login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Catalá: “Mi proyecto para València lo abordaremos desde la buena gestión, la libertad, el diálogo y la convivencia”

La nueva alcaldesa ya ha tomado posesión de su cargo

by Nota de prensa
lunes, 19-junio-2023
Catalá: “Mi proyecto para València lo abordaremos desde la buena gestión, la libertad, el diálogo y la convivencia”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Villena recibe 455.000 euros del IVACE para la tercera fase de mejora del Polígono Industrial de El Rubial

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha explicado que València está “por encima de todo y de todos”. Como primeras medidas se trabajará en la bajada de impuestos, un plan de limpieza calle a calle y un plan de seguridad, así como medidas de atención social destinadas a mayores y familias, sin dejar de lado a las personas en riesgo de exclusión social. También ha anunciado que esta misma semana se tomará el acuerdo para recuperar la denominación bilingüe de la ciudad y se comenzará a trabajar en un 9 d’Octubre que recupere las tradiciones de València.

La alcaldesa ha destacado el honor que supone para ella ser la alcaldesa y que va a trabajar para “recuperar la luz de València durante los próximos años. Esa luz que deslumbraba a propios y extraños y que ha inspirado a nuestro maestro por excelencia, Sorolla. A mí no se me ha pasado por alto que tomo posesión en el año Sorolla, el maestro que le mostró al mundo nuestra luz, nuestras calles y costumbres y la calidez con la que nos acaricia el mar Mediterráneo. Sorolla nos hizo volar siempre alto, y ese debe ser nuestro objetivo, volar siempre alto”.

Catalá ha realizado su discurso de investidura como alcaldesa de València tras las intervenciones de los portavoces de los grupos municipales y para cerrar el Pleno de Constitución del Ayuntamiento de Valencia. En su intervención, ha anunciado que tiene la firme intención de no fallar a los valencianos “de hacerles sentir orgullosos de su ciudad y de su rumbo. Tienen en mí a su primera servidora y me dejaré la piel para agradecer con horas y esfuerzo, la confianza en mí depositada”.

Asimismo, ha apuntado que València es una ciudad que se siente orgullosa de su pasado y que quiere escribir ahora un nuevo capítulo glorioso de su Historia y que aspira a ser la capital cultural del Mediterráneo. “Soy muy consciente de que se espera mucho de nosotros, y que lo primero que se nos pide es serenidad, sensatez, cordialidad, y cuidar de esta institución por encima de todo, por encima de ideologías, de siglas y de personas. València es mucha València y València está por encima de todo y de todos”.

Durante su discurso, en el que ha hecho referencia a su familia, que la arraiga a la ciudad, ha avanzado que tras ocho años comienza una nueva era en Valencia, a la que hay que dedicarle “mucho mimo, mucho trellat y mucha humildad” y ha agradecido el trabajo de todos los alcaldes que le han precedido, “Fernando Martínez Castellano, Ricard Pérez Casado, Clementina Ródenas, nuestra añorada y querida Rita Barberá, y también a Joan Ribó”.

María José Catalá ha avanzado que va a gobernar con unas máximas muy claras, “València por encima de todo, el diálogo y la escucha como premisa y la búsqueda de consensos como guía. En mi como alcaldesa van a encontrar firmeza y contundencia para defender a los valencianos y una voluntad permanente de diálogo y búsqueda de acuerdos para mejorar su día a día”.

“Por ello, pido a todos los representantes políticos de València responsabilidad y lealtad. Les pido que se sumen a aquellas propuestas que sean buenas para València. Mi mano siempre estará ahí para llegar a acuerdos que beneficien a los valencianos y para ir juntos a reivindicar las mejoras que necesita nuestra ciudad, ante cualquier administración. Debemos estar todos a la altura de los valencianos”, ha destacado.

Catalá ha recordado que va a “cuidar lo pequeño y ambicionar lo grande. Ese va a ser mi proyecto para València. Porque quiero a València y porque creo en València. En una València sensible, amable, acogedora, atractiva, ambiciosa, reivindicativa y orgullosa. Y una València que no va a dar ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género.”

 

Primeras medidas

En su intervención, la alcaldesa ha avanzado que las primeras medidas a adoptar serán las centradas en la bajada de los impuestos en más de 67 millones de euros a todos los valencianos. “Lo haremos con el IBI, las tasas municipales y una bonificación del 95% de la plusvalía para herencias y transmisión de negocios familiares. Será la primera vez, en la última década, que después de unas elecciones a los valencianos no se les suben los impuestos, se les bajan”.

Sobre la limpieza, se va a poner en marcha un plan de limpieza efectivo que llegue a cada calle, cada zona verde e infantil de cada barrio de la ciudad. Además se adoptarán las medidas para recuperar la policía de barrio, luchar contra la ocupación ilegal y convocar las oposiciones para aumentar la plantilla de agentes.

En cuanto a la movilidad, el objetivo de María José Catalá es “que deje de ser un foco de enfrentamiento y de tensión ciudadana” y para ello se va a primar los criterios técnicos, profesionales y de seguridad. Se va a hacer una ciudad amable y cómoda, con un buen transporte público, conectada con el área metropolitana y “vamos a dar alternativas al vehículo privado y a facilitar que la gente pueda acceder y aparcar en su barrio”.

Junto a estas medida, se va a reforzar las políticas sociales “necesarias para reducir y evitar la exclusión social. Lo haremos en colaboración con las entidades sociales porque no hay nada más doloroso que ver a una persona durmiendo en la calle. Esto debe acabar”, ha indicado.

Además, María José Catalá ha avanzado que el Ayuntamiento va a ser el primer aliado de “los valientes que generan empleo, poniendo en marcha un plan de choque para acabar con el atasco de licencias y un plan de optimización y simplificación normativa que haga más fáciles las cosas a los que se dirigen a esta Administración”.

También, ha apuntado como prioridad la construcción de más de 1.000 viviendas públicas, así como residencias de mayores y centros de día. Otro de los pilares será un apoyo a la natalidad y a la familia con la aprobación de bonificaciones y ayudas para las familias numerosas y monoparentales, un plan de natalidad con ayudas por primer nacimiento, educación de 0 a 3 años gratuita y libertad para elegir el colegio y la lengua en la que quieran estudiar sus hijos.

 

Buena gestión, libertad y convivencia

Para la alcaldesa, los objetivos de los próximos cuatro años para los que hay que trabajar están claros. “El primero de ellos es el reto demográfico que necesariamente provoca que se aborde políticas de natalidad y mejores servicios para una generación de personas mayores con más calidad de vida y mucho más activas”, ha indicado.

El segundo de los retos es el de la sostenibilidad y las nuevas políticas de movilidad, “que deben venir de la mano de la seguridad de las personas; la eficiencia en el gasto público y no deben estar reñidas con el progreso”.

Asimismo la innovación, la tecnología, el emprendedurismo “protagonizarán nuestro futuro, pero también lo harán las políticas verdes, la política social que no deja a nadie atrás y volver a centrar en la familia el objetivo de atención pública. Sólo las ciudades que progresen con una mano y cuiden con otra serán emblemas de modernidad”.

Otro de los retos es el de la juventud y sus inquietudes: la vivienda, el empleo, el ocio alternativo “no deben ser una maría de un gobierno, ni un eslogan que nadie se encarga de cumplir. Los jóvenes tienen derecho a tener oportunidades en su ciudad”.

Para Catalá, también son importantes las políticas económicas “que dinamizan una ciudad, que desahogan a las familias, que generan prosperidad. Agilidad en la administración, control del gasto público, facilidades a los emprendedores”. Este reto va unido al de la economía y el empleo para así tener unos mejores servicios públicos.

Por último ha señalado la cultura, “como motor de una sociedad formada, de un turismo de calidad, como emblema de València, como carta de presentación al mundo. La cultura, la música, las artes y el deporte. En la ciudad de la música, la música debe sonar tan alto que llegue a todos los oídos. València como la ciudad de la cultura por excelencia del Mediterráneo” añadiendo que “abordaremos todos estos retos centrándonos en una buena gestión, primando la libertad y sellando nuestro compromiso con la convivencia y los acuerdos”, ha apuntado.

 

Orfandad identitaria

Para la alcaldesa, “con esta nueva Corporación se terminó la orfandad identitaria. València tiene una cultura y unas señas de identidad que proteger y preservar, formamos parte de un proyecto común que es España y Europa. Y una cosa nunca ha sido incompatible con la otra. València es España. Y España es València. Nuestras lenguas oficiales son el valenciano y el castellano, nuestra tierra es la Comunitat Valenciana, y nuestra bandera es la Senyera”.

“El Ayuntamiento va a proteger nuestras señas de identidad y va a estar al lado de todas las tradiciones y fiestas de nuestra ciudad. Esta misma semana, tomaremos el acuerdo para recuperar la denominación bilingüe de nuestra ciudad y comenzar a trabajar en un 9 d’Octubre que recupere las tradiciones de esta ciudad”, ha anunciado María José Catalá.

 

Grandes retos: La Marina, ampliación del puerto y finalización antiguo cauce

Como grandes retos y proyectos de la legislatura ha apuntado a La Marina, “que sea en un barrio más de la ciudad, accesible y abierto a la ciudadanía y en un eje de movilidad”, ha remarcado Catalá.

Sobre la fachada marítima, la alcaldesa ha recordado que este es su kilómetro cero. “Será el epicentro de la segunda gran transformación de València en la próxima década, respetando su esencia y su protección patrimonial. Voy a impulsar de manera determinante en esta transformación la culminación del Jardín del Turia hasta el mar y no voy a renunciar jamás al soterramiento de las vías de Serrería. Quiero acabar con el muro ferroviario que divide el Grau y Penya-roja, para lo que voy a reivindicar esta inversión absolutamente necesaria para el futuro de Valencia porque podemos y debemos ser la segunda ciudad de España”.

También ha asegurado que es irrenunciable la puesta en marcha de la ampliación norte del puerto de València. “El 50% del PIB de España pasa por el Puerto de València. Perder esta infraestructura es perder el liderazgo y ponerle la alfombra roja a otros competidores”. Además ha indicado la prioridad de la licitación de las obras del túnel pasante y acelerar el canal de acceso y la estación central con una financiación adecuada para lo que se va a estar muy vigilante con la ejecución presupuestaria.

 

Liderazgo de València y buena política

Para finalizar, María José Catalá ha asegurado que València necesita un liderazgo firme y volver a pisar fuerte en España, “que se nos escuche, que se nos respete y que se nos admire. Para ello, la Moncloa se va a encontrar con una alcaldesa que defienda lo que los valencianos merecen. Se acabó el tiempo de la desgana, del tedio y de la falta de liderazgo”.

“Como alcaldesa y con un gran equipo de personas que me acompañan al frente del gobierno, voy a poner en marcha la segunda gran transformación de València. Y quiero que este proyecto de ciudad sea compartido con todos los valencianos, sin generar enfrentamientos, con cercanía, sensibilidad, con diálogo, con fortaleza y ambición. València va a tener una alcaldesa cercana. Me voy a dedicar en cuerpo y alma a esta ciudad. Y lo voy a hacer desde el diálogo sereno y con una hoja de ruta muy clara, València está por encima de todo”, ha concluido.

Previous Post

Diego Zaragozí Llorens investido nuevo alcalde de Altea

Next Post

«España está en primera fila de la magia mundial»

Next Post
«España está en primera fila de la magia mundial»

«España está en primera fila de la magia mundial»

«Lo políticamente correcto en medicina no siempre es la mejor opción»

«Lo políticamente correcto en medicina no siempre es la mejor opción»

Justicia ultima la digitalización de los registros civiles

Justicia ultima la digitalización de los registros civiles

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.