login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

‘Las Voces de la República’

La obra teatral recuerda los diez días que Elda fue la capital de España, en 1939

by Fernando Torrecilla
viernes, 7-julio-2023
‘Las Voces de la República’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nuestra ciudad tuvo un enorme protagonismo en los instantes finales de la Segunda República, llegando a ser incluso durante diez días capital de España, cuando el gobierno de Juan Negrín se trasladó desde València en busca de una zona más alejada del frente de batalla y con más opciones para abandonar el país llegado el momento.

Recordemos que, por entonces, en 1939, en los momentos finales de la Guerra Civil, Elda asumió una gran responsabilidad en la retaguardia como ciudad industrial y de acogida, tanto de la población que huía de la contienda como de los soldados y voluntarios que resultaban heridos.

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«Al ojo hay que darle descansos»

Las letras lloran a Lute

Este periodo se puede conocer mejor ahora mediante una visita teatralizada de nuestra historia reciente en ‘Las Voces de la República’. Las dos primeras funciones se celebraron en febrero y marzo, al tiempo que las dos restantes serán pasado el verano, el 17 de septiembre y el 19 de noviembre.

 

Experiencia turística

‘Las Voces de la República’ es también una experiencia turística que abarca una apasionante etapa de nuestro país, desde el último cuarto del siglo XIX, con Emilio Castelar -quien residió en nuestro municipio a lo largo de su infancia- hasta 1939, cuando tras diez días como capital de España, el Gobierno de la República abandonó Elda con destino el exilio.

La obra permite conocer tanto los personajes como los edificios, lugares y objetos emblemáticos de la ciudad, todos ellos vinculados al decisivo momento histórico. Son la vara de mando de Manuel Azaña, el monumento a Castelar, el colegio Padre Manjón, la Casa de las Beltranas, el Teatro Castellar y la Casa Grande del Jardín de la Música.

 

Se trata de una experiencia turística que abarca una apasionante etapa de nuestro país

Periodo de escasez

En la guerra, las fábricas de zapatos, gestionadas por los sindicatos, se unieron bajo el nombre de Sindicato de la Industria del Calzado de Elda y Petrer (SICEP) para poder mantener la producción.

Pero con el paso del tiempo las instalaciones se vieron obligadas a reconvertirse en productores de elementos bélicos, como botas, ropa militar, mochilas o correas. Incluso los talleres mecánicos o del metal se destinaron a la fabricación de blindajes para vehículos militares o bombas.

Comenzó a escasear el dinero -se crearon vales y billetes que únicamente tenían valor en la ciudad- y, por supuesto, los alimentos. El peor año fue 1938: los eldenses tuvimos que acudir a otros municipios a cambiar objetos por comida y llegaron numerosos refugiados y heridos a los que se tuvo que atender y alimentar.

 

El Gobierno de la República se trasladó de València a Elda por su excelente posición estratégica

Elda, capital de España

El 25 de febrero de 1939, ya en la recta final de la guerra, el Gobierno de la República -con sede en València- se trasladó a Elda por su posición estratégica: bien comunicada por carretera con Madrid y Alicante, con línea férrea y un pequeño aeródromo situado en El Fondó (Monóvar).

Así, la finca El Poblet fue el lugar escogido como residencia del presidente del Gobierno. Bajo el nombre en clave de ‘Posición Yuste’, acogió las reuniones de los dos últimos consejos ministeriales (28 de febrero y 5 de marzo de ese año 1939), además de los encuentros de Negrín con los mandos militares y el personal gubernamental.

 

Permite conocer a los personajes y edificios emblemáticos, vinculados al momento histórico

La calle Nueva

La llegada del Gobierno de la República a Elda, Petrer y Monóvar supuso, de la misma forma, el traslado de otros órganos ministeriales y gubernamentales, que se ubicaron en diferentes edificios y dependencias de la localidad, como las Escuelas Graduadas (hoy en día el colegio Padre Manjón).

En ese momento la calle Nueva se convirtió de repente en el epicentro de la actividad gubernamental, pues en ella se asentaron los edificios de Correos y Telégrafos, el Banco de Elda y otras sucursales bancarias, además del Casino y varias sedes de sindicatos o partidos políticos.

Se habitaron asimismo viviendas en diferentes áreas para personal ministerial y miembros del Gobierno. Cerca del casco urbano se estableció la ‘Posición Dakar’, casas de recreo que habían sido incautadas para alojar el personal del Gobierno vinculado al Partido Comunista, como Dolores Ibárruri ‘La Pasionaria’, Enrique Lister, Juan Modesto, Rafael Alberti o María Teresa León.

 

La última reunión

En una de las casas de la ‘Posición Dakar’ tuvo lugar la última reunión política de Juan Negrín, quien anunció a los dirigentes comunistas la decisión de abandonar España ante la inminente victoria franquista.

El 6 de marzo, en el primer avión, salieron ‘La Pasionaria’ y sus acompañantes, entre ellos Alberti y León, con destino Orán (Argelia). En un segundo, de mayores dimensiones, partió hacia Toulouse (Francia) Negrín y el resto de miembros del último Gobierno republicano.

El 29 de marzo de 1939 las tropas de Franco hicieron su entrada en la ciudad de Elda, capital de España durante diez días.

Previous Post

Villena lidera un tratamiento natural contra el cáncer

Next Post

La élite del vóley español jugará en Petrer

Next Post
La élite del vóley español jugará en Petrer

La élite del vóley español jugará en Petrer

Se estrenan en Altea las oficinas de Orientación Laboral de la Comunitat Valenciana

Se estrenan en Altea las oficinas de Orientación Laboral de la Comunitat Valenciana

Los siete matrimonios que se han decidido a recuperar las fiestas de San José.

En 2024 l’Alfàs recuperará sus fiestas patronales

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.