login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Hosbec alerta de que la paralización del Imserso pone en jaque 13.000 puestos de trabajo en la Comunitat

La “hipoteca social” creada por el programa durante las últimas décadas, hacen plantear medidas drásticas de cara al otoño-invierno

por Nota de Prensa
martes, 29-agosto-2023
Hosbec alerta de que la paralización del Imserso pone en jaque 13.000 puestos de trabajo en la Comunitat
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A puertas del mes de septiembre, y tras una temporada de inicio de la recuperación de la actividad turística los hoteleros de la Comunidad Valenciana, empiezan a pensar que el otoño traerá cierres y expedientes de regulación de empleo.

Las noticias sobre los recursos presentados a la adjudicación del programa Imserso, hacen ponernos en la peor situación. Y es que aún recuerdan aún lo que pasó en el programa de 2015 cuando no se puso en marcha hasta mitad de noviembre. Y aún así, ese año la adjudicación y los recursos se hicieron antes del mes de julio, por lo que el panorama para este año es desolador.

También le puedeinteresar

Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

Hemos hablado las últimas semanas del verano de la recuperación, con resultados de ocupación como antes de la pandemia, e indicadores de productividad que han empezado a volver a estar en positivo. Pero el panorama de este otoño invierno se antoja muy diferente, sin programa Imserso, y sin opción de ayudas que puedan paliar los infracostes planteados, están ya haciendo que los directivos hoteleros planteen cierres anticipados en los hoteles, e incluso peticiones de expedientes de regulación de empleo ante la incertidumbre de la puesta en marcha, y sin disponer de ninguna garantía sobre las habitaciones comprometidas previamente al programa.

Y es que una vez más, se pone de manifiesto un programa que, bajo la convocatoria de un nuevo concurso dirigido a acabar con la mediocridad de las anteriores prórrogas, ha demostrado seguir estando mal diseñado, y sobre todo con una adjudicación tardía y de muy dudosa legitimidad, al haber recibido recursos a todos los lotes.

Los últimos meses del programa llevados a cabo con la anterior licitación, contaron con el apoyo económico del Gobierno Valenciano de Ximo Puig, hasta finales de 2022, ya que el escenario inflacionistas y el incremento de costes había hecho inviable el desarrollo de la actividad hotelera con el Imserso, a los precios a los que se había contratado, rondando los 22€/estancia/día,

Los más de 50 establecimientos hoteleros de la Comunidad Valenciana que participan en el programa se vieron respaldados por el Gobierno Valenciano y la diputación provincial de Alicante, que salieron sin dudar a mantener la actividad laboral y económica de aquellos destinos donde los hoteles trabajan con Imserso: Benidorm, Peñíscola, Gandía, Finestrat, Guardamar del Segura, Torrevieja, Denia, Calp, Jávea, L´Alfas del Pi, Vinaròs, y Benicàssim.

Si hablamos de cifras en el año 2022, el gasto total de los turistas del IMSERSO en nuestro territorio ascendió a  77 millones de euros, y el mantenimiento de 3.000 empleos directos y 10.000 empleos indirectos, así como un efecto en toda la cadena de valor, como proveedores de productos y servicios, tejido comercial hostelero, pasando por excursiones y visitas culturales.

En la Comunidad Valenciana el efecto arrastre es mucho mayor para nuestra economía, y esto se suma también a la preocupación de los hoteleros, que ven como ni se pone en marcha el programa, ni se plantea una mejora de las condiciones económicas, y que a día de hoy tampoco saben cuándo ni cómo podrán recibir el apoyo al desarrollo del programa que ya ejecutaron en el primer semestre del año 2023.

Estamos ante la incertidumbre de los plazos en los que los recursos podrán ser admitidos a trámite, la adjudicación o paralización del programa, en definitiva, ante la imposibilidad de planificar actividad empresarial en los próximos meses.

Además,  no podemos olvidar a los usuarios finales, que vuelven a encontrarse ante la incógnita de poder disfrutar de su derecho a unas merecidas vacaciones, objetivo principal del programa Imserso desde su creación.

El impacto social y económico que puede implicar que no se ponga en marcha este programa va a estar recogido en un informe que HOSBEC ha encargado a expertos economistas de la Universidad de Alicante, así como una actualización de los costes que los hoteles asumen cuando se acogen a un programa que solo trae pérdidas y malas noticias.


Noticia anterior

Lingüística y genética se combinan para sugerir una nueva hipótesis híbrida sobre el origen de las lenguas indoeuropeas

Siguiente Noticia

Alcoy, sede de las Finales de la Lliga Valenciana 2023 de baloncesto

Siguiente Noticia
Alcoy, sede de las Finales de la Lliga Valenciana 2023 de baloncesto

Alcoy, sede de las Finales de la Lliga Valenciana 2023 de baloncesto

Más de 2.500 asisten a los ciclos de cine, música y ‘La Noche en Blanco’ de Las Cigarreras

Más de 2.500 asisten a los ciclos de cine, música y ‘La Noche en Blanco’ de Las Cigarreras

Mutxamel celebrará una nueva edición de su carrera nocturna con distancias de cinco y diez kilómetros

Mutxamel celebrará una nueva edición de su carrera nocturna con distancias de cinco y diez kilómetros

  • Curiosidades
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

28 de septiembre de 2023
Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

28 de septiembre de 2023
Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

28 de septiembre de 2023
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

28 de septiembre de 2023
Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

28 de septiembre de 2023
Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

28 de septiembre de 2023
Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

28 de septiembre de 2023
Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

28 de septiembre de 2023
Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

28 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana
28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre
28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes
28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+
28 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.