login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El IVAM reivindica la fotografía como un dispositivo ‘en medio’ del arte

Ofrece una relectura de sus fondos desde 1950

por Nota de Prensa
jueves, 30-noviembre-2023
El IVAM reivindica la fotografía como un dispositivo ‘en medio’ del arte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Nuria Enguita, y el comisario Enric Mira han presentado la exposición ‘La fotografía en medio. La fotografía en el IVAM desde 1950’, que se inaugura el jueves 30 de noviembre en el Centre Julio González.

La muestra, compuesta por una selección de 62 obras de 31 artistas, ofrece una nueva lectura sobre los fondos de fotografía del IVAM, al tiempo que reivindica el medio fotográfico como un dispositivo de creación de nuevas narrativas.

También le puedeinteresar

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

“Nuestras vidas son cada vez más fotográficas y las fotografías están ‘en medio’ de nuestros recuerdos, de nuestros conocimientos, de nuestras relaciones personales”, ha explicado Nuria Enguita sobre el título de la exposición, que pretende poner de relieve “ese carácter relacional de la fotografía, como una intrusa en nuestras vidas y en las artes, ese carácter permeable y versátil que tiene y su capacidad para crear nuevos significados”.

Concebida inicialmente para la sede del IVAM en Alcoy, donde permaneció desde noviembre de 2021 hasta abril de 2022, la exposición itinera ahora al centre Julio González en respuesta al interés del IVAM por difundir e investigar la colección de fotografía, aportando nuevas lecturas. Como novedad, la selección de artistas incluye obras de Andreas Gursky, Thomas Struth o Thomas Ruff que no estuvieron presentes en Alcoy.

De esta manera, la exposición muestra cómo la fotografía, a partir de 1950 y sobre todo desde la década de los sesenta, más allá de su valor como espejo de la realidad o memoria del pasado, deviene tiempo, teatro, narración o archivo. “La fotografía no como reflejo de la realidad, sino como construcción de la realidad, como instrumento para armar nuevos modos de comunicación artística en un proceso de transdisciplinariedad medial”, ha subrayado Enric Mira.

El comisario ha destacado que en el discurso expositivo se trenzan las nociones de huella, narrativa y concepto como reflejo de esa pluralidad de lo fotográfico en relación con el arte. “En primer lugar, en tanto que huella, la fotografía es una inscripción material de la realidad capaz de generar un vínculo tangible con el mundo y con los otros”.

“En segundo lugar, en tanto que narrativa, la fotografía posee la cualidad de representar el mundo por analogía para revelarlo o documentarlo, pero también para relatarlo y, en ocasiones, inventarlo. Y, por último, en tanto que concepto, la fotografía posee una dimensión cultural que sortea el ensueño subjetivo de las imágenes, estimulando el pensamiento crítico de quien las percibe”, ha explicado Enric Mira.

Con esa manera de estar ‘en medio’, la muestra recoge esa heterogeneidad de lo fotográfíco en relación con el arte con piezas que abordan cuestiones como la construcción cultural del paisaje, en el caso de Hamish Fulton, Bleda y Rosa, Andreas Gursky, Thomas Ruff o Mira Bernabeu, o la cuestión de género y la perspectiva feminista con Laurie Simmons, Carmen Navarrete, Eulàlia Valldosera, Rineke Djikstra y Valie Export.

También hay obras que hablan sobre el cuerpo y la identidad -Gillian Wearing, Douglas Gordon, Wolfang Tillmans y Thomas Ruff-, y sobre la arquitectura y lo urbano – Robert Rauschenberg, Bern y Hilla Becher, Thomas Struth, Gabriele Basilico o John Baldessari-.

“Algunas de las imágenes son testimonio de la presencia y los efectos de los medios de comunicación de masas en la sociedad contemporánea, como se observa en los trabajos de Sigmar Polke y Richard Prince”, ha resaltado el comisario.

Sobre Montserrat Soto y Allan Sekula, ha hecho hincapié en su trabajo “sobre la alteración de los espacios naturales en las últimas décadas” y también ha citado “la realidad de los fenómenos migratorios que muestran las composiciones de Bouchra Khalili, Pilar Beltrán y Rosell Meseguer”.

De este modo, en palabras de la directora del IVAM, la exposición “pone de relieve los diferentes usos que se le ha dado a la fotografía en el arte desde 1950 hasta la actualidad: como recurso visual apropiado de otros contextos, como el cine o la publicidad; como representación de una escena preparada ante la cámara; como una composición de múltiples registros fotográficos; como imagen manipulada en fotomontaje o como imagen directa de la realidad”.  Pero también, ha añadido Enguita, “la fotografía ‘en medio’ de videos, textos, instalaciones o performances”.

Nuria Enguita ha concluido la presentación recordando que el IVAM “fue un museo pionero en la creación de un fondo fotográfico que incluye tanto obras de naturaleza estrictamente fotográfica, como publicaciones y documentos en las que lo fotográfico es matriz”. “Un esfuerzo que ha convertido al IVAM en una institución de referencia en esta cuestión”.

Previous Post

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

Next Post

EMSUVIM crece en personal y recursos

Next Post
EMSUVIM crece en personal y recursos

EMSUVIM crece en personal y recursos

San Vicente comienza a reformar sus plazas públicas

San Vicente comienza a reformar sus plazas públicas

«Actuar en la calle es maravilloso porque sientes al público»

«Actuar en la calle es maravilloso porque sientes al público»

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.