujeres. En Chelva se conservan en la actualidad siete lavaderos, la mayoría de ellos todavía en uso.

 

Senda de los Pescadores

Ruta que discurre desde el área recreativa Puente de Barraquena, a través de antiguos campos de algarrobos, hasta la ribera del río Túria, también conocido como río Blanco. Se puede apreciar en esos 1,2 kilómetros la fauna y flora que el paisaje presenta y la simbiosis que entre animales y plantas se crea en el seno de este singular ecosistema.

Tradicionalmente el camino ha sido empleado por los pescadores para llegar al lecho del río y ejercer las labores de pesca bajo la sombra que brinda la frondosa vegetación del bosque.

 

Una de sus rutas más recomendables es la del Agua, que atraviesa cascadas, manantiales y lugares donde bañarse

Barrios históricos

El barrio andalusí ‘Benacacira’ es la antigua medina musulmana de los siglos XI y XII, en la que se preserva hoy en día el trazado intacto: callejones sin salida, casas encaladas, soportales que oscurecen sus estrechas y tortuosas calles…

La medina se asentaba sobre un promontorio, desde el que se controlaba las huertas próximas al río, rodeada por una muralla que la unía al alcázar.

Por su parte, el barrio cristiano ‘Ollerías’ fue conformándose durante el siglo XIV y recibe su nombre de los hornos de producción de cerámica que se fueron instalando en sus calles. Su configuración urbana es mucho más amplia y ordenada.

El judío ‘Azoque’ es un barrio que conserva la estructura de la aljama medieval: el aire recoleto y misterioso de sus callejones -con sus portales de entrada- lo convertían en una isla entre las zonas cristiana y mudéjar.

 

Lugar con encanto

Finalizamos el amplio recorrido por el barrio mudéjar-morisco de ‘Arrabal’, creado a partir del siglo XIV en los arrabales de la ciudad amurallada. De trazado serpenteante que mantiene sus elementos históricos, le convierten en uno de los lugares con mayor encanto de la localidad.

Muestra recovecos llenos de recuerdos y monumentos, donde gozar del sonido del agua de las acequias, del fresco de las fuentes, de las piedras talladas en la muralla y de la mezquita de Benaeca, hoy rehabilitada como ermita de la Santa Cruz.

Previous Post

Los nuevos aires marineros

Next Post

«De mayor me gustaría ser jugadora o entrenadora profesional»

Next Post
«De mayor me gustaría ser jugadora o entrenadora profesional»

«De mayor me gustaría ser jugadora o entrenadora profesional»

‘Los Jijonencos’, una historia de 75 años que abarca cuatro generaciones

‘Los Jijonencos’, una historia de 75 años que abarca cuatro generaciones

Eva Mª Naranjo posa con algunos de los títulos conseguidos durante su carrera.

«Los sueños se cumplen, pero no hay nada gratis, hay que sacrificarse»

  • Curiosidades
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

21 de noviembre de 2025
La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

21 de noviembre de 2025
Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

21 de noviembre de 2025
Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

21 de noviembre de 2025
Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

21 de noviembre de 2025
Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

21 de noviembre de 2025
Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

21 de noviembre de 2025
Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

21 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – noviembre 2025
22 de noviembre de 2025
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células
21 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.