login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Caipiriñas y mojitos en la noche alicantina

En el casco antiguo alicantino, el Barrio fue durante décadas el sinónimo de la marcha y el copeo nocturnos para la juventud

by Fernando Abad
martes, 10-octubre-2023
Caipiriñas y mojitos en la noche alicantina

Aún quedan supervivientes de aquel Barrio surgido a finales de los ochenta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Te tomabas algo mientras charlabas o asistías a cualquier actividad cultural en El Forn, en un antiguo horno. Tres cuartos de lo mismo que en el Época o la Naya. O cenabas antes en Labradores. Estabas en el dintel del Barrio, el casco histórico, epicentro juvenil de la marcha nocturna alicantina, tierra de chupitos, copeo y puede que mucho más.

La memoria le planta más nombres a aquella suerte de movida autóctona y se necesitaría otra página para nombrarlos a todos. A bote pronto, a las puertas y en el corazón de la zona: 27 Cotinos, Armstrong, Cienfuegos, Cure, Desafinado, Desdén, El Callejón, Hanoi27, La Biblioteca, La Misión, Yerbeta. Algunos subsisten. Tras ellos hay una historia que comprende incluso dos ciudades, como en una novela de Dickens.

También le puedeinteresar

Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

Cuatro décadas salvando vidas desde las alturas en el Racó de l’Albir

 

Los prolegómenos

En realidad, el Época, hoy arrocería y antaño un pub especializado en cócteles, en especial la caipiriña (azúcar, lima, hielo y el licor cachaza, principalmente), no fue el primero, pero se le atribuye el prearranque de aquella ‘movida’, lo de irse “de marcha al Barrio”. Se fundaba en 1987, según las referencias, que le confirmaba entonces Diego, quién creó el negocio, a este redactor.

Esto era solo un año antes de que arrancase oficialmente la susodicha ‘marcha’. En el Época había actuaciones, exposiciones y mucho universitario. Quizá esta fue la clave: no es que todo el mundo que acudiese al Barrio estudiaba, además en la Universidad de Alicante; aparte de que con el tiempo el alumnado, con la licenciatura bajo el brazo, siguió yendo. Pero allí también venía el profesorado metido en movidas culturales.

 

La movida surgía oficialmente a finales de los ochenta

Trasfondo universitario

Resulta irónico que, con el tiempo, la zona de ocio de San Vicente del Raspeig iba a absorber parte del público potencial de la zona alicantina. La Universidad de Alicante, en el campus de San Vicente (en terrenos de esta y la capital provincial), bisagra entre las dos ciudades prácticamente conurbadas, veía aprobado el estatuto de su constitución en 1985, tras crearse oficialmente en 1979 a partir del Centro de Estudios Universitarios (CEU) inaugurado en 1968.

Posiblemente, cuando arribó Diego había comenzado ya un goteo juvenil animado por los restaurantes que proliferaban desde siempre en la colindante Rambla o en la cercana Explanada. Y a los que iba sobre todo el profesorado. El caldo de cultivo estaba ya infiltrándose en el dintel del Barrio. Con el tiempo fue embebido por este concepto: todo era el Barrio.

 

Desde aquí se recuperaba en 1979 el carnaval autóctono

A las faldas de la historia

En realidad, la zona de marcha abarcaba toda la falda de la barriada seminal de Santa Cruz, una suerte de pueblo mediterráneo con toques andalucistas, de laberíntico trazado muslime y erigido a partir del al-Laqant islámico, sembrado en el 718. Toda la falda, por cierto, significaba abarcar parte de San Roque, la plaza de Gabriel Miró y las calles hasta la Rambla, por un lado, y hasta la plaza de la Santísima Faz, tras el ayuntamiento, por otro.

El lugar, durante décadas, se había convertido en un paraíso ‘canalla’, reunión del mal llamado lumpen, ubicación de casas de citas o ‘meublés’ y de prostíbulos. No sorprende que la llegada de la ‘marcha’, extendida casi bajo por bajo, a veces usando buena parte de los edificios o disponiendo de su totalidad, fuera bien vista por un vecindario que luego sufrió, y se quejó de ruidos, estridencias, borracheras, menudeos varios y, en suma, falta de paz.

 

El Barrio no ha fenecido, pero es ‘otro rollo’

Carnaval y cine

Las actividades culturales se cruzaban: aquí nacía en 1976 carnestoltes, llamada a recuperar en 1979, definitivamente, el carnaval alicantino. También aquí se abrían ese mismo año, aprovechando los primerísimos pespuntes de lo que iba a llegar, las minisalas de cine Astoria’s, con una programación de ‘arte y ensayo’ que llegó hasta 2009. El elemento ‘cultureta’, como se le conocía, ya asomaba en el horizonte.

Pero iban a ocurrir cosas. El Coscorrón (por la altura de la puerta de acceso, de no más de medio metro), pionerismo (de 1936, aguantó hasta la pandemia), con su diminuta y abarrotada planta baja para tes y mojitos (azúcar, limón de verdad, menta, ron y agua mineral con gas) y una arriba, más amplia, para actuaciones de jazz, comenzó a convertir esta en una minidiscoteca.

 

Otras formas

Aunque el resto de los días el ‘Cosco’ seguía conservando a su parroquia habitual, esos fines de semana fueron marcando el viraje. Nacían nuevas zonas de jaraneo juvenil y nocturno, como la playa de San Juan (luego en el puerto de Alicante), la Zona (calle San Francisco) o la ruta de la madera. Llegaba gente más joven, como en la Zona, ya sin la coartada culturalista.

El Barrio no ha fenecido, pero es “otro rollo”: copeo de lujo, restaurantes de postín, hoteles, gastrobares. Subsiste la antigua ruta de la madera transformada la mitad con ese espíritu (pero sin locales heavy) y la otra como área ‘latina’. Diego, de Época, le decía a este redactor: “el Barrio forma parte de la educación de la gente de Alicante”. Y de su pasado más inmediato.

Previous Post

Creadores de viñetas internacionales desde la provincia

Next Post

Los últimos de Monnegre

Next Post
Los últimos de Monnegre

Los últimos de Monnegre

«Siento que mi padre sigue enviándome energía todos los días»

«Siento que mi padre sigue enviándome energía todos los días»

«Tenemos que plantarle cara al bullying»

«Tenemos que plantarle cara al bullying»

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes

Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes

16 de julio de 2025
20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica

20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica

16 de julio de 2025
Más de dos mil personas visitan Villa Adelaida en sus dos primeros meses de puertas abiertas

Más de dos mil personas visitan Villa Adelaida en sus dos primeros meses de puertas abiertas

16 de julio de 2025
Obras concluye la ejecución del nuevo colector de Gutiérrez de Cárdenas

Obras concluye la ejecución del nuevo colector de Gutiérrez de Cárdenas

16 de julio de 2025
Petrer concede 25.000 euros en subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo

Petrer concede 25.000 euros en subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo

16 de julio de 2025
Juventud organiza actividades deportivas y familiares en las playas de Orihuela

Juventud organiza actividades deportivas y familiares en las playas de Orihuela

16 de julio de 2025
Xàbia pone en marcha una prueba piloto de zonas de carga y descarga rápida

Xàbia pone en marcha una prueba piloto de zonas de carga y descarga rápida

16 de julio de 2025
Finalizan los trabajos de mejora del Santuario de la Virgen de las Virtudes

Finalizan los trabajos de mejora del Santuario de la Virgen de las Virtudes

16 de julio de 2025
Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

16 de julio de 2025
Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

16 de julio de 2025
Cuatro décadas salvando vidas desde las alturas en el Racó de l’Albir

Cuatro décadas salvando vidas desde las alturas en el Racó de l’Albir

16 de julio de 2025
«Isabel me transmite la importancia de luchar, del sacrificio» A. Ortuño

«Isabel me transmite la importancia de luchar, del sacrificio» A. Ortuño

16 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes
16 de julio de 2025
20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica
16 de julio de 2025
Más de dos mil personas visitan Villa Adelaida en sus dos primeros meses de puertas abiertas
16 de julio de 2025
Obras concluye la ejecución del nuevo colector de Gutiérrez de Cárdenas
16 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.