login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Consell declara Bien de Interés Cultural los Azudes de Mutxamel y Sant Joan

Los dos enclaves han visto reconocida su condición tras años de gestiones

por Nota de prensa
jueves, 16-noviembre-2023
El Consell declara Bien de Interés Cultural los Azudes de Mutxamel y Sant Joan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de años de gestiones, trámites e informes los azudes de Mutxamel y de Sant Joan, en el término municipal de Mutxamel, han sido declarados Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, por parte del Consell.

El valor de los azudes como patrimonio hidrológico de origen cuanto menos medieval, la buena conservación de los mismos y su entorno, unido ello al compromiso firme de trabajar por su mantenimiento y promoción tanto por parte del Ayuntamiento de Mutxamel como de la Comunidad de Regantes del Sindicato de Riegos de la Huerta de Alicante, ha llevado a considerar como favorable la declaración de Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, de los azudes de Mutxamel y Sant Joan, ubicados en el término municipal de Mutxamel.

También le puedeinteresar

«Queremos ser un poco más visibles»

Huellas históricas bajo los cerros

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

La tan deseada declaración va a permitir reforzar el proyecto de “Camins d´Aigua” que pone en valor el sistema de riego tradicional de la Huerta de Alicante y que incluye la creación de senderos, mejoras en su accesibilidad y explotación de todo su potencial turístico.

El alcalde de Mutxamel, Rafael García Berenguer, ha querido destacar el largo proceso y arduo trabajo que se ha realizado desde el anterior y el presente consistorio, para alcanzar la tan deseada declaración. “Siempre hemos estado orgullosos de nuestro patrimonio y, en el día de hoy, hemos visto reconocidas nuestras peticiones. La declaración de nuestros queridos azudes como BIC es un orgullo para nuestro municipio. Seguiremos cuidando y apostando por nuestro patrimonio e historia, pues son la esencia de nuestro pasado, presente y futuro” .

 

El Azud de Mutxamel

Los azudes de Mutxamel y Sant Joan se encuentran sobre el río Montnegre y en su desembocadura Seco, si bien para un recorrido de solo 39,9 km. de longitud y 486,6 km2 de cuenca, recibe también en su cabecera los nombres de Castalla o Cabanes, y Verde hasta su llegada al pantano de Tibi.

El azud Mutxamel, también llamado Assut Vell o Les Fontetes, denominación esta por unos pequeños manantiales que periódicamente aportan agua, es el más antiguo. De él ya hay referencias documentales en las postrimerías del siglo XV aunque se cree por los estudios realizados que se construyó en el s. XIII si bien se piensa que su origen fuera de tiempos de los romanos que levantaron una presa de arco de medio punto. Desvía las aguas al Pantanet, que es un pequeño embalse de forma trapezoidal construido en 1842, repartidor de las mismas por toda la huerta. Consta este azud de un muro de mampostería de 46 metros de longitud y 11 hiladas de sillería.

Afectado por el ímpetu de algunas lluvias torrenciales, ha sufrido a lo largo de la historia graves desperfectos, sobre todo en 1789 y 1793 que anegaron con los arrastres la acequia mayor también llamada Mare y del Consell. Las primeras descripciones más detalladas que recogen las obras de reforma realizadas y el valor de esta infraestructura hídrica, las encontramos en las Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, población y frutos del Reyno de Valencia (1795-1797) de Antonio José Cavanilles donde llega a decir: “Si no quedaran rastros del estado antiguo de la huerta de Alicante, si no existieran las soberbias obras del pantano, azudes y canales, no podrían apreciarse los esfuerzos, los gastos y la dichosa transformación del suelo”.

A principios del siglo XIX se llevó a cabo una profunda restauración, presentando el muro un perfil curvo construido a base de sillares con una altura de 3,40 m. Fue autor del proyecto el famoso arquitecto valenciano Vicente Gascó, decorador del interior de la Basílica de los Desamparados que llegara a estar al frente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

Dirigió los trabajos José Cascant, arquitecto municipal de Alicante. Desde este azud se articula el eje vertebrador del espacio agrario, partiendo de la acequia del Consell un total de veintidós brazales.

Como partes integrantes de este azud figuran las construcciones anexas a la Acequia Mare, la casamata de gobierno, que servía para tapar y resguardar los portones de las lluvias, la casa de las compuertas y la del azutero, personaje vital para avisar de la llegada de las avenidas o aiguaüts, lo que requería de la ayuda de algún miembro de su familia, de ahí que tuvieran su hogar junto al mismo azud.

 

El Azud de Sant Joan

Por lo que respecta al azud de Sant Joan, también conocido como Assut Nou, se pensaba que era posterior a la construcción del embalse ya que las referencias documentales más antiguas que hablaban del mismo databan de 1656.

Pero investigaciones posteriores han descubierto un documento del 21 de junio de 1377 donde el rey Pedro IV el Ceremonioso de Aragón aprueba la construcción de esta obra. Mucho después, hacia 1578 el Concejo alicantino decide construir un nuevo azud, aguas abajo del de Mutxamel para recoger las aguas pluviales y de avenidas que no pudiera contener este y reconducirlas a los cultivos de la huerta.

No fue realizado hasta 1631, cuando se valoró que había aguas de escorrentía que rebasaban la pared del pantano y no podía asimilar el anterior azud. También sufrió los efectos de la devastadora riada de 1793, obstruyéndose igualmente la acequia principal del mismo llamada del Gualeró. Reconstruido en 1800 igualmente según planos de Vicente Gascó y dirección de José Cascant, presenta una planta curva de 48 m. de cuerda y sus paramentos de sillería tienen 7,35 m. de altura por 3,60 m. de espesor, reforzado en los extremos por estribos.

Como parte integrante de este azud hay que citar las construcciones anexas a su acequia principal, la del Gualeró, como la caseta del azutero, reconstruida en 1998.

Previous Post

El Museu Arquelògic se llena de actividad

Next Post

Villena inicia la campaña de promoción del Mercado Municipal

Next Post
Villena inicia la campaña de promoción del Mercado Municipal

Villena inicia la campaña de promoción del Mercado Municipal

Las carrozas y los fuegos artificiales ponen el broche final a unas brillantes Festes Majors Patronals 2023

Las carrozas y los fuegos artificiales ponen el broche final a unas brillantes Festes Majors Patronals 2023

Más de 2.000 personas visitan la III Feria de la Salud

Más de 2.000 personas visitan la III Feria de la Salud

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ser un poco más visibles»

«Queremos ser un poco más visibles»

20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros

Huellas históricas bajo los cerros

20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

20 de octubre de 2025
Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

20 de octubre de 2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ser un poco más visibles»
20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.