Como muchos destinos turísticos de la Costa Blanca, Altea tiene por costumbre colarse de tanto en cuanto en los titulares de los medios informativos por protagonizar alguna iniciativa pionera.
Esas nuevas ideas suelen venir, en el caso de la Villa Blanca, de la mano del turismo, del campo de las bellas artes (la Universidad Miguel Hernández tiene aquí su campus) o de la conjunción de ambas cosas. Lo que no suele ser tan habitual es que el municipio de la Marina Baixa sea noticia por ser el banco de pruebas de iniciativas del ámbito laboral.
Eso es lo que ha pasado precisamente ahora, cuando se ha abierto al público la primera Oficina de Orientación Laboral de la Comunitat Valenciana y a cuya puesta de largo han acudido el secretario autonómico de Formación y Empleo, Enric Nomdedeu; y la directora general de Planificación y Servicios Labora, Eva Hernández. Fueron acompañados por la edil de Fomento del Empleo, Maria A. Laviós y el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, entre otros miembros de la Corporación Municipal.
Servicio provincial
Este novedoso servicio, ofrecido por Labora, está diseñado para dar servicio a todas aquellas personas desempleadas que deseen asesoramiento y formación para encontrar un trabajo. Al menos, así lo han indicado los responsables de este nuevo formato que ya está a disposición de la ciudadanía de la Villa Blanca y del resto de la provincia de Alicante.
En ese sentido, Enric Nomdedeu explicaba que la oficina de Altea, ubicada en la calle Zubeldía número 3, “se dedicará a orientar de modo online a todas las personas de la provincia de Alicante, pero al mismo tiempo se atenderá a la población de Altea de forma presencial”.
Este novedoso servicio está diseñado para dar cobertura a todas aquellas personas desempleadas que deseen asesoramiento y formación para encontrar un trabajo
Orientación multiangular
En la oficina de Orientación Laboral se aborda la orientación desde diferentes ámbitos como, por ejemplo, conocer la formación que tiene el interesado, qué es lo que le gustaría hacer, qué se necesita para ello, qué formación está a su alcance para completar la que ya tiene y otros aspectos que ayuden al usuario a encontrar una ocupación.
El secretario autonómico de Formación y Empleo ha explicado que la de la Villa Blanca “es una oficina pionera en la Comunitat Valenciana” y que es la primera que se abre en la región “porque nos pusimos de acuerdo con la concejalía de Fomento del Empleo y el ayuntamiento cedió el local y nosotros pusimos el resto del esfuerzo administrativo para que fuera una realidad”.
La oficina inaugurada en Altea está ubicada en la calle Zubeldía número tres
Apuesta por la orientación online
Nomdedeu ha añadido que este tipo de recursos suponen así mismo “una apuesta por un modelo de orientación online a las personas que no tienen empleo”. Para ello, la oficina contará con seis técnicos que “han recibido una orientación específica para hacer su trabajo y para encaminar a la gente a aquellas opciones laborales que les acercan a aquello que les gustaría ser y que tienen posibilidades reales en el mercado”.
Por su parte, la edil de Fomento del Empleo de Altea, Maria A. Laviós, ha explicado que “desde el inicio de la legislatura nos pusimos como meta poder abrir esta oficina de Orientación Laboral, primera en nuestro territorio, y esperamos que a lo largo de estos años se abran más porque es evidente que la gente, cuando va al Labora, es para inscribirse como demandante de empleo y poder solicitar la prestación y la parte de orientación es la más importante, porque ayudará a la ciudadanía a encontrar esa ocupación que le hará sentirse útil y válida”.
Se prevé que en el futuro este tipo de oficinas se implementen en otros puntos de la Comunitat Valenciana
Orientación de formación
Laviós también se ha referido al Pacto Territorial por el Empleo, del que Altea ha sido un destacado impulsor, como una importante herramienta para ayudar a la gente a encontrar trabajo.
En ese sentido, la edil ha asegurado que “junto al Pacto Territorial, esta oficina ayudará también en esa orientación a la formación de la gente para poder cubrir los nichos de trabajo que puedan surgir de los planes estratégicos del Pacto”.
Sinergias con la Generalitat
La edil se ha manifestado “contenta por ambos logros, el del Pacto Territorial por el Empleo y el de la Oficina de Orientación Laboral de Altea, primera en el Comunitat Valenciana”.
También ha agradecido “las sinergias con la Generalitat Valenciana, que en estos cuatro años hemos tenido desde el primer momento que nos pusimos en contacto con ellos. Nos han ayudado y sin ellos hubiera sido imposible tener esta oficina que ayudará a los ciudadanos y ciudadanas de Altea y también a los de la comarca de forma online”.