login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Para mí, lo más importante es la persona»

La sexología, el comportamiento de los más jóvenes, la integración o las fiestas son temas que han ido forjando su visión del mundo

by Fernando Abad
lunes, 29-mayo-2023
«Para mí, lo más importante es la persona»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Aitana G. Tresáncoras / Psicóloga y sexóloga (Alicante, 30-abril-1991)

 

Psicóloga sanitaria, licenciada en 2014, Aitana G. Tresáncoras, quien ejerce como sexóloga, además de especializarse también en terapia psicológica infanto-juvenil, habla de su profesión, de lo vive y ve. Y de su otra vocación, como implicada en las Fogueres.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

 

«La sexualidad es un estado en el que somos muy vulnerables»

En tu página web dices: “Pero ya está bien de hablar de mí, ahora quiero conocerte a ti. Quiero hablar contigo”.

Es una manera de generar un vínculo terapéutico con la persona, que no se sienta en lugar extraño, forzado a hablar única y exclusivamente de sus problemas, sino de lo que necesita, de lo que pueda tener dentro, y acompañar a esa persona en cada momento mientras compartimos ese espacio. Es una forma también de darle las gracias por haberme escogido como la persona que le acompañará en este proceso.

Para mí, lo más importante es la persona. Aquello que trae, esa mochilita que no se atreve a abrirla sola, aunque ha decidido emprender el camino de que otra persona le ayude a abrirla para sacar ese gran peso que ha llevado durante tanto tiempo. Es una forma que, ya que estamos en este punto, hay seguridad, déjame conocerte, déjame que entre en aquello que te preocupa.

 

Se crea un vínculo.

Cuando hablamos de sexualidad, lo más importante es ese vínculo terapéutico, aunque en las primeras consultas no se hable de ese problema en el cual la persona se siente altamente vulnerable, pues la sexualidad, tanto individualmente como con alguien, es un estado en que somos muy vulnerables. Aquí nos entregamos hacia otra persona, confiando en que nos va a cuidar.

 

«Tengo la suerte de que viví una educación sexual muy abierta»

Mucha responsabilidad, ¿no? ¿Por qué te resultó atractiva esta disciplina?

Creo que una de las cosas ha sido no vivirlo con tantísima responsabilidad, sino como un acompañamiento. Tengo la suerte de que viví una educación sexual muy abierta en casa, lo cual me hizo normalizar todo: actitudes, hablar de los problemas tanto serios como divertidos. Y luego el contraste de salir fuera y ver que eso no era compartido por muchas otras personas.

Cuando decidí estudiar psicología, no sabía muy bien por dónde tirar, pero algo me decía que la sexualidad era lo que me llamaba, y también la terapia de pareja, porque era una forma de acompañar en un ámbito en el cual la gente se siente un poco perdida, sin saber en quién poder confiar en eso para nosotros tan vergonzoso, tan humillante.

 

¿La gente está predispuesta a hablar de sus problemas?

En contraste con lo que yo viví, para mí es tan natural, para ciertas personas es muy humillante. O muy vergonzoso. Entonces, ¿por qué no dedicarme a esto? Fue una de las grandes decisiones que he tomado: siento que trabajar en este ámbito es un disfrute, aplicar incluso ese sentido del humor, que esas personas se sientan liberadas, completas, poder sanar esas heridas.

Cuando conseguimos conectar, que sienten que no las vas a juzgar: “no estáis forzados, estoy aquí para cuando necesitéis”. Entonces la gente baja esas defensas, ese estado de vulnerabilidad, y te permiten acompañarles. No esperan consejos banales, sino entender lo que les ocurre. Mi trabajo es enseñarte a confiar en ti para que tú mismo puedas construir tus estrategias, y yo solamente ser la persona que está a tu lado para acompañarte.

 

«Lo bonito de las fiestas es poder hacerlas para todos»

¿Las fiestas son buena terapia? Tú misma eres foguerera.

Para nosotros las fiestas son esa segunda familia donde poder compartir intereses culturales, tradición. Mi abuelo (el festero y escritor Arturo Tresáncoras, 1935-2015) siempre supo inculcarnos ese amor por la fiesta, ese respeto por la tradición y la cultura. Y la suerte de estar en una hoguera como Sèneca Autobusos, que cuida esos detalles, es una forma de homenajear cada día a mi abuelo.

En el plano profesional, todavía se mantienen respeto y tradición. Y les hemos dado ese aspecto más moderno. Hay aspectos en los que me siento más identificada, con otros soy más crítica, como con cómo vendemos la fiesta, o esa inmersión en algunos casos excesivamente política de la misma que hace peligrar todos esos valores en que la fiesta se forjó.

 

¿Y cómo psicóloga?

La fiesta sigue estando incompleta, barreras que deberíamos analizar. Aspectos de integración y de barreras sociales presentes a día de hoy y que parece que no las vemos o no les damos la importancia que tienen. Lo bonito de las fiestas es poder hacerlas para todos. Que formemos parte todos de la misma fiesta.

Por otra parte, desde el punto de vista sexológico, hace falta mucho más refuerzo en la prevención en una fiesta que sobre todo la disfrutan nuestros jóvenes. Los adultos ya tenemos unas vivencias que nos han permitido adquirir herramientas, pero los jóvenes están en ese camino, y sigue habiendo muchas situaciones de abuso, de acoso, de traspasar ciertas líneas que los jóvenes posiblemente no sean conscientes del riesgo, porque no tienen la información que les hace falta.

 

Apuesta por la integración

Llevaste con orgullo el cargo de belleza de tu distrito. ¿Qué puedes decir, como psicóloga, de lo que viste?

Estamos hablando de derechos y estamos en una etapa, con la integración, con aquellas personas que quieren formar parte de esa candidatura y que tienen ciertas condiciones, como pueden ser las personas ‘trans’, o que no son ‘trans’ pero se apartan del canon, donde todo aspecto debe ser tenido en cuenta. Es que el canon de belleza que estamos reflejando en este tipo de actividades puede generar ciertas secuelas en las chicas, que nos pasan desapercibidas.

Las tienen por un canon de belleza en el que llegan a creer: qué tengo que hacer, de qué manera tengo que ser para tener más posibilidades de ser elegida, y esto tiene un efecto sobre la autoestima, sobre la inseguridad. Parece que no es importante pero lo es, y debemos tener cuidado, puesto que a raíz de estas actividades se generan secuelas muy muy serias y que pueden ser muy graves.

Previous Post

«La educación debe ser una apuesta de futuro, no un ‘boomerang’ político»

Next Post

Castillo de Alaquàs, Palacio de los Aguilar

Next Post
Castillo de Alaquàs, Palacio de los Aguilar

Castillo de Alaquàs, Palacio de los Aguilar

Comedores escolares de la Vega Baja se adaptan a las tendencias saludables con comida casera, producto local y cocina sostenible

Comedores escolares de la Vega Baja se adaptan a las tendencias saludables con comida casera, producto local y cocina sostenible

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.