login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

Comienza su andadura el nuevo instituto en este curso 23-24 con unos módulos provisionales, mientras se construye el centro

by David Rubio
miércoles, 4-octubre-2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado septiembre por primera vez 220 adolescentes residentes en Gran Alacant pudieron acudir a clases de educación Secundaria en su propio barrio, sin necesidad de trasladarse hacia otros núcleos de población. Todo y a pesar de que las obras del nuevo edificio que albergará el instituto ni siquiera han comenzado todavía.

“Desde hace años toda la comunidad educativa nos pedía hacer algo para que los alumnos de Gran Alacant no tuvieran que seguir trasladándose hasta el núcleo urbano de Santa Pola. Además los dos institutos que tenemos actualmente en el municipio están muy saturados y les venía bien aligerar estudiantes. Así que reclamamos a la conselleria la construcción de un nuevo instituto, y paralelamente que se instalarán unos módulos provisionales mientras se iba construyendo” nos comenta Óscar Valenzuela, concejal de Educación y Gran Alacant.

También le puedeinteresar

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

 

Este instituto modular ha arrancado con 220 alumnos de primero, segundo y tercero de ESO

Los nuevos módulos

Así, el nuevo y temporal IES Gran Alacant ha comenzado a existir desde este curso, antes incluso de tener un edificio propio. En su lugar se han instalado una serie de módulos provisionales en la zona de Monte Faro.

Valenzuela se muestra muy satisfecho con estas instalaciones, todo y a pesar de que se ha tenido que trabajar a contrarreloj. “Nos autorizaron este instituto modular al final de la pasada legislatura. Así que lo hemos puesto en marcha entre todos en cuestión de dos meses. Hemos ido de la mano el equipo directivo, los padres y el ayuntamiento. Al final ha salido todo bien y hemos llegado a tiempo” nos aduce.

Según nos indica el concejal, estos módulos son unas infraestructuras considerablemente mejoradas respecto a los clásicos barracones. “La verdad es que me han sorprendido gratamente. Tienen un gran aislante térmico, y funciona muy bien tanto el aire acondicionado como la calefacción. Además el suelo es de hormigón, igual que en los pasillos laterales. Es una estructura bastante estable” nos comenta.

Igualmente, para evitar goteras, estos módulos cuentan con techos inclinados. “En estas pocas semanas ya se han producido algunas lluvias y hemos podido verificar que el drenaje funciona muy bien para que el agua vaya a los canalones” nos señala.

 

Las clases de Educación Física se están realizando en el polideportivo

Dependencias del instituto

El nuevo y provisional IES Gran Alacant cuenta con los clásicos espacios existentes en los centros educativos tales como una biblioteca, aula de dibujo, sala de profesores, claustro, etc. Próximamente se va a habilitar también un laboratorio.

Lo que no tiene es gimnasio propio, por lo que para las clases de Educación Física se está utilizando el polideportivo adyacente. “Los chiquillos están encantados porque tienen una de las mejores instalaciones deportivas del municipio a su disposición con pabellón, campo de fútbol, pistas de pádel… El centro lo está utilizando incluso como salón de actos” nos manifiesta Valenzuela.

 

Decisión de las familias

Durante este año académico 23-24 se están dando clases aquí de tres niveles académicos, desde primero hasta tercero de ESO. El resto de adolescentes de Gran Alacant que estudian cuarto de ESO o Bachillerato siguen bajando cada día al IES Cap de l’Aljub o al IES Santa Pola.

Además la Conselleria de Educación otorgó a las familias de Gran Alacant, con hijos estudiando en los tres primeros cursos de la ESO, el poder de decidir si querían permanecer en los institutos del casco urbano santapolero en vez de trasladarse a este nuevo instituto modular.

“La demanda ha sido brutal. La mayoría de chavales de Gran Alacant han preferido venir a este centro provisional. Aún así hay algunos que han optado por quedarse, ya que en los otros institutos tienen a sus amigos de clase” nos comenta el concejal de Educación.

Asimismo para este curso el Ayuntamiento de Santa Pola ha conseguido una subvención autonómica, por la cual los autobuses escolares son gratuitos para los vecinos de este separado barrio. Las paradas han sido definidas en colaboración con la Concejalía de Seguridad.

 

La redacción del proyecto para construir el nuevo instituto está ya en su fase final

Esperando al instituto definitivo

Mientras tanto, la comunidad educativa de Gran Alacant sigue con la mirada puesta hacia el solar de la calle Muntanya -justo al lado del CEIP Vicente Russo- donde se ubicará el futuro instituto. Esta obra está financiada por la Generalitat a través del Plan Edificant, si bien es el Ayuntamiento de Santa Pola la administración encargada de realizarla. En principio su coste se fijó en once millones de euros, pero a causa de la inflación ha sido necesario incrementar el presupuesto a dieciséis millones.

Según nos indican desde la Concejalía de Educación, actualmente se está finalizando ya la redacción del proyecto. Luego habrá que realizar una licitación para adjudicar la obra a una empresa constructora. Y una vez empiece la construcción, el plazo de obras se estima superior a tres años. Por tanto no parece probable que el IES Gran Alacant abra sus puertas antes del curso 27-28.

Una vez ya esté en marcha, será un gran centro educativo con capacidad de albergar a unos 1.100 alumnos. Además de las clases de Secundaria tanto en ESO como en Bachillerato, también se espera que imparta módulos de Formación Profesional (FP).

“Hablamos de un megainstituto que se convertirá en referencia de la zona, y probablemente también acoja alumnos de otras localidades cercanas como Valverde, Arenales o El Altet” nos vaticina Valenzuela.

 

Incorporación progresiva

Por el momento ya se ha constituido una Asociación de Familias de Alumnos (AFA) del IES Gran Alacant. “Los padres están muy contentos con la puesta en marcha de este instituto modular, aunque todos son conscientes de que se trata de una solución provisional” nos manifiesta el edil de Educación.

La idea es que en los siguientes años, mientras que se construye el instituto definitivo, se vayan incorporando el resto de cursos que aún faltan -cuarto de la ESO y los dos de Bachillerato- a estas instalaciones provisionales conforme se puedan ir aumentando las mismas.

Por otra parte, el mercadillo que antes se ubicaba en esta zona ahora se ha trasladado a la avenida Noruega, cerca del Aldi. Precisamente el parking que solían utilizar antes los vecinos para dejar el coche mientras realizaban las compras en los puestos de venta, ahora lo aprovechan aquellos padres que llevan a sus hijos a clase.

 

En septiembre se han licitado las obras de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

El segundo colegio

Al mismo tiempo continúan las obras de construcción del segundo colegio de Gran Alacant, otra histórica demanda de la población de este barrio, que se ubicará en la calle Monte de Santa Pola, muy cerca de donde se encuentra ahora el instituto modular provisional. “Es un emplazamiento muy bonito ya que todos los niños van a ver las montañas y el mar desde las aulas” nos asegura Valenzuela.

Será un colegio que tendrá plazas para 1.200 niños, y las previsiones es que esté terminado a finales del año que viene. Por tanto podría arrancar ya con alumnos el curso 25-26. Eso sí, el centro todavía no tiene nombre. “A largo plazo me gustaría que estas nuevas instituciones educativas se llamen como algún ilustre vecino del barrio o de Santa Pola”, nos señala Valenzuela.

Precisamente este septiembre el ayuntamiento dio un paso más para hacer realidad este proyecto, iniciando la licitación para construir los viales del entorno necesarios para acceder al futuro centro.

La construcción del nuevo colegio tiene un presupuesto de 12,5 millones de euros, mientras que los viales costarán 1,1 millones de euros.

 

Necesidades por fin cubiertas

El CEIP Vicente Russo actualmente alberga a más de 800 alumnos, cuando su capacidad estimada originariamente es de 450. Por no decir que los adolescentes de Gran Alacant no han tenido -hasta este año- donde cursar la Secundaria sin salir de su propio barrio.

El concejal Óscar Valenzuela confía que con la construcción de este segundo colegio, más el primer instituto, por fin estén resueltas todas estas históricas necesidades educativas de este núcleo poblacional que tanto ha crecido demográficamente en las últimas décadas.

“Gran Alacant sigue creciendo, pero principalmente en adultos. Ahora mismo la población de menores de edad está bastante estable. Así que esperemos que con estos tres centros estemos ya cubiertos durante muchos años” nos comenta el edil.

Previous Post

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

Next Post

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

Next Post
«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.