login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Lo que era vivir en una cueva

Las Cuevas del Batà de Paterna han pasado de ser viviendas a un lugar de promoción turística y enclave para rodajes de cine y presentaciones deportivas

por Alejandro Plá
martes, 9-mayo-2023
Asier Flores, Penélope Cruz y Raúl Arévalo en un momento del rodaje de la película 'Dolor y gloria' de Almodóvar.

Asier Flores, Penélope Cruz y Raúl Arévalo en un momento del rodaje de la película 'Dolor y gloria' de Almodóvar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Existe un periodo de la historia de la humanidad, conocido como el Neolítico, en el que los hombres dejaron de ser cazadores, habitantes nómadas de cuevas, para convertirse en unos seres sedentarios, agricultores y ganaderos. Este tránsito de la cueva a la casa, sin embargo, no se extinguió completamente hace miles de años.

Existen diversos puntos de la geografía valenciana en los que se ha continuado viviendo en cuevas hasta la época reciente. Uno de ellos, quizá el más conocido de toda el área metropolitana de València, es Paterna, con sus Cuevas del Batà.

También le puedeinteresar

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

Sueños de celuloide con fondo irlandés

 

La visita del rey Alfonso XIII

Existe la creencia de que la vida en las cuevas de Paterna fueron introducidas por los moriscos. Su uso y proliferación se produjo a principios del siglo XIX durante la crisis económica del Antiguo Régimen. Así, en 1824 existían 38 cuevas censadas, pasando a 207 viviendas en 1869.

En 1945 se llegaron a contabilizar 509, aunque a partir de la segunda mitad del siglo algunas de ellas fueron sufriendo un progresivo deterioro. Actualmente se encuentran integradas dentro de la Zona del Entorno de Protección del Bien de Interés Cultural (BIC) Torre-Palacio.

Una de las más conocidas fue la visitada por el rey Alfonso XIII, que está considerada Bien de Relevancia Local.

 

Las casas-cueva, además de respetar el medioambiente, también mantienen la temperatura

Espacios interconectados

En Paterna existen ocho cuevas visitables, las cuales se han convertido en el museo Espai Cultural Coves del Batà. Hay que señalar que estas ocho cuevas están interconectadas entre sí para facilitar el itinerario y que ocupan una superficie total de cuatrocientos cincuenta metros.

En su interior se encuentra una colección de objetos etnológicos dispuestos en distintas salas temáticas: sala de utensilios de cocina, la textil, la de utillaje agrícola y el taller del hierro. Les Coves del Batà se sitúan en la calle Senda del Batà y su horario de visitas es los viernes, de 17 a 20 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 10 a 14 h

 

Las ocho cuevas que hay visitables configuran el museo Espai Cultural Coves del Batà

Almodóvar quedó enamorado

Las cuevas del Batà se han convertido en un espacio ideal para promocionar distintas manifestaciones artísticas. Quizá la más conocida y reciente haya sido la película ‘Dolor y gloria’ que Pedro Almodóvar rodó en 2019 y que obtuvo siete premios Goya, además de ser nominada al Oscar a la mejor película internacional.

Contó el propio cineasta manchego que encontró las cuevas de Paterna mientras buscaba localizaciones para ‘La mala educación’ y ya entonces se quedó enamorado de ese rincón del área metropolitana de València.

 

Actualmente se integran dentro de la Zona del Entorno de Protección del BIC Torre-Palacio

Presentación de Dani Parejo

Durante la presidencia de Manuel Llorente como presidente del Valencia CF, el club deportivo puso en marcha una política de presentaciones de jugadores en distintos municipios de la Comunitat a fin de acercar el club a sus aficionados. Así, en 2011, Dani Parejo, actual jugador del Villarreal CF, fue fichado por el Valencia y presentado en Paterna.

A principios del mes de julio de 2011 el entonces nuevo fichaje valencianista entró en La Cova Gran a última hora de la tarde, junto a Javier Subirats, exjugador ‘ché’ originario de este municipio de l’Horta, en un acto que atrajo multitud de asistentes.

 

Ahorro energético

A día de hoy muchas cuevas han sido rehabilitadas y acondicionadas para poder pasar la noche en ellas, dado que sus ventajas trascienden el tiempo. La principal ventaja de las casas-cueva es que respetan el medioambiente, pues tienen condiciones climáticas de comodidad en el interior, por lo que ayudan al ahorro energético e impiden el exceso de dióxido de carbono.

Además, brindan protección contra tormentas y terremotos, ya que no pueden ser arrastradas ni volcadas, así como la oportunidad de aprovechar el paisaje, pues sus techos acoplados a la tierra protegen el paisaje y realizan una contribución al equilibrio entre nitrógeno y oxígeno.

 

Temperatura y decoración

Por su arquitectura, al estar excavadas bajo tierra, en las casas cueva se mantiene una temperatura interior entre 15 y 21 grados de forma estable durante todo el año, con una sensación agradable, en verano incluso no es necesario ningún sistema de aire acondicionado pues su temperatura es ideal.

La forma de este tipo de casa suele provocar que las paredes no sean verticales por completo, sino que tengan una forma parecida a la de una bóveda. Esto puede causar algunos problemas con la decoración interior, especialmente si hay muebles y cuadros grandes.

Asier Flores, Penélope Cruz y Raúl Arévalo en un momento del rodaje de la película 'Dolor y gloria' de Almodóvar.
Asier Flores, Penélope Cruz y Raúl Arévalo en un momento del rodaje de la película ‘Dolor y gloria’ de Almodóvar.

Noticia anterior

«Las playas de la Vega Baja son un destino ideal para visitar con niños»

Siguiente Noticia

Los nuevos aires marineros

Siguiente Noticia
Los nuevos aires marineros

Los nuevos aires marineros

Portal de Azoque (barrio judío).

Chelva, la villa valenciana de las Tres Culturas

«De mayor me gustaría ser jugadora o entrenadora profesional»

«De mayor me gustaría ser jugadora o entrenadora profesional»

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.