login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El necesario ciclo interminable

Más que capricho, el reciclaje es una necesidad que nos atañe desde muy antiguo, ya que se trata de ver qué hacer con nuestra basura

by Fernando Abad
miércoles, 11-septiembre-2024
El necesario ciclo interminable

El reciclaje se ha convertido en fundamental para nuestra supervivencia, con instalaciones como esta planta dedicada a los neumáticos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nos desparramamos, hasta en nuestros desechos. Lo alertaba ya, como anotábamos desde esta sección, el ‘Informe de alerta temprana’ de la Comisión Europea, fechado 8 de junio de 2023. Que los europeos generamos una media de 521 kilogramos de residuos urbanos por persona, aunque, eso sí, reciclamos un 49%. Y ahí está el punto, en el reciclaje. ¿Cómo aumentar el porcentaje de basura reutilizada?

Cada país tiene sus fórmulas. En algunos, como Australia, el reciclar te aporta créditos para usar el transporte público; o en la factura eléctrica, como en Brasil. Bien, en España, recordémoslo, se producen unos veintidós millones de toneladas al año de residuos municipales. Adelantemos que la Comunitat Valenciana es la cuarta en reciclaje, y de las tres provincias, Alicante está al frente en el vidrio. ¿Pero de dónde viene lo de reciclar?

También le puedeinteresar

Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

FGV destinará más de 40 millones de euros en los servicios de vigilancia y protección de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

 

Papeles reutilizados

Es posible que el concepto de reciclaje ya venga asociado a nuestra existencia como especie, porque resulta primordial lo de eliminar o al menos apartar nuestros residuos. Se sabe hoy, por ejemplo, que varias de las ciudades-estado griegas poseían leyes para crear basureros al menos a más de kilómetro y medio de las urbes. Y hablamos de tiempos antes de Cristo.

Pero se tiene como fecha digamos que oficial del comienzo del reciclaje el año 1031, simplemente porque es la primera datación documentada de la utilización, en Japón, de papel gastado para machacarlo y prepararlo para nuevo uso (aunque, como ya estaba entintado, resultaba un tanto grisáceo). Bueno, el papel hecho a mano fue invento chino (del cortesano Cài Lún, 57-121), y, a juzgar por las referencias, posiblemente también la versión reciclada.

 

La reutilización del papel se data por vez primera en el año 1031

Tiempos de guerra

Hay que tener en cuenta que estas reutilizaciones estaban motivadas por la escasez de materia prima vegetal, con lo que había que usar papeles ya caligrafiados. Esto ha sido una constante: en tiempos de guerra, los periódicos (como puede comprobarse en cualquier archivo institucional) se editan en papeles grisáceos o marrones de muy mala calidad. Pero los estallidos bélicos no solo afectan al papel.

La necesidad de armas, balas, infraestructuras, pero también fondos de metales preciosos, o prendas, lleva a la reutilización de materiales que se recaban entre la propia población. Aunque en tiempos de paz también toca recuperación: en 1874 comenzaba a funcionar en la estadounidense Baltimore un programa de reciclaje selectivo, que se convirtió en algo más grande, unos trescientos kilómetros en coche más allá, en Nueva York.

 

En guerra se necesitan recobrar materiales recabados entre la población

Curiosa coincidencia

Sería en 1897 cuando en la Gran Manzana se pusiera en marcha, en 1897, el primer centro de reciclaje como tal. Pero el pistoletazo, pacífico aquí, de salida lo marcaría la primera conmemoración del Día de la Tierra (o Día Internacional de la Madre Tierra), en 1970, promovido por el senador estadounidense demócrata Gaylord Nelson (1916-2005). Casualidades de la vida, se dio una curiosa coincidencia.

Resulta que un ayudante de Nelson, el publicista Julian Koenig (1921-2014), eligió para esta celebración destinada a impulsar acciones como la creación de la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental, ese mismo año, el 2 de diciembre) su propia fecha de cumpleaños, el 22 de abril, o sea, la misma, una vez traducida del calendario juliano (el de los ortodoxos) al gregoriano, del nacimiento de Lenin (1870-1924).

 

Alicante está al frente de la Comunitat en el reciclaje del vidrio

Vidrios españoles

En fin, el caso es que, retornada, tras los cuchicheos, la celebración en 2009, el concepto actual de reciclaje, mientras, se había potenciado desde aquel 22 de abril de 1970. El triángulo basado en la banda de Moebius (una superficie con una cara y un solo borde; en el fondo, un recorrido sin fin), con las tres aristas (‘reduce, reuse, recycle’: reducir, reutilizar, reciclar), se convirtió en símbolo del continuo ‘cyclus’ (de ‘kýklos’, círculo, rueda).

El reciclaje, más conceptos subsidiarios como la economía circular (reutilización, hasta donde se pueda, de las manufacturas), tardó algo en llegar a España. En concreto, en 1982, cuando se instalan las primeras plantas dedicadas al vidrio, en Madrid y Barcelona, aposentando ya la imagen del ‘iglú’ verde o gris (al principio hubo más colores) para las botellas en los paisajes urbanos, y hasta rurales, del país.

 

En cifras autóctonas

Por estos lares no tardamos en ponernos al día, incluso aportando iniciativas como la planta inaugurada en 2022 en Elda (Vinalopó Medio) para calzado, juguetes y ropa (la primera en España en abarcar todo ello). Se comprende así que, según datos oficiales correspondientes a 2023, el listado de comunidades recicladoras coloque a la Comunitat Valenciana, con una tasa de recuperación del 55%, en el cuarto puesto.

Antes, La Rioja (66%), Cataluña (57%) y País Vasco (también 55%, unas décimas más, eso sí). En cuanto al tema del contenedor bombona, el del vidrio, en Alicante se vertieron 22,8 kilogramos por persona, o sea, unos ochenta envases por habitante, frente a València (14,8 kilos) y Castellón (13,4). Seguimos generando mucha basura, pero, al menos, desde las ‘polis’ griegas, ya tenemos más ideas de qué hacer con ello.

Previous Post

«En el arte nunca dejas de aprender»

Next Post

«Celebro muchísimo que el atletismo femenino no deje de crecer»

Next Post
«Celebro muchísimo que el atletismo femenino no deje de crecer»

«Celebro muchísimo que el atletismo femenino no deje de crecer»

«Celebro muchísimo que el atletismo femenino no deje de crecer»

«Celebro muchísimo que el atletismo femenino no deje de crecer»

Se cumplen veinte años de cuidados en salud visual y auditiva

Se cumplen veinte años de cuidados en salud visual y auditiva

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

25 de agosto de 2025
El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

25 de agosto de 2025
El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

25 de agosto de 2025
Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

25 de agosto de 2025
Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

25 de agosto de 2025
Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

25 de agosto de 2025
María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

25 de agosto de 2025
Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

25 de agosto de 2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora
25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025
25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario
25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola
25 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.