login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Música y textil: premios José María Soler 2024

El cancionero popular y la producción textil en el Neolítico se llevan los premios de investigación

by Carlos Forte
jueves, 8-agosto-2024
Música y textil: premios José María Soler 2024

La concejala de Cultura y la directora de la Fundación José María Soler hacen público el fallo del jurado de los Premios de Investigación 2024.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejala de Cultura, María Server, junto a la directora de la Fundación José María Soler, Loli Fenor, han hecho público el fallo del jurado en los Premios de Investigación José María Soler de 2024. Una convocatoria que pretende difundir y ampliar el legado cultural, patrimonial y arqueológico que Soler dejó en Villena, la cual ha servido de cantera para algunos de los investigadores más destacados de nuestro entorno.

Una interesante revisión al cancionero popular villenense y la producción textil durante el Neolítico en nuestro territorio han sido los temas premiados. Los ganadores de esta nueva edición del concurso han sido el músico e investigador musical Luis Giménez Amorós, y el doctor en Historia e investigador, Ricardo Basso Rial.

También le puedeinteresar

Aprobadas las subvenciones para las entidades deportivas y becas para deportistas de Villena

La Generalitat desbloquea el proyecto para suprimir el paso a nivel en Villena

Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025

 

Nuevo prisma al cancionero

La categoría Científico-Humanística de los premios de investigación ofrece cada año agradables sorpresas por la variedad de temáticas que se presentan a concurso. El primer premio este año ha recaído sobre la obra ‘La revitalización del cancionero popular villenense’, ese saber transmitido oralmente de generación en generación que como dijo el poeta Francisco Rodríguez Marín, “todo el sentir de un pueblo se halla concentrado en sus coplas”.

El autor de este trabajo ha sido el villenense Luis Giménez Amorós, un profesional de la música con más de dos décadas de experiencia, quien ha investigado sobre los orígenes musicales de nuestra tierra. Su labor de difusión y mestizaje musical le ha hecho experimentar artísticamente con músicas de todo el mundo, por lo que se espera con expectación esta obra de reinvención del cancionero local.

 

Luis Giménez consigue el galardón en categoría Humanística por ‘La revitalización del cancionero popular villenense’

Vuelta al origen del textil

En esta edición de los premios, el otro gran reconocimiento ha recaído en Ricardo Basso Rial, investigador postdoctoral del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante, quien gracias a la formación de jóvenes doctores, ha desarrollado su estancia en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada.

Su trabajo premiado lleva por título ‘Producción textil en el sudeste y este de la Península Ibérica durante el Neolítico final y el Calcolítico (3500-2200 AC)’, una introspección en los orígenes de una de las industrias más reconocidas en el Mediterráneo.

Además, este trabajo recoge parte de la tesis doctoral de Basso, en la cual se centra en el consumo y producción textil en nuestro territorio desde el Neolítico hasta los primeros indicios de su especialización durante el hierro antiguo. Interesante será ver en su trabajo los cambios tecnológicos, así como la organización de la producción durante esta etapa, y la identificación de técnicas de trabajo documentados en los restos textiles que se conservan.

 

Ricardo Basso Rial, investigador posdoctoral del INAPH, obtiene el premio en Arqueología

Iniciación a la investigación

En la modalidad A para estudiantes de primero y segundo de la ESO, la ganadora ha sido Candela Cherro Ruiz con su trabajo ‘Príncipe Don Juan Manuel’; mientras que en la modalidad B para alumnado de segundo ciclo de la ESO, el trabajo ganador ha sido ‘El Conservatorio Profesional de Música de Villena: cuarenta años de historia’ del joven investigador Marcos Sirera Mas.

Entre el alumnado de bachiller y ciclos formativos de grado superior inscritos en la modalidad C, el primer premio ha sido para el trabajo ‘Cambios en los usos del suelo en la ZEPA de Els Alforins a lo largo del tiempo y sus posibles implicaciones en la dieta del cernícalo primilla (Falco Naumanni)’. En esta modalidad se concedió además un accésit a Alicia Gil Navarro por su trabajo sobre una especie animal en vías de recuperación, como es el ‘El fartet, superviviente autóctono de Villena’.

 

Los premiados verán editada su obra en papel y recibirán cincuenta ejemplares en la gala del 1 de diciembre

Cuna de grandes investigadores

En los últimos años varios investigadores locales han conseguido alzarse con estos reconocidos premios de investigación que cuentan con más de treinta años de vida. Una de ellas fue Laura Talavera Cortés, quien en 2018 recibió el premio por su trabajo ‘Las manifestaciones arquitectónicas de la religiosidad popular en Villena’, un paseo por la historia de las iglesias y ermitas que alguna vez ocuparon un importante espacio espiritual en Villena.

Otros conocidos investigadores locales como José Vicente Arnedo Lázaro o Jesús García Guardiola han conseguido alzarse en dos ocasiones con este galardón en las modalidades Arqueología y Científico-Humanística. Otro gran investigador, que en la actualidad dirige las excavaciones del Cabezo Redondo junto a Mauro Hernández, es Gabriel García Atiénzar, quien consiguió el primer premio de Arqueología en 2003.

 

La noche de Soler

Tanto Luis Giménez como Ricardo Basso recibirán el premio en forma de edición de su trabajo en un libro, que pasará a la historia de la investigación en Villena, quedándose ellos en propiedad cincuenta ejemplares. Será en la gala anual de los Premios José María Soler, que la fundación con su mismo nombre convoca cada año en la noche del 1 de diciembre.

Una fecha marcada en el calendario villenense y arqueológico en general, pues esa noche en 1963 se produjo el hallazgo del Tesoro de Villena por parte de José María Soler en la Rambla del Panadero. Una fiesta para homenajear la figura del personaje villenense más influyente del siglo XX, cuya perseverancia, astucia y curiosidad han ayudado a escribir las páginas más importantes sobre la historia de nuestra ciudad.

Previous Post

«Musicalmente, Alcoy se merece algo más»

Next Post

«Lo más inteligente con los apartamentos turísticos es dispersarlos»

Next Post
«Lo más inteligente con los apartamentos turísticos es dispersarlos»

«Lo más inteligente con los apartamentos turísticos es dispersarlos»

Se restauran las zonas rurales con profesionales agropecuarios

Se restauran las zonas rurales con profesionales agropecuarios

Servicios Sociales garantiza los derechos y ayudas a la dependencia

Servicios Sociales garantiza los derechos y ayudas a la dependencia

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.