login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Torrevieja es igual a habanera y viceversa»

Conceden a la torrevejense Pilar Páez el Escudo de Oro en la 69º edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías

by Jonathan Manzano
jueves, 7-septiembre-2023
«Torrevieja es igual a habanera y viceversa»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mª del Pilar Páez / Comisión técnico-musical del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías (Torrevieja)

 

Hace unas semanas tuvo lugar la 69º edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías. En ella han premiado con el conocido Escudo de Oro a Pilar Páez, miembro de la comisión técnico musical del certamen.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

 

¿Qué significa para ti este reconocimiento?

Es un verdadero honor, esta distinción posee un elevado significado sentimental y emocional que me ha hecho muy feliz.

 

¿Te lo esperabas?

No, ni me lo imaginaba. Los días del certamen son muy intensos y tenemos la cabeza muy ocupada en las actuaciones de cada noche, el jurado, los coros, etc.

 

Doctora ‘cum laude’ en Artes y Educación por la Universidad de Girona y titulada superior de canto en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona. ¿De dónde viene tu interés por la música?

Es algo que llevo en mis genes. Mi bisabuela materna Antonia Valdés ya cantaba y tocaba la guitarra en la iglesia de la Inmaculada Concepción de Torrevieja. Mi abuelo Julián Martínez Valdés cantaba boleros y serenatas en el Coro del ‘Alpargate’ desde el I Certamen de Habaneras de Torrevieja. Él tenía una bella voz de tenor, no muy potente, pero sí con mucha melodía.

Mi madre Marige Martínez Sierra también cantó en dos coros de Torrevieja y mis dos hermanos Joaquín y Trudy también cantan muy bien y son grandes amantes de las habaneras. Mi sobrina Jimena viene pisando fuerte.

 

«La música es algo que llevo en mis genes»

Tu vinculación con el certamen surge dieciséis años atrás, ¿cómo llegaste a participar en este proyecto?

Un día recibí una llamada de Eduardo Dolón, que en aquel momento era el concejal de Habaneras, y me dijo que el alcalde, Pedro Ángel Hernández Mateo, quería hablar conmigo.

En ese momento yo vivía en Barcelona, pero mi vínculo con el certamen era muy estrecho por mi relación con Manuel Martínez Guirao, que era el director musical del certamen. Pedro me propuso formar parte de la comisión técnica que iban a crear. Para mí, fue una de las noticias más bonitas que he recibido a nivel profesional.

 

Tras todos estos años, ¿hacia dónde se encamina el certamen?

La evolución del certamen es algo en lo que trabajamos día a día. Tenemos nuevas ideas, que se irán viendo en las próximas ediciones, aunque algunas de ellas no se podrán llevar a cabo hasta que tengamos de nuevo nuestro recinto de las Eras de la Sal.

 

Pero, ¿por qué es tan importante la habanera en nuestra ciudad?

Porque es nuestro ritmo interno. Para la mayoría de los torrevejenses, este ritmo musical es el primero que ha sentido. Mi hermana aprendió antes a cantar una habanera que a hablar.

Torrevieja es igual a habanera y viceversa, son dos palabras que estarán unidas para siempre. La cultura de un pueblo es lo que une a sus conciudadanos. Nosotros, cuando nos juntamos para cualquier tipo de evento, nos arrancamos con una ‘habanerica’.

 

«Nuestro ritmo interno es la habanera»

A lo largo de los años has ejercido como docente en numerosos centros musicales y como miembro del Comité Técnico Musical del Patronato Municipal de Habaneras de Torrevieja. Bajo tu experiencia, ¿hay futuro en el sector?

Sí, desde el patronato trabajamos para que la habanera esté presente en muchos ámbitos musicales. Desde coros infantiles y juveniles hasta coros de adultos de cualquier rincón del mundo, con nuestros certámenes corales. Además de ampliarlo al mundo de la lírica y, por ende, a los conservatorios.

También se suma la intención constante de seguir creando lazos con distintos lugares del mundo a través de los congresos de la habanera que se van organizando.

 

Como solista profesional has cantado en España, Cuba, Austria, Alemania, Argentina, Italia, etc. ¿Qué actuación destacarías?

Quizás cuando canté en el Teatro Tomás Terry de Cienfuegos (Cuba). Fue un momento mágico. Pero si me remonto a mi adolescencia te diría que cuando tenía catorce años y canté el solo de Cantos de España de José Pagán en el Certamen de Habaneras. Era la primera vez que interpretaba un solo en nuestro certamen.

Y, como cantante de coro, la primera vez que canté en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona la ópera Don Carlos de Verdi en el año 2006. Ese teatro es mi preferido: estar en su escenario es la mayor felicidad, a nivel artístico, que he sentido.

 

Otros proyectos musicales

Pilar Páez continúa dirigiendo la Escuela Coral Municipal de Torrevieja, con la que este año han recibido tres primeros premios en tres concursos diferentes.

Además, recientemente ha obtenido la cátedra de canto en el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante como funcionaria de carrera, lo cual le compromete a seguir formando a cantantes líricos.

Previous Post

«En ‘Yo soy la tormenta’ cuento cómo me preparo y vivo las pruebas que disputo»

Next Post

«Las fiestas mayores son todo un referente para nuestra ciudad»

Next Post
«Las fiestas mayores son todo un referente para nuestra ciudad»

«Las fiestas mayores son todo un referente para nuestra ciudad»

«Siempre he estado en contacto con elementos culturales y arqueológicos»

«Siempre he estado en contacto con elementos culturales y arqueológicos»

El colectivo de las ‘kellys’ denuncia la cara B del exitoso verano turístico

El colectivo de las ‘kellys’ denuncia la cara B del exitoso verano turístico

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.