login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las Hogueras de San Juan, en números

Recordamos a las comisiones más laureadas, los artistas más premiados y los foguerers que hicieron grandes estas fiestas

por David Rubio
miércoles, 12-junio-2024
Las Hogueras de San Juan, en números

Hoguera Ciudad de Asís realizada por Ramón Marco, primer premio de las Hogueras en 1970 | AlicantePedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En junio de 1928 nacieron las Hogueras de San Juan como fiesta oficial de Alicante. Desde entonces se han venido celebrando siempre cada solsticio de verano con cinco excepciones: los tres años de la Guerra Civil y los dos de la pandemia de la covid.

Estas 91 ediciones han dado lugar ya a una considerable historia llena de premios y reconocimientos. Cuando ya nos acercamos a nuestro primer siglo festero, hemos querido hacer balance de aquellos artistas foguerers, aquellas belleas y aquellas comisiones que consiguieron entrar en la historia sanjuanera.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

 

Las comisiones originales

En aquellas históricas primeras Hogueras celebradas en 1928 se constituyeron nueve comisiones originales: Alfonso el Sabio-Pablo Iglesias, Benalúa, Benito Pérez Galdós, Rambla Méndez Núñez, Mercado, Plaza Ruperto Chapí, Plaza Alfonso XII (actualmente llamada del Ayuntamiento), Plaza Isabel II (actualmente llamada Gabriel Miró) y Plaza Reina Victoria (actualmente llamada Calvo Sotelo).

Ya en estas pioneras fiestas el Ayuntamiento destinó 2.000 pesetas para premiar a los mejores monumentos en una única categoría. La hoguera que se hizo merecedora del Primer Premio fue la de Benalúa, una obra realizada por Gastón Castellón, Juan Such y José Marced.

 

Benalúa es la comisión que más primeros premios ha ganado con 18 victorias

Hogueras adultas

A día de hoy la comisión de Benalúa sigue siendo la poseedora de un mayor número de primeros premios, con un total de dieciocho victorias. Todo ello a pesar de que hace ya años que no planta en categoría especial. De hecho la última vez que lograron levantar el preciado estandarte fue en 1984 merced a una hoguera construida por Pedro Soriano.

El segundo escalón de este distinguido podio lo comparten las comisiones de Ciudad de Asís y Carolinas Altas, con trece estandartes cada uno.

 

Artistas más premiados

Si hablamos de artistas foguerers, el más laureado de todos ha sido Ramón Marco ‘el Mestre’, con la friolera de veintidós primeros premios. Su primer triunfo lo cosechó en 1946 con la comisión de Santa Isabel, y su último en 1974 para Benalúa.

Antes de sus años dorados fue precedido por Gastón Castelló, quien logró hasta diez grandes premios durante aquellos primeros años festeros. Su último triunfo llegó en 1945 con la hoguera del Mercado Central.

El tercer protagonista de este olimpo artístico es Pedro Soriano, el célebre inventor de un estilo propio conocido popularmente como ‘el sorianismo’. Este gran artista, quien cuenta hoy con 76 años de edad, ganó por primera vez el preciado galardón en 1979 con Benalúa y por octava y última vez en 1992 con Hernán Cortés.

 

Ramón Marco llegó a ganar 22 primeros premios de Hogueras

Hogueras infantiles

Aunque ya desde la primera edición de 1928 se plantaron algunas fogueretas y ninots de carrer, hasta la Posguerra no surgió la idea de construir hogueras infantiles junto a los monumentos adultos. En 1957 se decidió por primera vez premiar también estas obras, siendo Hernán Cortés la comisión que logró llevarse el gato al agua.

Actualmente los más laureados, en cuanto a monumentos infantiles se refiere, son los foguerers de Carolinas Altas, con diez estandartes de primeros premios. El segundo lugar es para la cercana hoguera de Foguerer-Carolinas con siete triunfos, mientras que empatan por el bronce Hernán Cortés y Baver-Antigons con cinco.

 

Belleas adultas

Es el turno de hablar de damas, y en esta índole la hoguera más dominante es Hernán Cortés habiendo proclamado a siete Belleas del Foc. La primera fémina de esta comisión en ostentar dicho cargo fue Rosa Asensi en 1942 y la última Sofía Escoda en 2017.

En segundo lugar encontramos un triple empate a cinco belleas firmado por las comisiones de Carolinas Altas, Rambla y Hernán Cortés. Cabe señalar que la recién proclamada Alba Muñoz Navarro es la cuarta representante de Florida-Portazgo en obtener este título.

Este cargo realmente no existe desde el origen mismo de las Hogueras, sino que fue creado posteriormente en 1932. Su primera ganadora fue Amparo Quereda, quien representaba a la hoguera de Club Magritas (una desaparecida comisión que plantaba en la calle San Vicente).

 

Hernán Cortés ha proclamado 7 Belleas del Foc

Belleas infantiles

El cargo de Bellea del Foc Infantil no sería creado hasta 1961, y por aquel entonces no fue concedido a una niña representante de alguna comisión sino directamente a la hija del alcalde. En concreto la agraciada fue Edna Soler.

La primera vez que se decidió organizar un certamen de competición entre las comisiones para elegir la Bellea Infantil, al igual que se hacía con las adultas, fue en 1979. La ganadora resultó Raquel Vázquez, de Séneca-Autobusos.

Curiosamente desde entonces hay varias comisiones que han conseguido ganar dos veces este honor, pero ninguna ha llegado al triplete. La última en coronarse por segunda vez ha sido precisamente Séneca-Autobusos con Martina Lloret.

 

Presidentes de la Federación

Actualmente en las Hogueras se reparten tal infinidad de premios (mejor mascletá, castillo de fuegos artificiales, calle adornada, etc.) que para recopilar todos sus historiales necesitaríamos de varias páginas más. No obstante también queremos acordarnos de aquellos foguerers que durante mayor tiempo ostentaron el siempre tan comprometido cargo de presidente de la Federación.

Este ente fue creado en 1930 al separarse oficialmente de la Concejalía de Fiestas. Su primer presidente fue José María Py, a quien se le considera el gran impulsor de esta tradición festera en Alicante.

En todo este tiempo ya hemos tenido 24 presidentes. El más longevo fue sin duda Tomás Valcárcel, quien duró hasta dieciocho años en el cargo, desde 1961 a 1979. Le sigue Ramón Guilabert con diez años repartidos en tres etapas durante la Posguerra. El tercero es Manolo Jiménez, presidente desde 2012 a 2019.

Noticia anterior

«En el fondo, la artista no se puede separar de la persona»

Siguiente Noticia

«Me gusta darle mucha libertad al actor»

Siguiente Noticia
«Me gusta darle mucha libertad al actor»

«Me gusta darle mucha libertad al actor»

Nit de Sant Joan o la noche más corta de la ciudad que nunca duerme

Nit de Sant Joan o la noche más corta de la ciudad que nunca duerme

La desaparecida Virgen de las Nieves

La desaparecida Virgen de las Nieves

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.