login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«La educación debe ser una apuesta de futuro, no un ‘boomerang’ político»

Francesc Nogales, mejor profesor de España en 2021, plasma y comparte en su nuevo libro sus vivencias y experiencias educativas en las aulas

por Alejandro Carrilero
lunes, 29-mayo-2023
«La educación debe ser una apuesta de futuro, no un ‘boomerang’ político»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francesc Vicent Nogales / Profesor de Educación Primaria y de Grado de Infantil y Primaria (València, 26-marzo-1977)

 

Francesc Nogales es maestro de Educación Primaria en el Colegio San Enrique (Quart de Poblet) y profesor de grado de Infantil en la universidad, y acaba de publicar su último libro titulado ‘Educar en clase… y en casa’ (Plataforma Actual), con un prólogo firmado por la ministra de Educación, Pilar Alegría.

También le puedeinteresar

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Siguen a buen ritmo las obras de reparación estructural del IES Libertas

 

Apasionado de la docencia

Se define para este periódico como “docente, que vivo apasionadamente la docencia y que también me encanta escribir sobre temas educativos”, así como “persona trabajadora, amigable y que trata de hacer las cosas bien”, aunque tiene claro que “no nos definimos por nuestra profesión o aficiones, nos definimos por la coherencia entre lo que pensamos y lo que hacemos”.

“Dialogante” y “zurdo” serían otros dos de sus rasgos característicos que han influido en esto del mundo de la escritura, ya que según señala: “Empecé hace veinte años, mis dos primeros libros fueron en formato digital y eran de poesía, pero ya en 2005 publiqué mi primer libro para docentes y creo que es bueno contar aquello que vivimos y llevamos dentro”.

 

«Es todo un honor que la ministra de Educación haya escrito el prólogo, y además lo que dice en él»

¿Qué encontrarán los lectores y lectoras en ‘Educar en clase… y en casa’?

‘Educar en clase y en casa’ es un libro de vivencias de aula y de experiencias educativas. Es un viaje sobre cómo educamos y trabajamos en clase. Es el viaje que vive un maestro que no quería ser maestro, que en sus primeros años comete errores, que descubre una forma de trabajar implicando a niños y familias, y que en todo ese proceso no siempre las cosas salen bien.

También encontrarás proyectos de innovación que un profe puede adaptar a su aula, y consejos, pautas y actividades para las familias.

 

La ministra de Educación ha firmado el prólogo, ¿qué supone para ti, como autor y profesor?

Es cierto, es todo un honor que la ministra de Educación haya escrito el prólogo, y además lo que dice en él. Tengo la suerte de conocerla gracias al premio que me dieron en 2021 como mejor docente de España en Primaria por los Premios Educa Abanca, y puedo decirte que es una persona abierta al diálogo, que escucha a los docentes, y que está absolutamente enfocada en la mejora educativa.

 

«Es un libro de vivencias de aula y de experiencias educativas. Es un viaje sobre cómo educamos y trabajamos en clase»

¿Cuáles son los principales retos del sistema educativo actual?

Hay muchos retos, se habla de la inteligencia artificial (IA) y la futura digitalización de la escuela. Más allá de esa digitalización y de poner límites y establecer protocolos correctos de uso para la IA, el principal reto al que nos enfrentamos es mantener la humanidad de la sociedad. Debemos generar cauces para no perder los valores humanos y sociales que nos unen, para generar respeto, pensamiento crítico y seguir siendo una sociedad que avanza como tal.

 

¿Qué efectos consideras que tienen en la educación las redes sociales? 

La educación no se genera en las redes sociales. Creo que es peligroso que muchos docentes utilicen las redes sociales para ganar seguidores gracias al intercambio de recursos educativos (…) Si los niños me viesen a mí ofreciendo un proyecto a cambio de ‘likes’ o seguidores, es posible que crean que lo importante son los seguidores, y eso es falso.

 

«El principal reto al que nos enfrentamos es mantener la humanidad de la sociedad»

En 2021 fuiste elegido Mejor Docente de España en Educación Primaria, ¿cuáles crees que fueron los motivos?

El motivo principal es porque las familias de mis alumnos me propusieron, ya que no se puede presentar uno mismo a ese premio. Supongo que esas mamás y papás debieron ver algo positivo en lo que hacíamos (muchos de esos proyectos están en el libro).

Tras aceptar la nominación tuve que presentar los méritos y explicaciones de todo lo que hacía, libros, artículos, proyectos de innovación, participación en medios de comunicación… Creo que fueron más de 500 páginas de datos, certificados, y cosas realizadas durante el curso.

 

¿Qué balance haces del ecosistema educativo en València?

Estamos en un momento delicado. El ecosistema educativo se está quedando sin materia prima. Por un lado, la natalidad es la que es, y de momento no aparecen soluciones. La otra parte de la materia prima también está en un punto delicado, sabemos que las jubilaciones están ahí y ahora mismo vamos a vivir un cambio generacional de profesorado bastante importante.

Finalmente, a nivel político, también ha habido cambios en los últimos años y hay que ver qué sucede ahora. Es el momento del diálogo, para que la falta de natalidad no se convierta en cierres de aulas, sino en bajada de ratio. Diálogo para que dejemos de polarizar la educación y sepamos sacar lo bueno de un método y otro, y diálogo para que la educación deje de ser un ‘boomerang’ que se lanzan los políticos y se convierta en una apuesta de futuro.

 

AquíTest

Playa o montaña: Montaña.

Comida (casera) favorita: La fideuá de mi mujer.

Un libro: ‘El Principito’.

Una canción (para bailar): ‘You shook me all night long’.

Un color: Transparente.

Un cuadro: ‘El Guernica’.

Una ciudad para perderse: Toledo.

Nombre de tu mascota: Rayo.

Viaje (pendiente): Canadá.

Un sueño por cumplir: Abrazar a mis nietos.


Noticia anterior

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Siguiente Noticia

«Para mí, lo más importante es la persona»

Siguiente Noticia
«Para mí, lo más importante es la persona»

«Para mí, lo más importante es la persona»

Castillo de Alaquàs, Palacio de los Aguilar

Castillo de Alaquàs, Palacio de los Aguilar

Comedores escolares de la Vega Baja se adaptan a las tendencias saludables con comida casera, producto local y cocina sostenible

Comedores escolares de la Vega Baja se adaptan a las tendencias saludables con comida casera, producto local y cocina sostenible

  • Curiosidades
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

02 inauguracion AG-alicante-gastronomica-2023

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

29 de septiembre de 2023
El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

29 de septiembre de 2023
El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

29 de septiembre de 2023
Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

29 de septiembre de 2023
Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

29 de septiembre de 2023
Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

29 de septiembre de 2023
Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

29 de septiembre de 2023
Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 de septiembre de 2023
Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

29 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores
29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares
29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci
29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año
29 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.