login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Cuanto más color en el plato, mucho mejor»

Belén Siscar nos explica qué comer para tener una dieta saludable y si es recomendable el ayuno intermitente

por Fernando Torrecilla
viernes, 8-septiembre-2023
«Cuanto más color en el plato, mucho mejor»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Belén Siscar / Nutricionista (Xirivella, 4-diciembre-1996)

 

Nos llega información alimenticia de todo tipo y constantemente: qué debemos comer, cómo hacerlo de una forma saludable, de qué ingredientes se compone uno u otro producto… Sin embargo, la mayoría seguimos comiendo mal, por diferentes razones: el estrés que nos genera la vida actual o porque nos hemos acostumbrado a precocinados y comida rápida.

También le puedeinteresar

«València es mi esencia, me pierde la comida, la gente…»

Cofrentes, belleza entre ríos

Costa Blanca, maravilla natural

Todos podríamos y deberíamos alimentarnos mejor, pero no lo hacemos. ¿Por qué? Consultemos con una experta en la materia, la nutricionista Belén Siscar, quien nos desvelará qué hacer en caso de malos hábitos alimenticios, qué productos pueden ayudar a perder grasa corporal y si es recomendable realizar el popular ayuno intermitente.

También nos aclarará que las dietas milagro no existen y algunos mitos sobre la comida o los alimentos que son totalmente erróneos.

 

¿Se pueden compaginar los hábitos de vida actuales con una alimentación saludable?

Sí, todo debería ir de la mano. Sabemos que la vida actual es muy caótica, tenemos poco tiempo, vamos estresados y todo va muy deprisa. Pero eso no está reñido con la comida sana: puedes hacerte un plato saludable en cinco minutos o en cincuenta.

Otra cosa es que preparemos un plato más elaborado, más gustoso, que no tiene por qué ser más saludable. También debemos saber a qué dedicamos nuestro tiempo, porque muchas horas que empleamos en redes sociales o móvil las podríamos usar para hacer ejercicio, cocinar o tener un mayor contacto con la naturaleza.

 

«El estrés no está reñido con la comida sana: podemos hacer un plato saludable en cinco minutos»

¿Nos puedes decir qué mitos alrededor de la alimentación no son reales?

Un mito muy común es que la fruta engorda, especialmente antes de irnos a dormir. No es verdad: un plátano es igual por la mañana que a las diez de la noche. No tiene ninguna base científica.

Como la de tener que comer cinco veces al día. Realmente no es así, porque debemos comer las veces que, según el estilo de vida o situación personal, mejor se adapte. Lo importante es que las ingestas de comida sean saludables.

O que el desayuno es la comida más importante del día. Pues depende de la persona, de su complexión, el deporte que hagamos o el estilo de vida que llevemos. Hay que saber escuchar a nuestro cuerpo.

 

¿El estrés cómo nos afecta?

El noventa por ciento de mis pacientes tienen estrés, ya sea laboral o personal. Nos afecta a todos los niveles, siendo un condicionante muy grande a la hora de consumir más alimentos, incluso sin tener hambre de una forma fisiológica (comiendo de un modo compulsivo). A otras personas les sucede justo lo contrario: desaparecen por completo las señales de hambre.

Del mismo modo, los niveles de estrés mal gestionados suelen derivar en una peor alimentación, ya que tenemos menos tiempo para cocinar, para comer, lo hacemos de una forma más rápida, no masticamos bien lo que implica una peor digestión…

 

«Un mito erróneo es el de comer cinco veces al día o que el desayuno es la comida más importante»

Explícanos qué es el ayuno intermitente

Se trata de una estrategia alimentaria que consiste en limitar la ingesta de alimentos durante un horario determinado. Puede ser parecida a lo que hacemos todos los días de nuestra vida, es decir, doce horas ayuno y doce horas con posibilidad de comer, o más agresiva, dieciséis horas de ayuno y ocho de poder comer.

Otro, mucho más extremo, es el de un día entero -veinticuatro horas- de ayuno. Mientras ayunamos únicamente se puede tomar agua, infusiones y café solo.

 

¿Por qué en algunas personas funciona y en otras no?

Porque el ayuno intermitente en sí no va a hacernos perder grasa, sino un déficit energético. Si me salto una comida o cena, lo que acabo es restringiendo la cantidad de alimentos. Si elimino el desayuno, por ejemplo, pero como el doble en el almuerzo, no genero déficit energético.

No se recomienda en embarazadas, lactantes, personas con trastornos en la conducta alimentaria o en diabéticos tipo uno.

 

«Las dietas milagro no funcionan, porque además luego está el efecto rebote que es mucho peor»

¿Qué son las llamadas dietas milagro?

Planificaciones nutricionales que nos venden con la promesa de que vamos a perder mucho peso en un breve periodo de tiempo y sin apenas esfuerzo. No funcionan, porque luego está el efecto rebote, que suele ser peor.

Producen un déficit calórico muy por debajo de lo que necesita nuestro cuerpo, eliminando hidratos de carbono o grasas, o incluso ambos. Además, no genera buenos hábitos alimenticios.

 

¿Cuáles son los alimentos que debe incorporar una dieta saludable?

Los alimentos de toda la vida, lo que podemos encontrar en el mercado de nuestra localidad, es decir, verduras, frutas, legumbres, frutos secos, aceite de oliva virgen extra, cereales integrales, tubérculos, carnes, pescados, huevos… Y, además, variado.

Cuanto más color en el plato, mucho mejor.

 


Noticia anterior

«A veces es bueno salir de la zona de confort»

Siguiente Noticia

La Fe alcanza 1.000 trasplantes cardiacos en 36 años

Siguiente Noticia
La Fe alcanza 1.000 trasplantes cardiacos en 36 años

La Fe alcanza 1.000 trasplantes cardiacos en 36 años

La producción de colorantes se adaptó hace 40.000 años en Etiopía

La producción de colorantes se adaptó hace 40.000 años en Etiopía

Las efímeras mieles del triunfo y el talento

Las efímeras mieles del triunfo y el talento

  • Curiosidades
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

14-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

21 de septiembre de 2023
La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

21 de septiembre de 2023
La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024

La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024

21 de septiembre de 2023
Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia

Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia

21 de septiembre de 2023
Agentes de la Policía Local de Elda detienen a un hombre por un delito contra la salud pública

Agentes de la Policía Local de Elda detienen a un hombre por un delito contra la salud pública

21 de septiembre de 2023
Presentado el nuevo servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos

Presentado el nuevo servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos

21 de septiembre de 2023
Orihuela realiza un simulacro de inundaciones para coordinar la respuesta ante una emergencia

Orihuela realiza un simulacro de inundaciones para coordinar la respuesta ante una emergencia

21 de septiembre de 2023
San Vicente inicia un plan especial para limpiar en seis días más de medio centenar de vertederos incontrolados

San Vicente inicia un plan especial para limpiar en seis días más de medio centenar de vertederos incontrolados

21 de septiembre de 2023
Alicante atiende y ayuda a domicilio a 757 personas mayores, dependientes y vulnerables

Alicante atiende y ayuda a domicilio a 757 personas mayores, dependientes y vulnerables

21 de septiembre de 2023
Alcoy consigue cerca de medio millón de euros de Diputación para sufragar gastos energéticos

Alcoy consigue cerca de medio millón de euros de Diputación para sufragar gastos energéticos

21 de septiembre de 2023
Benidorm resolverá el contrato de la ORA

Benidorm resolverá el contrato de la ORA

21 de septiembre de 2023
«València es mi esencia, me pierde la comida, la gente…»

«València es mi esencia, me pierde la comida, la gente…»

21 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador
21 de septiembre de 2023
La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche
21 de septiembre de 2023
La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024
21 de septiembre de 2023
Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia
21 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.