login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Lo más inteligente con los apartamentos turísticos es dispersarlos»

Sapena considera que los municipios deberían tener autonomía para decidir su desarrollo de alojamientos turísticos

by David Rubio
jueves, 8-agosto-2024
«Lo más inteligente con los apartamentos turísticos es dispersarlos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pere Sapena / Concejal de Urbanismo (Xàbia, 16-junio-1962)

Tras muchos años ejerciendo de arquitecto municipal en el Ayuntamiento, nuestro entrevistado decidió dar el salto a la política por primera vez en 2011 a través de la agrupación local independiente Xàbia Democràtica. Ya en aquella época fue el edil responsable de Urbanismo con José Chulvi como alcalde.

Ahora, ocho años después, ha vuelto a las andadas en las filas del Partido Popular. Nos atiende en su primera entrevista a este periódico para conversar sobre diferentes asuntos urbanísticos de actualidad como los apartamentos turísticos, el Programa de Actuación Integrada (PAI) de Capsades, o las próximas obras públicas a realizarse en Xàbia.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

El Ayuntamiento cede el terreno a la Generalitat para otro centro médico

 

Han pasado ocho años desde tu primera época como concejal de Urbanismo. ¿Ha cambiado mucho este trabajo desde aquella época?

Básicamente la tarea es la misma. Este trabajo es sobre todo hacer de intermediación entre el ciudadano y toda la parafernalia municipal y la normativa existentes, para poder ayudarle en este sistema. También buscar soluciones a los problemas públicos, que no es que ahora sean mayores pero sí diferentes.

Quizás en la actualidad las herramientas sean mejores, pero al mismo tiempo las soluciones son más difíciles. Existe una criba mucho mayor que hace ocho años. Por ejemplo un proyecto que antes podía tener trescientas páginas, ahora tiene mil.

 

También la Ley de Procedimiento Administrativo es más estricta, y eso provoca más burocracia…

Exacto. Ahora hay mucha más burocracia. Cuando yo entré en el Ayuntamiento recuerdo que una licencia de obras se resolvía en un folio Din A3, pero ahora constan de montones de papeles. Que si solicitud, informe, comisión de gobierno, notificación… No te puedes imaginar los expedientes.

 

«Todo procedimiento actualmente requiere mucha más burocracia»

Imagino que todo esto, evidentemente, ralentiza los procesos mucho más.

Afortunadamente ahora gran parte de la gestión es informática, y esto funciona más rápido. Por ejemplo la búsqueda de expedientes es más sencilla. Sin embargo aún así efectivamente se ralentiza, porque el control es mucho mayor. Para reparar un balcón tienes que dar autorización con un informe jurídico, un topógrafo, el ingeniero de que no hay desagüe, la policía… ¡Ché!, pero si yo solo quiero repararlo (risas).

 

Hablemos de apartamentos turísticos. El Gobierno de España quiere dar más poder a las comunidades de vecinos para vetar su implantación. ¿Cómo crees que afectaría esto a Xàbia?

Ya hemos tenido esta discusión en dos plenos y estamos haciendo un seguimiento. Este modelo va a un sector determinado de la población distinto al del huésped de hotel o el del alquiler permanente. Al final trastoca un poco el régimen de vida de la ciudad, sobre todo en verano. Tiene unas partes positivas y negativas. Lo mejor es que alarga la temporada y desestacionaliza el turismo. Así en invierno tenemos más movimiento.

En Jávea tenemos 6.000 viviendas en alquiler turístico, y personalmente a mí me preocupan más las otras 24.000 que no lo son porque más de la mitad están cerradas. Esto sí que no soluciona nada.

 

«Los apartamentos turísticos están contribuyendo a desestacionalizar nuestro turismo»

Normalmente los vecinos se quejan del ruido generado, y también de que así suben los precios para el alquiler normal.

Es cierto que a veces provocan molestias. Incluso aunque el dueño especifique que no se pueden hacer fiestas ni traer perros, al final alguna fiestecita se monta. Aunque eso ya ocurría antes con los alquileres normales.

Respecto a lo de los precios, pues hay que tener en cuenta que si existe esta demanda de alquiler permanente… es precisamente porque tenemos actividad turística. El alojamiento turístico genera trabajo en la ejecución de la propia vivienda, su equipamiento y su mantenimiento; así como con los servicios que consume el que la ocupa.

 

¿Entonces estás en desacuerdo con la regulación que plantea el Gobierno? ¿Crees que los ayuntamientos deberíais tener autonomía para determinar las condiciones?

¿Sabes lo que ocurre? esta problemática es totalmente distinta en la Marina Alta respecto a la habida en otros lugares como València o Madrid. Allí no viven del turismo, tienen muchos otros factores económicos. Sin embargo aquí no fabricamos puertas, ni ventanas, ni nada… nuestra actividad al 95% es esto.

No puedes tener la misma regulación en un municipio como Jávea. Si un edificio de veinte viviendas hay cinco alquileres turísticos, no les puedes decir que solo es posible si lo hace toda la finca. Eso va a generar un gueto, al final se juntarían todos para hacer un fiestón y nos provocaría más problemas. Lo mejor es dispersarlos.

Pasa exactamente igual que con los edificios de baja renta, si nos ponemos a hacer edificios solo para este perfil acabamos por crear barrios así con toda la problemática que ello conlleva.

 

«Tener una parte terciaria nos daría un plus al municipio y se podría poner, por ejemplo, una residencia de la tercera edad»

Y para evitar las fiestas u otras molestias, ¿puede hacer algo el Ayuntamiento?

Personalmente soy partidario de una ordenanza de convivencia que haga responsable tanto al inquilino como al casero, así el anfitrión ya se preocupará más de quién mete en su casa. Pero si determinamos que toda la comunidad tiene que dar el visto bueno, eso es lo mismo que prohibir los alojamientos turísticos.

 

Recientemente se ha debatido la posibilidad de realizar una moratoria para que no puedan registrarse nuevos. ¿Esta opción está encima de la mesa?

Esto es una propuesta del PSOE para que no se den los informes de compatibilidad que necesitan para darse de alta. Para mí sería una puñalada a la gente que con toda la ilusión ha heredado un piso, lo ha estado arreglando para esto, y ahora de repente le dicen que no. Así no abordamos el tema desde dónde se tiene que abordar.

 

En Xàbia hay 6.000 apartamentos turísticos registrados, pero otro problema habitual en todos los municipios es que también hay muchos piratas que ni pagan impuestos. ¿Qué se puede hacer al respecto desde la Administración?

Todos los alojamientos turísticos deben tener cédula de habitabilidad, certificado energético, cédula de ocupación, informe de compatibilidad urbanística, declaración responsable y alta en el registro de la Comunidad Valenciana. Si están en una plataforma, ésta notifica a Hacienda los pagos.

Los ilegales suponen un problema de infracción urbanística exactamente igual que las obras que se ejecutan sin licencia. Aquí existe un servicio de inspección, pero el problema es que es difícil fiscalizarlas. ¿Qué herramientas tiene la Administración? ¿Hay que preguntar a cada turista que salga de un portal?

Seguramente en el futuro llegará un momento en el que sea normal compartir el apartamento con el dueño. Yo lo hecho en Madrid, y prácticamente ni los vimos porque estaban en otra parte de la vivienda. No hay que demonizar este modelo, que podría ayudar mucho.

 

«Posiblemente no tardemos más de un mes en abrir ya la piscina al público»

¿Manejáis cálculos de cuantos alojamientos turísticos ilegales habría ahora mismo en Xàbia?

Es totalmente imposible de saber sin un estudio serio, que es lo que se debería hacer. Está claro que entre las otras 24.000 viviendas existentes en el municipio no todas son permanentes, porque de lo contrario contaríamos con una población mayor. Nuestro censo es de 30.000 personas, y eso serían unas 12.000 viviendas habitadas.

También es cierto que muchas de ellas son segundas residencias de personas con capacidad económica que no necesita alquilarlas cuando no están aquí.

 

Te quería preguntar también por la PAI de Capsades. Hay quien dice que esto es volver al macrourbanismo de los años noventa y llenar toda la zona de chalets. ¿Qué se quiere hacer exactamente?

Esto ha sido desestimado en su inicio en dos ocasiones anteriores. Nosotros lo hemos pasado por el consejo municipal. Hablamos de suelo urbanizable según el PGOU y su propuesta de revisión, pero aquí se especifica una cronología por la cual primero hay que desarrollar el foro urbano antes que el urbanizable.

No obstante si hubiera un interés general sí podría realizarse, según nos manifestó el técnico. Siempre he dicho que lo ideal es que este PAI no sea únicamente residencial, es decir que tenga una parte terciaria. Esto nos daría un plus al municipio. Construir treinta chalets es más de lo mismo, no nos aporta nada. Pero si tuviéramos un suelo para poner una residencia de la tercera edad, por ejemplo, sería más interesante.

 

Si es todo suelo urbanizable, ¿esto está en manos del Ayuntamiento?

Efectivamente la Administración no puede condicionar esto, sino simplemente realizar sugerencias. En mi anterior etapa también hice este mismo tipo de sugerencias para la carretera de Capsades al lado de las laderas, y me hicieron caso habilitando suelo donde se está haciendo ahora un colegio internacional. En este caso también les hemos hecho esta propuesta, y en principio lo han visto con buenos ojos.

Según un estudio que hemos hecho, aun tenemos una capacidad para implantar unas 7.000 viviendas nuevas en el suelo urbano existente del término municipal de Xàbia según el PGOU actual. La reflexión que yo quiero hacer al resto de concejales es… ¿entonces nos merece la pena ponernos a desarrollar estos 1.000 m2 transformando suelo urbanizable?

 

«Las obras para el parque Reina Sofía comenzarán en septiembre»

¿Qué obras públicas son las próximas a efectuar en el municipio?

Para empezar, la piscina. Está toda terminada y vamos haciendo todas las pruebas para abrirla cuanto antes. Es una gestión compleja, y estamos preparando los precios públicos y la empresa que tiene que mantenerla incluyendo el socorrismo. Posiblemente no tardemos más de un mes en abrirla al público. Hay incluso una propuesta para ponerle placas fotovoltaicas más adelante.

Igualmente se comenzarán con dos obras en septiembre. Por un lado el Riurau d’Arnauda que va con su pavimentación, desagües, escenario para actos y accesos. Por otro lado el Parque Reina Sofía, tan esperado por la gente, que lleva parado tres años porque el contratista incumplió.

 

¿Cómo marcha el proyecto de Xàbia Park?

Lo estamos sacando a licitación en el Arenal con su nueva zona de juegos. Es una inversión importante de 450.000 euros, subvencionados prácticamente en su totalidad por la Diputación.

 

«Estamos trabajando para solucionar la falta de personal en la concejalía»

También se quería rehabilitar la Casa Candelaria…

Sí. Ya está aprobado con una subvención de 930.000 euros. Hemos pedido permiso a la Conselleria de Cultura ya que se trata de un palacio antiguo del siglo XV. En cuanto lo tengamos procederemos a la contratación.

 

Cuando llegaste a la concejalía el año pasado enseguida alertaste de una considerable falta de personal. ¿Se está solucionando esto?

Esto es una cosa que no entiendo. En mi anterior legislatura de 2011 a 2015 teníamos tres arquitectos, dos topógrafos, tres delineantes, tres abogados, etc. Se estaba cumpliendo con la normativa. Sin embargo ahora nos quedan dos arquitectos, un topógrafo, un delineante y dos abogados. Y todo ello con una carga de trabajo mayor que hace diez años.

Estamos trabajando con Kike Escrivá, el concejal de Personal, para solucionarlo. Se ha habilitado una plaza de arquitecto para planeamiento que aborde los temas del PGOU. Hay que tener en cuenta que para dar una licencia se necesitan cincuenta informes, es algo muy complejo.

 

Previous Post

Música y textil: premios José María Soler 2024

Next Post

Se restauran las zonas rurales con profesionales agropecuarios

Next Post
Se restauran las zonas rurales con profesionales agropecuarios

Se restauran las zonas rurales con profesionales agropecuarios

Servicios Sociales garantiza los derechos y ayudas a la dependencia

Servicios Sociales garantiza los derechos y ayudas a la dependencia

El Hospital Doctor Balmis es el primero de la Comunitat en incorporar la cirugía robótica pediátrica

El Hospital Doctor Balmis es el primero de la Comunitat en incorporar la cirugía robótica pediátrica

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.