login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La primera alcaldesa de España tomó posesión en Cuatretondeta

Se cumple un siglo de la incorporación de las primeras mujeres a la política española

por David Rubio
jueves, 5-diciembre-2024
La primera alcaldesa de España tomó posesión en Cuatretondeta

Alejandro Montava, actual alcalde de Cuatretondeta, en un homenaje a Matilde Pérez Mollà (19 de octubre).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La primera vez que una mujer llegó a ostentar el cargo de alcaldesa en un municipio de España, fue en la provincia de Alicante. Aquello ocurrió en 1924, un año histórico para el feminismo político español dado que también tomaron posesión muchas concejalas a lo largo de todo el país.

Así pues no podíamos dejar terminar el año del centenario de este hito sin recordar a todas aquellas pioneras. Ellas abrieron el camino a las miles de mujeres políticas españolas que vinieron después para ser concejalas, alcaldesas, diputadas, ministras o vicepresidentas. Y este arduo tránsito… comenzó aquí mismo, en nuestra provincia.

También le puedeinteresar

«Todas las leyendas se han unido»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

La veterana cremallera metropolitana

 

Solo hombres en política

Lo curioso de esta historia es que este hecho tan histórico de la política española no se produjo en una época democrática, sino más bien todo lo contrario. Fue durante la Dictadura de Primo de Rivera cuando se concibió por primera vez la idea de permitir a la población femenina participar también en los asuntos políticos.

Hasta ese momento, durante los periodos políticos de democracia que había vivido nuestro país, las mujeres no habían poseído nunca derecho al sufragio pasivo ni activo. Es decir, solo los hombres podían presentarse a las elecciones y votar en ellas.

Sin embargo, cuando el general Miguel Primo de Rivera encabezó un golpe de estado militar en 1923 que le llevó a presidir España, creó un partido único llamado Unión Patriótica, para reclutar a gente afín con la que ocupar todos los puestos políticos necesarios para hacer funcionar el país. Y también permitió que las mujeres entraran en el tablero de este juego.

 

Fue durante la Dictadura de Primo de Rivera cuando se permitió a las mujeres entrar en política

Concejalas y alcaldesas

En otoño de 1924 el gobierno disolvió los ayuntamientos, de forma que todos los concejales que habían sido democráticamente electos perdieron su cargo. Los nuevos ediles fueron nombrados directamente por los gobernadores civiles de cada provincia (los cuales a su vez habían sido nombrados por el dictador). Y aquí fue donde entraron las primeras mujeres.

Hay que decir que el número de féminas era muy reducido. Por ejemplo en el Ayuntamiento de Alicante solo se nombraron tres mujeres por 33 hombres. No obstante, por primera vez la cifra era superior a cero. Así que esto fue visto como un hecho totalmente histórico.

Y en ocasiones extremadamente contadas, incluso se optó por nombrar a mujeres para ejercer el cargo de alcaldesa de un ayuntamiento. Esto siempre ocurrió en municipios muy pequeños, y con cuentagotas. Pero se dio el caso de que la primera de todas… era alicantina.

 

Matilde Pérez Mollà trabajó para modernizar su pueblo y mejorar sus comunicaciones

Doña Matilde

La mujer que pasó a la historia como la primera alcaldesa de España fue Matilde Pérez Mollá, de la localidad alicantina de Cuatretondeta. Aquello ocurrió el 27 de octubre de 1924.

Evidentemente hablamos de una mujer muy partidaria del régimen primorriverista. Tenía entonces 64 años, y era la viuda de un notario alcoyano. Era además una gran terrateniente, probablemente la persona más adinerada del pueblo que por aquel entonces contaba con unos 450 habitantes (más población que la actual).

Asimismo doña Matilde era una gran ‘relaciones públicas’, que acostumbraba a organizar agradables fiestas en su extensa finca. Algunas importantes personalidades alicantinas de la época asistieron en ocasiones a estas reuniones sociales, lo cual sin duda contribuyó decisivamente a promocionar su postulación política.

Igualmente era una señora que poseía un considerable bagaje cultural, probablemente superior a todos o casi todos los vecinos varones de Cuatretondeta, en una época donde pocas personas de la España rural tenían posibilidades reales de acceder a estudios superiores.

 

El 12 de diciembre de 1924 tomaron posesión las primeras mujeres concejalas de Alicante

El mandato de la alcaldesa

Lo cierto es que, aún a pesar de todos estos méritos, Matilde no fue la primera opción para el gobernador civil Cristino Bermúdez. El primer alcalde del régimen fue un hombre llamado José Román Pérez, pero acabó dimitiendo de su cargo. A veces una conjunción de casualidades también ayuda a que se den grandes pasos en la historia.

Durante más de cinco años Matilde Pérez gobernó su pueblo al frente de otros cinco concejales, todos ellos hombres. Su mandato resultó crucial para la modernización de Cuatretondeta dado que consiguió que llegara por primera vez la luz eléctrica a las calles y las casas.

Además impulsó la construcción de una carretera con Gorga, para mejorar las comunicaciones y aminorar el aislamiento de este municipio rodeado de cumbres y barrancos en pleno valle del Seta. Dicen que la alcaldesa tenía por costumbre recorrerse constantemente el pueblo a lomos de un caballo para supervisar la marcha de las diferentes obras.

De la misma forma creó grupos de teatro y de clases de piano para fomentar la cultura entre sus convecinos.

 

Siguientes pasos

Como antes comentábamos, a la par que llegó la primera alcaldesa de nuestra provincia y de España… también lo hicieron las primeras concejalas.

En Alicante tomaron posesión Cándida Gimeno, Catalina García-Trejo y María del Socorro Solanich el 12 de diciembre de 1924. Las tres trabajaban como maestras, y se encargaron de gestionar las áreas municipales relativas a la educación y la beneficencia.

Todas ellas fueron pioneras que abrieron las puertas a una ola de igualdad que ya resultaba imparable. En 1931 se celebraron las primeras elecciones generales con sufragio pasivo femenino en España. Y en 1933 las mujeres españolas, aparte de presentarse, también pudieron votar por primera vez.

Alejandro Montava, actual alcalde de Cuatretondeta, en un homenaje a Matilde Pérez Mollà (19 de octubre).

Noticia anterior

«La indemnización que se recibirá será por debajo del valor de mercado»

Siguiente Noticia

El olvido más visto junto a València

Siguiente Noticia
El olvido más visto junto a València

El olvido más visto junto a València

Puesta electrificante en común

Puesta electrificante en común

Los Reyes visitan Utiel

Los Reyes visitan Utiel

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.