login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un libro para organizarlos a todos

El ‘Llibre de jurisdiccions de certs barons’, en el siglo XV, intentó poner orden en el lío de propiedades entre nobles del Reino de Valencia

por Fernando Abad
viernes, 8-septiembre-2023
Un libro para organizarlos a todos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si en nuestros tiempos la política semeja terreno convulso, cabe imaginarse cómo debió de ser por el siglo XV en estas tierras, más o menos por la actual Comunitat Valenciana. El lío de propiedades era tal, entre nobles y generosos, caballeros y ciudadanos, con cesiones, ventas, enajenaciones y demás, que Fernando El Católico (1452-1516) dictó una Real Orden, fechada en mayo de 1493, para intentar paliar una situación que creaba malestar general.

Efectivamente, sobre los habitantes de una zona, la que fuera, pesaba finalmente una incertidumbre total sobre qué pasará mañana. Nuevos señores, amos o lo que tocase, nuevas reglas. Un resultado práctico fue el encargo de recopilar lo hipotecado o alienado (enajenado) y que se vino a llamar el ‘Llibre de jurisdiccions de certs barons’ (1498), donde quedaban registrados todos los señoríos del territorio.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

 

Entre dos eras

Realmente todo esto no dejaba de tener un sentido muy funcional. El XV está marcado como el del fin de la Edad Media (que había comenzado en el siglo V) y en el fondo el comienzo de la Edad Moderna, hasta el XVIII. El primer viaje transoceánico de Cristóbal Colón (1451-1506), con el descubrimiento de un nuevo continente, es la fecha que se marca en los calendarios históricos.

Pero en realidad este paso del Antiguo Régimen, del feudalismo, a una nueva sociedad basada en el comercio, con la aparición progresiva de otra clase social, la burguesía (por los burgos, nuevos barrios en las ciudades, al principio fortificados, donde asentaban artesanos y comerciantes), iba a darse poco a poco, preocupando a los antiguos estamentos, que hubieron de adaptarse o desaparecer.

 

La centuria está marcada por el declive del Antiguo Régimen

Un siglo terrible

En esta convulsa centuria, la del XV, de terribles guerras, desgarradoras hambrunas y letales pandemias, lo que de paso le aceleraba la fecha de caducidad al feudalismo, es cuando se culmina esta obra conservada (en tres tomos) en el Archivo de Valencia con el título completo de ‘Libre de jurisdiccions de certs barons de les Vales y Llocs del Regne de Valencia, desde 23 d’maig 1493 fins 13 de setembre 1498’.

La feudal, recordemos, es una sociedad fuertemente estratificada, en lo que podríamos llamar una pirámide del vasallaje (vínculos de dependencia y fidelidad de una persona hacia otra), donde desde la base (los esclavos o siervos) se van estableciendo una serie de contratos con el estamento superior en busca de protección y techo. De abajo arriba, seguiría la plebe o el Tercer Estado (sin privilegios, pero pagan impuestos).

 

Los registros abarcan desde mayo de 1493 hasta septiembre de 1498

Pirámide feudal

Más arriba, bajo clero y baja nobleza. Encima, alto clero y alta nobleza. Sobre todos ellos, el rey, el CEO (‘chief executive officer’, el mandamás) de la época. Las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA; o sea, voy a por tu firma, sobre todo si es OPA hostil) de la centuria, fraguadas en los altos estamentos, tejían una maraña de adquisiciones y fusiones entre señoríos. Y encima, sí habían OPAs hostiles: entonces se practicaban a mandoble y tentetieso.

En todo caso, lo de ‘certs barons’ podría confundir: no solo se anotaron en el encargo las propiedades de los nobles, es decir, quienes por herencia o méritos propios poseían exenciones de impuestos (aunque pagaban tributos extraordinarios, las ‘derramas’ de la época) y poder de gobierno o mando. En el Reino de Valencia el tener antepasados que lucharon junto a Jaume I (1208-1276) era algo más que un buen punto.

 

Destruir archivos buscaba el borrón y cuenta nueva sobre propiedades

Estamentos valencianos

Entonces, ¿quiénes eran a quienes Fernando El Católico, también Fernando II de Aragón, Fernando V de Castilla, Fernando II de Sicilia, Fernando III de Nápoles, Fernando II de Cerdeña y Fernando I de Navarra, llegó a exigir que presentasen los títulos de propiedad ante el “portantveus de general governador” o directamente ante el baile, bayle o batle general (administrador del rey)?

Nobles eran sobre todo ricohombres y mesnaderos (caballeros) descendientes de quienes acompañaron a Jaume I, o quienes ganaron el título por méritos propios, seguidos de caballeros armados directamente por el monarca que tocase. Los nobles de sangre valenciana eran denominados generosos, a los que seguían los ciudadanos, quienes permanecieron en las ciudades renunciando a ser armados caballeros, ejerciendo de jurados o regidores, o los intelectuales de València, Alicante y Xàtiva por respectivos privilegios reales (1420, 1687 y1689).

 

Documentos en peligro

El esfuerzo de Fernando El Católico quedó, sin embargo, deslucido con el tiempo. Si bien el ‘Llibre de jurisdiccions de certs barons’ es hoy un importante objeto de consulta, peligró su actual presencia. El Reino valenciano fue pasto de más trifulcas, de batallas sin fin, donde los papeles de propiedad acabaron valiendo poco menos que nada.

La batalla de Gandia o del río Vernisa, por ejemplo, el 25 de julio de 1521, inscrita en la llamada rebelión de las Germanías (1519-1523), entre los reinos de Valencia y Mallorca, llevó a que los contendientes se lanzaran a destruir cuanto archivo hallasen: se buscaba, y en muchos casos se consiguió, el borrón y cuenta nueva sobre propiedades, tierras y señoríos. Como se dijo, una OPA de la época.

Noticia anterior

«El momento más emocionante para mí será el del desfile»

Siguiente Noticia

«Quiero escuchar las necesidades de todas las comisiones»

Siguiente Noticia
«Quiero escuchar las necesidades de todas las comisiones»

«Quiero escuchar las necesidades de todas las comisiones»

«Debemos aclarar las reglas antes de autorizar más plantas solares»

«Debemos aclarar las reglas antes de autorizar más plantas solares»

«El formato de nuestros desfiles ya está llegando casi al límite»

«El formato de nuestros desfiles ya está llegando casi al límite»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.