login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las efímeras mieles del triunfo y el talento

El autor dramático y periodista crevillentino Ramón Asencio Mas falleció cuando al fin conseguía triunfar en la escena madrileña

por Fernando Abad
lunes, 11-septiembre-2023
Las efímeras mieles del triunfo y el talento

‘El puñao de rosas’ se convirtió en uno de los grandes éxitos de la zarzuela por la época y supuso el despegue de la carrera de Asencio Mas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La vida es lo que tiene, que a veces no permite más. ¿Qué quedó en la recámara creativa del periodista y comediógrafo crevillentino Ramón Asencio Mas (1876-1917)? Cuando apenas había cumplido los cuarenta, la tuberculosis se lo llevó. No ha trascendido mucho hoy su nombre, pero sí buena parte de su obra, escrita solo o en colaboración.

Fue, por ejemplo, el coautor del libreto de la zarzuela ‘El puñao de rosas’, estrenada el 30 de octubre de 1902 en el madrileño Teatro Apolo (1873-1929), en plena calle de Alcalá. Las otras letras las ponía el alicantino Carlos Arniches (1866–1943) y la música el villenense Ruperto Chapí (1851-1909). Entre alicantinos en la capital del reino.

También le puedeinteresar

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

 

La reina regente

Bien, un reino era: el monarca oficial, Alfonso XIII (1886-1941), desde el mismo día de su nacimiento, el 17 de mayo de 1886. Aunque es cierto que hasta el 17 de mayo de 1902, con la mayoría de edad de su hijo, ejerció de reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena o de Austria (1858-1929), tras haber sido reina consorte de Alfonso XII (1857-1885) desde el 29 de noviembre de 1879.

Al contrario que la anterior reina regente, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1806-1878), esta (aunque las crónicas transoceánicas le adjudiquen indistintamente a ambas la cancioncilla ‘María Cristina nos quiere gobernar’) resultó mucho más positiva, buscando acercar monarquía y pueblo. Pero se enfrentó a una dura sombra: la pérdida de las colonias españolas. Lo que no fue obstáculo para que el Madrid de la época fuera hervidero de realidades y posibilidades.

 

La familia marchó a Madrid con el autor siendo aún muy pequeño

En pleno centro

Ir a “hacerse los madriles” era un pensamiento recurrente en quien, desde provincias, quisiese medrar, por ejemplo, en las letras. Allí se encuentran los grandes teatros, las imprentas de los libros más leídos, de allí podías volver con el prestigio y la fama a tu tierra de origen. En aquellas tierras, en suma, estabas en el mismísimo ombligo societal y político de España.

Ramón Asencio Mas, nacido un 7 de noviembre en la crevillentina calle San Pascual, 20, hoy pleno centro histórico y a pocos pasos de la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, donde se le bautizaba cinco días después, vivía en el seno de una familia que, precisamente, buscaba un nuevo horizonte. No es que Crevillent en aquellos tiempos no tuviera nada que ofrecer. La industria comenzaba a arrancar maquinarias por la época.

 

Entabló pronta amistad de cuanto paisano alicantino hallara

La marcha a la capital

La ciudad del Vinalopó ha visto cómo durante el siglo XIX pasó, por ejemplo, de censar 7.787 habitantes en 1857 a registrar 10.114 en 1887. En 1876 se abrió, de hecho, la primera plaza de abastos crevillentina. El municipio enfilaba ya hacia el nacimiento oficial de la industria alfombrera, como planteamiento industrial, en 1920. Pero Madrid continuaba ofreciendo mucho atractivo.

El caso es que el matrimonio de Ignacio Asencio Candela y de Francisca Mas Mas, padres de Ramón Asencio Mas, marchaban a la capital nacional con su hijo aún bien joven. No desdeñó en absoluto su pasado el futuro periodista y escritor. Incluso allí, en la ciudad del oso y el madroño, entabló pronta amistad con cuanto paisano alicantino hallase. Como Arniches, a quien atribuyen la invención del habla castiza.

 

Escribió casi toda su obra en colaboración con otros autores

Vespertinos y tauromaquias

Como redactor, trabajó en muy diversos medios, como el vespertino (ediciones de tarde) conservador ‘La correspondencia de España’ (1859-1925) o la revista taurina ‘La Lidia’ (1882-1900), para muchos la más importante sobre tal temática. En la parte comediógrafa, eso sí, la cosa iba a costar un poco bastante más, hasta que, por fin, le llegó el éxito, compartido, con ‘El puñao de rosas’.

El Madrid de la época se encontraba en plena metamorfosis: se construía obra nueva por doquier, empezando por una Gran Vía que no se inaugurará, por tramos, hasta 1924 y 1925. Reivindicó entonces su papel como centro político, social y cultural. Los aspirantes a proporcionarle contenido a esto llegan en masa. De los 400.917 habitantes registrados en 1877, pasamos a los 556.958 en 1900, y los 728.937 en 1920. Quien quiera medrar ha de peleárselo.

 

Arranque y parón

Tras su éxito con Arniches y Chapí, llegarán otras zarzuelas, casi todas escritas en colaboración, como ‘El pelotón de los torpes’ (1903), con Antonio Paso (1870-1958) y música de Ángel Rubio (1846-1906) y José Serrano (1873-1941). E incluso melodramas como ‘La misa del gallo’ (1913), con Luis Mariano de Larra (1830-1901) y partitura del alicantino Tomás López Torregrosa (1868-1913). Comenzaba a despegar la carrera de Ramón Asencio, incluso como dramaturgo.

Por desgracia, la vida le tenía preparada la zancadilla. La tuberculosis, la llamada tisis o peste blanca, enfermedad pulmonar, campaba a sus anchas en una ciudad en escalada poblacional. Aunque desde comienzos del pasado siglo se vigila su evolución en el país, esto no puede evitar que, en ocasiones, se desboque. Un informe municipal hablaba de 35 y 48 fallecidos por cada mil. Y uno de ellos fue, un 10 de abril, el crevillentino Ramón Asencio Mas, casi cuando tocaba la gloria.

Previous Post

La producción de colorantes se adaptó hace 40.000 años en Etiopía

Next Post

La infinita devoción a la Virgen de los Dolores

Next Post
La infinita devoción a la Virgen de los Dolores

La infinita devoción a la Virgen de los Dolores

Impresiones de luz mediterránea

Impresiones de luz mediterránea

El aperitivo: un fenómeno gastronómico

El aperitivo: un fenómeno gastronómico

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.